EDUCACIÓN. Gremio acusa al Gobierno de poner en riesgo el normal inicio de clases.

Sin anunciar un paro, ADOSAC rechazó la oferta salarial hecha por el CPE Afirma que es el Gobierno quien debe garantizar el inicio de clases y para eso deberá mejorar la propuesta.

Santa Cruz21/02/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Javier Fernandez

Este martes, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC)  realizó un congreso extraordinario provincial en la que decidió “rechazar, de forma unánime, la propuesta del Ejecutivo consistente en 4% retroactivo al mes de enero, por considerarlo insuficiente”

Al mismo tiempo el mayoritario gremio docente exige que “se mejore la propuesta en función al costo de la canasta básica total en la Patagonia”.

En Santa Cruz el inicio de clases está previsto para el lunes 27 de febrero. Durante el verano hubo reuniones paritarias entre el Gobierno y los gremios docentes. Sobre la mesa está la oferta de la cláusula gatillo y un incremento salarial. 

ADOSAC afirma ratificó la aceptación de la cláusula gatillo, “la cual debe ser automática y permanente”, pero rechazó el porcentaje ofrecido calificándolo como insuficiente 

“Ante la falta de respuestas, el gobierno provincial pone en riesgo el normal inicio del ciclo lectivo”, expresa el comunicado difundido esta noche por ADOSAC.

El congreso del gremio no definió ninguna medida fuerza aún. Aunque remarca que “el inicio del ciclo lectivo depende exclusivamente del Gobierno de la Provincia y de las respuestas favorables que sepa brindar a todos los reclamos” expresados por el gremio

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Retamal

Santa Cruz tuvo otra mala noche en Jesús María

Guillermo Pérez Luque
Deportes14/01/2025

En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.