
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, encabezó un encuentro con las entidades representantes del sector privado de cara a la cuarta edición del programa “PreViaje”, que se lanzará en los próximos días. Mirá los precios acordados para El Calafate y El Chalten.
Turismo 13/04/2023Durante la reunión, el ministro firmó un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos que ofrecen las agencias de viajes. El listado estará cargado en la web www.previaje.gob.ar a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa. La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó este miércoles el lanzamiento de la cuarta edición del programa Previaje. El funcionario encabezó la firma del acuerdo con el sector hotelero y el de agencias de viaje de todo el país, con el fin de poner en marcha desde mañana el beneficio, que reintegra en forma de crédito la mitad de lo que se gasta en turismo local (los jubilados pueden acceder a una devolución de crédito mayor, del 70%).
Según el cuadro tarifario dispuesto en el acuerdo, las subas en los precios por habitaciones de hotel crecieron más de un 40% con respecto al Previaje 3. Vale recordar que cada prestador adherido al programa deberá respetar el precio máximo detallado en la lista y su categoría (de 1 a 5 estrellas).
Para tener noción, una habitación standard, sin comidas y con impuestos, en un hotel 3 estrellas costará en Iguazú, $10.472; en Salta, $11.342; en Mendoza, $14.095; y en El Calafate, $14.352. En el Partido de la Costa o Mar Chiquita, el valor será de 9.916 pesos por una habitación similar y de 10.428, en Villa Carlos Paz.
El Calafate
Hoteles 1 y 2 * $11.791
Hoteles 3* 14.352
Hoteles 4* $22.499
Hoteles 5* $39.576
El Chaltén
Hoteles 1 y 2 * $11.319
Hoteles 3* $11.935
Hoteles 4* $32.980
Hoteles 5* $39.678
Las tarifas son por una habitación doble standard con desayuno y los apart y hoteles boutique se asimilan a un 4 estrellas. Los establecimientos "parahoteles" (por ejemplo, cabañas) se asemejan a un 3 estrellas.
Según el escrito firmado los interesados en acceder al beneficio podrán realizar viajes en temporada baja (mayo y junio) y el período de venta del programa será de entre 10 y 15 días aproximadamente. En ese período regirá el acuerdo de tarifas máximas, aunque la fiscalización a cargo de la Secretaría de Comercio tendría lugar hasta mayo.
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
Es el comparativo respecto al año pasado en la zona sur del Parque Nacional. La baja interanual es de casi el 17 por ciento. Brusca caída del turismo extranjero, y leve suba de visitantes nacionales.
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Apenas se contabilizaron 361 pasajeros menos que en marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. También hubo muy poca diferencia en cuanto a los vuelos operados. En el primer trimestre embarcaron casi 7.000 pasajeros menos que el año pasado.