Educación ante la negativa de ADOSAC: “Rechazan la mejor propuesta salarial en todo el país”

Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo un nuevo encuentro paritario, con representantes del Consejo Provincial de Educación y de los Gremios docentes ADOSAC Y AMET. Se fijó cuarto intermedio con horario y fecha a determinar. Durante el encuentro, AMET comunicó la aceptación de la propuesta salarial y ADOSAC ratificó el rechazo a la misma

Santa Cruz22/02/2023
ca7a67f3b04c62634f197fcc2309ec93_L

Cabe destacar que la negociación paritaria se inició en diciembre del 2022 y al momento de la reunión es la sexta mesa de negociación del presente año sin llegar a un acuerdo.

En este sentido indicaron que la propuesta salarial integral - que contempla la cláusula gatillo mensual más el 4 por ciento retroactivo al mes de enero- surgió de la solicitud de las entidades gremiales y en el desarrollo de la negociación la misma fue mejorada; superando de esta manera la pauta salarial establecida a nivel nacional.

Asimismo, señalaron su repudio a la confusión que se pretende instalar con la no explicación del cambio del cargo testigo a partir de la jornada extendida; como así también con la cláusula gatillo, que se abonaría mensualmente hasta junio inclusive.

Los representantes paritarios recordaron que las cuestiones salariales vinculadas con la jornada extendida y la jornada completa se trabajaron en reuniones de la subcomisión laboral con la entidad gremial ADOSAC.

Por lo tanto, remarcaron que “no existe improvisación y/o arbitrariedad en cuanto a la ejecución de lo que establece la Ley Nacional”.

Por otra parte, destacaron el inicio, en un proceso administrativo transparente y ágil, de ofrecimientos para primer y segundo cargo en toda la provincia; que garantiza la cobertura de todas las vacantes para los docentes que aspiran a estos puestos de trabajo.

Los paritarios del Gobierno expresaron su preocupación en relación a la construcción de la representatividad y la participación del sector docente en los ámbitos deliberativos y de decisión en temas tan importantes como es un aumento salarial; y definieron el rechazo de ADOSAC a la propuesta salarial como un “No, a la mejor oferta que se dio en una mesa paritaria en todo el país, inclusive superando a la paritaria nacional”.

En la reunión estuvieron presente el vicepresidente de la cartera educativa Ismael Enrique; la secretaria de Coordinación Regional, Ninette Milostic; el Vocal por el Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruiz; y el miembro de la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional, Cristian Bórquez. Por ADOSAC participaron Javier Fernández, Nicolás Pereyra y Mónica Flores; y en representación de AMET, Héctor Reyes.  La autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.

Te puede interesar
UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

gas La esperanza1~1

Vecinos de La Esperanza ahora tienen gas natural

Santa Cruz12/06/2025

Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.