Banco Santa Cruz patrocinará proyectos de educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico

A través del Programa de Régimen de Crédito Fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), el Banco Santa Cruz patrocinará, con gestión de su Fundación, iniciativas de instituciones educativas de la provincia. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio.

General15/07/2020 Prensa Banco Santa Cruz
fundacion BSC

 A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco patrocinará a instituciones educativas de la provincia que presenten, hasta el viernes 31 de julio ante INET, proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y miembros de la comunidad local.

 La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual participa el Banco Santa Cruz desde hace 10 años. La Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.

 Los proyectos presentados deberán contemplar el desarrollo y ejecución de acciones orientadas a: incorporar nuevas tecnologías y equipamiento escolar y habitabilidad de los estudiantes, promover la articulación con organizaciones del ámbito socio-productivo, Universidades y Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación, brindar capacitación tecnológica abierta a la comunidad, implementar prácticas profesionalizantes y actualizar la formación técnico profesional de los docentes.

 Los establecimientos educativos podrán presentar proyectos en tres líneas de acción: 

1. Proyectos Educación Trabajo y Proyectos Innovación y/o Capacitación Tecnológica (hasta $2.700.000 en adquisición de equipamiento y hasta $300.000.- en capacitación)

2. Asignación Directa -réplicas de acciones formativas de años anteriores- (hasta $300.000.-)

3. Capacitación y Actualización Técnica Docente (hasta $300.000.-)

 ¿Quiénes pueden participar?

 Instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada, de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo normado en la Ley No 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo, educación especial con talleres de formación laboral, educación en contextos de privación de la libertad y tecnicaturas de nivel superior no universitario, comprendidas en la Ley No 24.521 de Educación Superior. Las escuelas de la Familia Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial. 

Para presentar proyectos y conocer condiciones y requisitos, los interesados pueden ingresar a www.inet.edu.ar.

 Las instituciones educativas interesadas en contar con el patrocinio de Banco Santa Cruz también pueden consultar los requisitos en https://www.fundacionbsc.org.ar/

Te puede interesar
494677239_1090266299800192_2461147521571152319_n

Se realizó la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Hector Lara
General05/05/2025

Fue en el estuario del río Santa Cruz donde se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio. En un operativo donde participó el Concejo Agrario Provincial, junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos sobre este hito con Gabriela Gabarain, veterinaria miembro del departamento de conservación de Aves Argentinas, y parte del Proyecto Macá Tobiano.

495231932_18125999356439210_6867081645065310384_n

“El cuaderno secreto de Soto” La vida del líder de las huelgas obreras patagónicas llevada al cómic

Hector Lara
General05/05/2025

Se trata de la novela gráfica con guiones de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay, que busca ser el relato que Antonio escribió en los últimos años de su vida. En definitiva “el testimonio que un sobreviviente hubiese escrito”. Impreso en Rio Gallegos, este libro de viñetas fue presentado el pasado 1ro de mayo en la Feria Internacional del Libro 2025.

Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.