DENUNCIA PÚBLICA. Estaba a punto de viajar a Ushuaia la bajaron del avión

Ocurrió esta mañana, una vecina de El Calafate hizo público el reclamo y lo compartió con este medio y autoridades. Explicó que a pesar de haberla admitido, despachado el equipaje y darle tarjeta de embarque, la bajaron del avión cuando ya estaba sentada por una sobreventa de la empresa.

El Calafate 11/12/2022 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
tarjeta embarque patrica Alvarz

Patricia Álvarez es vecina y enfermera jubilada de esta El Calafate. Esta mañana iba a embarcar en el Vuelo AR1862 con destino a Ushuaia, pero su viaje se frustró abruptamente.

La vecina hizo público el reclamo y contó a Ahora Calafate lo que le ocurrió “Quería denunciar públicamente que, teniendo un vuelo comprado Calafate-Ushuaia, a las 8:55 de hoy, me dicen que hay sobreventa, que no saben si me van a poder embarcar. Después de esperar una hora me embarcan, me dicen que hay lugar, me dan la tarjeta de embarque (foto), y después cuando estoy sentada en el asiento,  me va a buscar la señorita (empleada de Aerolíneas)  y me dice que me tengo que bajar, porque hay una sobreventa y que otra señora  tiene prioridad, porque está en tránsito”

Patricia continúa relatando a este medio lo que siguió. “Yo le dije a empleada de Aerolíneas usted pone la cara, no tiene la culpa. Pero esto es una vergüenza. Es un asalto oficial. Que uno compre un pasaje por la página de Aerolíneas Argentinas y no pueda viajar la verdad que ya me da mucha tristeza, mucha vergüenza ajena”, afirma.

La mujer debió descender del avión y regresar a la terminal aeroportuaria. “Viajé por todos lados y llego a El Calafate  y tengo este problema. Ahora me hicieron en el embarque para el vuelo siguiente de las 13:30  pero porque tuve suerte. Hay gente que directamente queda varada y no la pueden poner en otro vuelo”, explica.

Te puede interesar
1154B626-2F32-48FD-A654-A01DB86CCE0B

El Colegio Secundario Nº9 realizó la Expo Anual 2023

Hector Lara
El Calafate 25/11/2023

El dia viernes 24 el CPES Nº9 presento una nueva edición de la Expo Anual, donde se pudo ver parte del trabajo que realizaron los alumnos junto con sus profesores durante el año lectivo. Este momento de creatividad, esfuerzos y logros estuvo abierto a la comunidad durante toda la jornada. Hubieron diferentes stands de ciencia, tecnología, ecología, arte, literatura, y un muy nutrido espacio para los microemprendimientos a lo largo de todo el edificio del colegio. Ahora Calafate estuvo presente y registro los múltiples proyectos y la gran convocatoria que obtuvieron.

Javier Belloni. Reelecto intendente de El Calafate

Belloni prepara cambios en el gabinete y nuevo organigrama para su último mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 30/10/2023

En entrevista con FM Dimensión el Intendente reelecto adelantó que “seguramente gran parte de nuestro gabinete se va a renovar” y que habrá creación de nuevas secretarías, como parte de una restructuración del organigrama, en la nueva etapa de gobierno. Señaló que el modelo de “crecimiento y desarrollo” debe mantenerse, haciendo más foco en “mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Afirmó que el gran tema pendiente es lograr construir la nueva planta de tratamiento de efluentes cloacales, cuya licitación quedó desierta dos veces. Ratificó que será su último mandato.

nodos4

Se construirá un Centro de Salud en la zona alta de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 04/11/2023

Estará ubicado en proximidades de la sede universitaria, atendiendo la necesidad de atención primaria de salud a ese sector de la localidad. Se denomina Nodo de Cuidado en Red y tendrá consultorios y espacios para actividades comunitarias. Se construcción prevé una inversión de casi $ 400 millones aportados por Nación que ya lanzó la licitación, junto a uno similar que se hará en Río Gallegos. Funcionaria del Ministerio de Salud a cargo del programa dio los detalles a Ahora Calafate.

chorlito 1

Toman medidas para proteger a un ave en crítico peligro de extinción

Hector Lara
El Calafate 29/11/2023

Se trata del Chorlito Ceniciento (pluvianellus socialis), un ave endémica de la Patagonia Austral, migratoria, única en su género y de muy bajo número poblacional que habita en los estuarios de la región, donde llega cada año para anidar y reproducirse. El Calafate es uno de los puntos donde se pueden observar estas aves que nidifican en las costas próximas a la localidad y es por eso que se vienen tomando medidas para su conservación. Alejandro Capelli de Fundación Patrimonio Patagonia contó la novedad en FM Dimensión y detalló aspectos de las aves y su protección.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

Punta bandera2 [AUDIO FMD]

HAY ACUERDO. Hoy salen las embarcaciones de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 05/12/2023

Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate

clausuras

Municipio clausura alojamientos no habilitados

Guillermo Pérez Luque
Turismo 05/12/2023

Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios.  El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos

74 viviendas [AUDIO FMD]

Municipio busca reactivar la construcción de 74 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 06/12/2023

La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio.  Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.