“NUESTRAS MANOS VALEN”. Alicia Kirchner pidió a diputados patagónicos que ayuden a defender intereses regionales

La gobernadora Alicia Kirchner realizó la apertura de la primera sesión del Parlamento Patagónico que tiene a Santa Cruz como sede. Desde El Calafate, la primera mandataria santacruceña brindó el discurso de apertura donde instó a legisladores y legisladoras a “defender la soberanía política, la económica y la social” de la región

Santa Cruz 29/03/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Alicia: “Nuestros parlamentos tienen que ayudarnos a defender los intereses de los patagónicos”

Con la apertura de la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del vicegobernador Eugenio Quiroga; y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; comenzó el Parlamento Patagónico que tiene como anfitriona a Santa Cruz, con sede en El Calafate.

Durante el discurso inaugural, la gobernadora sostuvo que la Patagonia “tiene que adquirir más fuerza en los estrados nacionales, tiene que tener esa fuerza también en el nivel nacional”.

Indicó que “la soberanía es territorial, pero también es política, económica y social. Cuando digo económica, hablo de la defensa de nuestros intereses, como país, como provincia”. 

Seguidamente, señaló que “esto va más allá de cualquier partido político, siempre digo que hay que votar por Santa Cruz, en el caso de la Patagonia por la Patagonia y en el caso del país votar por los intereses de argentinos y argentinas”.

En otro tramo, se pronunció respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y marcó que “lo que hoy estamos viviendo todos y todas tiene que ver con decisiones políticas mal tomadas que nos vuelven a endeudar con todos los problemas que hoy tienen los argentinos y argentinas” .

Ak

Y señaló que “nuestros parlamentos tienen que ayudarnos en esa defensa, tienen que estar a la altura de las circunstancias que corresponden”.

“En el caso de Santa cruz somos la segunda provincia en extensión en el país -  recordó Alicia Kirchner. Sin embargo, en cuanto a habitantes, “somos pocos en toda la Patagonia, pero eso no significa que no tengamos la fortaleza para defender nuestros derechos”.

La gobernadora celebró “que esté funcionando este Parlamento, que defendamos los intereses de los patagónicos y patagónicas, más allá de la pertenencia partidaria, esto es fundamental. Nuestras manos valen”.

Es por eso que, expresó, “si están en juego los intereses de argentinos y argentinas, patagónicos y patagónicas, votemos con el corazón como corresponde, porque nos eligieron a través de un partido, pero quienes lo hicieron fueron los patagónicos, no nos olvidemos de eso por favor”.

Palabras a Estela de Carlotto

En otro tramo de su discurso, Alicia Kirchner recordó la labor que ha realizado Abuelas de Plaza de Mayo y agradeció la presencia de Estela de Carlotto: “No saben la historia que nos une el trabajo que hemos hecho tantos años y así como ellas no bajaron los brazos los patagónicos y patagónicas no los tenemos que bajar”.

DSC6944-980x653

En estos 40 años de democracia, agregó Alicia para cerrar, “afirmemos más todo lo que tiene que ver con la defensa de los derechos humanos porque defender la soberanía política, la económica, la social, es también defender los derechos humanos, porque estamos defendiendo los intereses de los argentinos y argentinas”

Además referencia al reconocimiento a veteranos y veteranas de la Guerra de Malvinas y recordó los 40 años cumplidos de aquella fecha en el 2022. “El reclamo de soberanía tiene que estar de manera permanente, los Patagónicos tenemos esa fuerza, pero tenemos que lograr la realización de los reclamos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2023-10-26 at 09.37.53

Se creó la Cámara de Turismo de Perito Moreno

Santa Cruz 29/10/2023

Su reciente conformación genera expectativas y un sentido de unidad entre los emprendedores y profesionales del sector. Tres figuras clave en este proceso, compartieron sus perspectivas sobre este hito y sus expectativas en una rueda de declaraciones conjuntas.

nuevo obispo

Asumió el Nuevo Obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego

Santa Cruz 17/10/2023

Es Monseñor Ignacio Medina, quien fue designado por el Papa Francisco. El acto de asunción se realizó el sábado en el Gimnasio del Colegio Salesiano de Río Gallegos. Previamente se llevó adelante, la profesión de fe y juramento del nuevo obispo en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora de Luján”.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno