
Así lo establece el informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de las Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Hace unas horas la Superintendencia de Bomberos junto a la Unidad Operativa La Esperanza sofocaron un incendio en zona rural
Actualidad - Santa Cruz 03/12/2022Siendo las 18.00 horas la Unidad Operativa La Esperanza constató un incendio a 2 kilometros del Paraje, sobre Ruta Provincial Nro. 5, cercano al puente del Río Coig, mientras se encontraba realizando las primeras tareas de sofocacion del mismo, una comisión de la Superintendencia de Bomberos que circulaba por la inmediaciones desciende a brindar apoyo.
En la primera hora de intervención lograron circunscribir el foco, y una hora después logran apagar el mismo, no necesitando el apoyo hídrico de las localidades cercanas.
En estos momentos se encuentran realizando una guardia de cenizas a los fines preventivos, no registrando personas lesionas, ni daños materiales, quedando la ruta liberada en cuanto a la circulación.
Así lo establece el informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de las Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Ocurrió ayer domingo en la RN40, a 25 km del paraje. Un matrimonio y su hijo viajaban en el auto que se incendió después de volcar.
De acuerdo a un estudio desarrollado por la Base de la Fuerza Aérea de Nellis, ubicada en Nevada, Estados Unidos, la capital santacruceña se ubicó en el segundo escalón de los lugares con más incidencia del viento.
Detalles del juicio por la violenta muerte de Ricardo Andrade, ocurrida en julio de 2019 en la Estancia Chacabuco (Lago San Martín). Los hermanos Cristian y Martín Ibañez fueron encontrados autores del crimen de su tío. Siempre negaron su participación en el hecho. Nunca se pudo determinar el móvil del crimen. Uno recibió condena de 12 años, el otro quedó en libertad porque era menor al momento del hecho. DECLARACIONES DEL FISCAL DEL JUICIO.
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria
Desde las 12 de este sábado con el desfile arranca el Festival de la Doma y Jineteada durante dos jornadas. Habrá Clina limpia, Bastos con Encimera, Gurupa, Arréglate como puedas y el desafío de tambores. 5.000.000 millones en premio y se suma gran peña familiar y baile el sábado a la noche.
Estará al lado del Anfiteatro y permanecerá una semana. Antes de llegar a El Calafate pasará por Tres Lagos y El Chalten. Mira las fechas, horarios y lugares.