
Días atrás estuvo en San Julián, en una reunión de dirigentes de lpartidos políticos que integran el frente Cambia Santa Cruz. El conductor del programa “En el camino” confirmó ayer en TN que se dedicará a la política “en el lugar que me toque”.
A través del Plan Federal de Reconstrucción del Sistema de Salud, la cartera sanitaria nacional adquirió equipamiento clave para hospitales de la provincia. Qué recibió el SAMIC Y qué se destinará a El Chalten.
Santa Cruz 20/04/2023Esta inversión busca reforzar la Red Federal de Bioimágenes, mejorando la capacidad diagnóstica de los establecimientos de salud pública, incorporando equipamiento de calidad, junto con sistemas de digitalización que permitan compartir estas imágenes con profesionales y/o especialistas que no se encuentran en el mismo establecimiento que el paciente, optimizando así tiempos, los costos y la calidad de atención.
El Hospital Distrital de Las Heras recibió un tomógrafo ($68 millones), que permite la realización de estudios de manera rápida y eficaz de las diferentes regiones corporales (órganos, sistemas vasculares, etc.) siendo determinante ante una emergencia/urgencia (ej.: acv hemorrágico).
El tomógrafo, además, es de gran utilidad en el caso de politraumatismos, ya que brinda la posibilidad de realizar un barrido anatómico completo en busca de lesiones en cuestión de minutos.
Al Hospital Regional de Río Gallegos, arribó un resonador ($230 millones), con el que se pueden realizar estudios de alta complejidad, permitiendo la valoración de diferentes órganos o estructuras utilizando magnetismo y pulsos de radiofrecuencia.
En tanto, al Hospital SAMIC de El Calafate se le adjudicó un angiógrafo ($196,9 millones), el cual sirve para medir el flujo y la presión sanguínea de cavidades cardíacas, así como determinar si las arterias coronarias están obstruidas.
A este equipamiento se suman las 30 computadoras all in one entregadas durante el 2022, y otras 29 (más 12 notebooks) que llegarán durante el 2023, gracias a una inversión de $12,2 millones.
Por otra parte, se encuentra en proceso de entrega equipos de digitalización de imágenes por $545 millones para el Hospital Distrital Dr. Ramón Eraso Santa Paul (Gobernador Gregores); el Hospital Distrital San Lucas (28 de noviembre); el Puesto Sanitario de El Chaltén; y el Hospital Seccional Dr. Eduardo Canosa (Puerto Santa Cruz).
¿Cuáles son los equipos que están llegando a las provincias?
En total, el Ministerio de Salud de la Nación adquirió 70 equipos de Diagnóstico y Tratamiento para las 24 jurisdicciones: 29 tomógrafos, 21 resonadores y 20 angiógrafos. Esta inversión alcanza los $11.068 millones de pesos, y llegará a todas las provincias del país.
El proyecto también contempla la provisión de equipamiento y sistemas para la Digitalización de 122 Servicios de Diagnóstico por imágenes, lo que equivale a una inversión de $16.872 millones de pesos. Junto a esto, llegarán 103 ecógrafos Doppler Color institucional para exámenes cardiovasculares, y 10.000 computadoras PC “All in one” (de las cuales más de 5 mil ya han sido entregadas)
La Red Federal de Bioimágenes se puso en marcha junto con la renovación de los vehículos de traslado (ambulancias) en todo el territorio nacional, la generación de los Depósitos Provinciales de Vacunas en cada una de las provincias, y los Nodos de Cuidado en Red, con una inversión que supera los USD 525 millones.
Esta red permite que, por ejemplo, las imágenes proporcionadas por una tomografía que se realice una persona en el Hospital de Victorica de la provincia de La Pampa, puedan ser observadas por un especialista que se encuentre en Santa Rosa, en Rosario o Buenos Aires.
De este modo, el paciente no deberá trasladarse con el resultado del estudio, sino que serán las imágenes las que se trasladen de manera digital.
Por otra parte, estos sistemas dejarán de imprimir las imágenes, por ende, esta estrategia sanitaria también contempla un gran beneficio para el medio ambiente.
Días atrás estuvo en San Julián, en una reunión de dirigentes de lpartidos políticos que integran el frente Cambia Santa Cruz. El conductor del programa “En el camino” confirmó ayer en TN que se dedicará a la política “en el lugar que me toque”.
Será para este martes y miércoles, en reclamo de que se abran las paritarias. Es la tercera medida de fuerza en lo que va del ciclo lectivo.
En el día de hoy se llevaron a cabo en el Hospital SAMIC dos reuniones con referentes gremiales de la Asociación Trabajadores del Estado. Una referente al protocolo de erradicación de violencia laboral y otra concerniente a la escritura del Convenio Colectivo del hospital.
La Dra. Yanina Gribaudo representa a la minoría política en el organismo de control de administración estatal. Dos vocales del oficialismo pidieron que se la separe argumentando “participación política activa”. Ella rebate diciendo que no hay ningún impedimento legal ni reglamentario, y que la intención real es acallar a cualquier persona que quiera controlar. Habló en FM Dimensión.
En el día de hoy se llevaron a cabo en el Hospital SAMIC dos reuniones con referentes gremiales de la Asociación Trabajadores del Estado. Una referente al protocolo de erradicación de violencia laboral y otra concerniente a la escritura del Convenio Colectivo del hospital.
No lo hacía desde antes de la Pandemia. Ahora Representantes del sector público y empresarial de El Calafate forman parte de una delegación patagónica que realizará acciones promocionales y comerciales en Nueva York y Los Ángeles. Recibimos el informe de Mariela Florio, integrante de la Secretaría de Turismo y representando al Ente Mixto de El Calafate.
Son más de U$s 500 millones, según informó el Ministro de Economía Sergio Massa, quien encabeza una comitiva en China. La obra tiene un 40% de avance.
En El Calafate, el ex periodista y uno de los candidatos a Gobernador por el PRO, dijo que fue “apresurada e inconsulta” la decisión anunciada por dirigentes de Cambia Santa Cruz de descartar un acuerdo con el líder del partido SER. También habló de los candidatos del oficialismo y que los problemas centrales de Santa Cruz siguen sin solución.
Un narco santafesino de 32 años, que estaba radicado en esta localidad, fue condenado este lunes por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe, tras encontrarlo responsable del envío de al menos dos encomiendas con marihuana. En una de ellas puso como destinatario a su padre, que estaba fallecido.