Ahora Calafate Ahora Calafate

“NUESTRAS MANOS VALEN”. Alicia Kirchner pidió a diputados patagónicos que ayuden a defender intereses regionales

La gobernadora Alicia Kirchner realizó la apertura de la primera sesión del Parlamento Patagónico que tiene a Santa Cruz como sede. Desde El Calafate, la primera mandataria santacruceña brindó el discurso de apertura donde instó a legisladores y legisladoras a “defender la soberanía política, la económica y la social” de la región

Santa Cruz 29/03/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque

Alicia: “Nuestros parlamentos tienen que ayudarnos a defender los intereses de los patagónicos”

Con la apertura de la gobernadora Alicia Kirchner, acompañada del vicegobernador Eugenio Quiroga; y la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; comenzó el Parlamento Patagónico que tiene como anfitriona a Santa Cruz, con sede en El Calafate.

Durante el discurso inaugural, la gobernadora sostuvo que la Patagonia “tiene que adquirir más fuerza en los estrados nacionales, tiene que tener esa fuerza también en el nivel nacional”.

Indicó que “la soberanía es territorial, pero también es política, económica y social. Cuando digo económica, hablo de la defensa de nuestros intereses, como país, como provincia”. 

Seguidamente, señaló que “esto va más allá de cualquier partido político, siempre digo que hay que votar por Santa Cruz, en el caso de la Patagonia por la Patagonia y en el caso del país votar por los intereses de argentinos y argentinas”.

En otro tramo, se pronunció respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y marcó que “lo que hoy estamos viviendo todos y todas tiene que ver con decisiones políticas mal tomadas que nos vuelven a endeudar con todos los problemas que hoy tienen los argentinos y argentinas” .

Ak

Y señaló que “nuestros parlamentos tienen que ayudarnos en esa defensa, tienen que estar a la altura de las circunstancias que corresponden”.

“En el caso de Santa cruz somos la segunda provincia en extensión en el país -  recordó Alicia Kirchner. Sin embargo, en cuanto a habitantes, “somos pocos en toda la Patagonia, pero eso no significa que no tengamos la fortaleza para defender nuestros derechos”.

La gobernadora celebró “que esté funcionando este Parlamento, que defendamos los intereses de los patagónicos y patagónicas, más allá de la pertenencia partidaria, esto es fundamental. Nuestras manos valen”.

Es por eso que, expresó, “si están en juego los intereses de argentinos y argentinas, patagónicos y patagónicas, votemos con el corazón como corresponde, porque nos eligieron a través de un partido, pero quienes lo hicieron fueron los patagónicos, no nos olvidemos de eso por favor”.

Palabras a Estela de Carlotto

En otro tramo de su discurso, Alicia Kirchner recordó la labor que ha realizado Abuelas de Plaza de Mayo y agradeció la presencia de Estela de Carlotto: “No saben la historia que nos une el trabajo que hemos hecho tantos años y así como ellas no bajaron los brazos los patagónicos y patagónicas no los tenemos que bajar”.

DSC6944-980x653

En estos 40 años de democracia, agregó Alicia para cerrar, “afirmemos más todo lo que tiene que ver con la defensa de los derechos humanos porque defender la soberanía política, la económica, la social, es también defender los derechos humanos, porque estamos defendiendo los intereses de los argentinos y argentinas”

Además referencia al reconocimiento a veteranos y veteranas de la Guerra de Malvinas y recordó los 40 años cumplidos de aquella fecha en el 2022. “El reclamo de soberanía tiene que estar de manera permanente, los Patagónicos tenemos esa fuerza, pero tenemos que lograr la realización de los reclamos”.

Te puede interesar

robo de ganado2

Comienza el juicio oral por una mega causa de robo de ganado

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 14/03/2023

Un empresario y estanciero, junto a dos capataces, están imputados por el robo de unos mil animales de estancias de la zona de La Esperanza y Lemarchand. El caso data de 2014. La Sociedad Rural de Río Gallegos criticó la lentitud de la Justicia. En cambio elogió al Juez de El Calafate Carlos Narvarte, por dejar presos a personas que robaron cinco ovejas en 2021.

Lo más visto

ticr_640_350

Después de cuatro años El Calafate vuelve a promocionarse en EEUU

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/05/2023

No lo hacía desde antes de la Pandemia. Ahora Representantes del sector público y empresarial de El Calafate forman parte de una delegación patagónica que realizará acciones promocionales y comerciales en Nueva York y Los Ángeles. Recibimos el informe de Mariela Florio, integrante de la Secretaría de Turismo y representando al Ente Mixto de El Calafate.

ELECCIONES 2023. Markic en contra de cerrarle la puerta a una alianza con Vidal

ELECCIONES 2023. Markic en contra de cerrarle la puerta a una alianza con Vidal

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 30/05/2023

En El Calafate, el ex periodista y uno de los candidatos a Gobernador por el PRO, dijo que fue “apresurada e inconsulta” la decisión anunciada por dirigentes de Cambia Santa Cruz de descartar un acuerdo con el líder del partido SER. También habló de los candidatos del oficialismo y que los problemas centrales de Santa Cruz siguen sin solución.

Newsletter