PN LOS GLACIARES. Recomendaciones para quienes visiten Lago Roca durante las Fiestas

Es uno de los lugares tradicionales que las familias de El Calafate eligen para esperar la Noche Buena y el Año Nuevo. Ante la importante afluencia de visitantes la Intendencia del PN Los Glaciares difundió recomendaciones

Turismo 21/12/2022
CAMPING LAGO ROCA

El Parque Nacional Los Glaciares recuerda a quienes visiten Lago Roca durante las fiestas de Navidad y  Año Nuevo  que:

  • Al igual que en todos los Parques Nacionales, está prohibido ingresar con mascotas. También está prohibido el uso de pirotecnia y de drones.
  • El camino es de ripio, circule despacio, por su seguridad y la del resto de los visitantes. La velocidad máxima permitida dentro del Parque Nacional es de 40 km.
  • En el área protegida no hay estaciones de servicio, cargue combustible en el pueblo antes de emprender el paseo.

PORTADA SECCIONAL LAGO ROCA

  • A fin de garantizar la seguridad de los visitantes, cómo es habitual en estas fechas festivas, además de los guardaparques y la brigada de incendios forestales contaremos en el área con el apoyo de personal de Gendarmería Nacional y   Prefectura Naval Argentina. En tanto, la Policía Provincial hará eventuales recorridas sobre todo en horario nocturno y estará a disposición del pedido de asistencia del personal de la APN. Solicitamos ser respetuosos con el ambiente, el resto de los visitantes y las autoridades
  • Recuerde que en algunos sectores del Parque la señal de celular puede ser débil o nula.

OFICINA GUARDAPARQUES LR

  • Preste atención a la cartelería. Sirve para orientar, prevenir, saber los servicios disponibles, lo que se puede hacer y lo que no, para conocer un poco más y también para cuidar el Parque.
  • Si hace fuego, utilice sólo los fogones habilitados. Recuerde que debe llevar leña del pueblo, apagar bien el fuego antes de retirarse y dejar limpio el espacio. La mayoría de los incendios forestales se producen por causa humana, sea cuidadoso. Si fuma, apague bien la colilla y tírela en su bolsa de residuos.

CARTEL +ìNDICE PROBABILIDAD D EINCENDIOS FORESTALES

  • Tenga en cuenta que la caída de ramas y árboles es frecuente. Preste especial atención en días de viento.
  • Acampe sólo en los lugares permitidos. El área cuenta con:
  1. Un camping organizado “Lago Roca”, con servicios (baños, fogones, proveeduría, electricidad, quincho, dormis, etc).
  2. Un camping libre “El Huala”, con letrinas, fogones y tambores de agua para apagar el fuego. Recuerde estacionar sólo en los estacionamientos habilitados.
  • Disfrute del área, respetando a los otros visitantes. Mantenga los niveles de ruido al mínimo. La música de los parlantes produce contaminación sonora: perturba a los demás, altera las condiciones normales del ambiente natural, arruina la calidad de la visita y el placer de escuchar los sonidos de la naturaleza.
  • Para evitar que la fauna silvestre se acerque, conserve sus alimentos cerrados y dentro de la carpa.
  • No se exponga a situaciones de riesgo innecesarias y mantenga una conducta responsable durante su permanencia. Ingresar a un área natural protegida implica ser responsable y velar por su propia salud y seguridad.  Respete las indicaciones de los guardaparques.
  • No alimente a los animales. La comida humana modifica su dieta y su comportamiento
ESTACI+ôN DE BIOSEGURIDAD

  • La pesca está reglamentada, recuerde que es necesario contar con el permiso correspondiente
  • En el área hay 3 estaciones de bioseguridad para desinfectar equipos antes y después de ingresar al lago y así evitar el ingreso del alga invasora Didymo:   en la cabecera del lago, en la Seccional de Guardaparques y en el Camping Lago Roca.
  • No contamine los cursos de agua y regrese con TODOS los residuos generados durante su visita. Colillas de cigarrillos, pañuelos y barbijos descartables, restos de alimentos (incluidos yerba usada, carozos y cáscaras de frutas, sobres de aderezos, chicles), papel higiénico y de golosinas, bandejas, vasos, tapitas y botellas plásticas, cartones, cajas, botellas de vidrio y latas son basura. Además de contaminar y modificar el ambiente, se dispersan con el viento, atraen insectos, generan mal olor, enferman a la fauna nativa y hasta pueden provocar un incendio forestal.
  • Si tiene dudas o necesita más información, comuníquese con nosotros:  

ℹ️ Centro de Informes Intendencia Parque Nacional Los Glaciares - Av Libertador 1302 -  El Calafate 

Abierto todos los días de 10 a 20 h   🖥️  [email protected]  ☎️02902-492504

•            Recuerde que puede descargar nuestros folletos institucionales y audioguías  ingresando al siguiente link https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losglaciares/actividades

•            En caso de emergencia contacte al guardaparque del área o comuníquese con nosotros: 

☎️Corporativo Seccional Lago Roca: 02966-707361

🔺ICE PN Los Glaciares                                        

Te: 02902-497010                                                   

VHF: RX 150.375  TX 155.395                                 

 Sólo emergencias (02966)707044              

Te puede interesar
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.