Artista representará a El Calafate en Encuentro de Escultores

Se realizará en Río Turbio como parte del programa del 3° Festival Regional de la Lenga, que tendrá lugar del 2 al 4 de marzo. Marcos Barría adelantó la información a Ahora Calafate y nos contó detalles

General23/02/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
f804x452-213261_265194_31-removebg-preview

Entre el 2 y el 4 de marzo se realizará  3° Festival Regional de la Lenga en Río Turbio, con un programa de actividades que incluye por primera vez un Encuentro de Escultores, al que asistirán artistas provenientes de varios lugares de Santa Cruz y de otras provincias.

Son 10 los artistas invitados especialmente y nuestra localidad tendrá su representante. El propio Marcos Barría compartió la novedad con Ahora Calafate. “Orgulloso por la profesión que tengo y poder compartir estos logros y que pueda llegar a asistir, llevando la camiseta de El Calafate”, dijo.

El encuentro es coordinado por el escultor Sergio Aravena, quien actualmente está a cargo de la restauración del Bosque de Duendes, característico  paseo ubicado en las afueras de Rio Turbio.

Ahora Calafate supo que el día 2 de marzo  es la entrega de los troncos a cada uno de los escultores, quienes trabajarán sus obras los días 3 y 4 de marzo. Ese domingo se realizará un acto en el que los artistas donarán sus creaciones al Municipio de Río Turbio, para que ocupen espacios públicos de esa localidad.

Barría dijo que tiene pensado realizar un águila, ya que el eje temático del encuentro es la fauna patagónica. Pero aclaró que eso es algo que se definirá de acuerdo a la forma del tronco de lenga que le entreguen

Marcos Barría es artista de extensa trayectoria, y ya participó de otras experiencias, como en la primera edición de la Fiesta del Frío en Río Gallegos, o en esculturas en nieve. También trabaja la madera y tiempo atrás realizó una escultura que homenajea a los bomberos. Además es profesor, desempeñándose en el Joven Labrador y brinda capacitación a personas en contexto de encierro

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-16 142137

La odisea del rescate de un pichón de Maca Tobiano

Aves Argentinas / Ahora Calafate
General16/03/2025

Esta especie solo habita en Santa Cruz y está en serio peligro de extinción. Equipos de profesionales junto a voluntarios realizan grandes esfuerzos por evitarlo y por buscar que su población aumente. Ante la alerta de un pichón en peligro de muerte en una meseta, se activó un complejo operativo de rescate, que demandó varias horas una logística particular. “¡Cada pichón de Macá Tobiano vale estos esfuerzos!”, afirman sus protagonistas que contaron cómo fue el operativo.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental