Ahora Calafate Ahora Calafate

Pinhole Patagonia: exposición de 188 obras declarada de interés cultural y municipal

Este sábado 29 de abril se dará inicio la exposición fotográfica de Pinhole Patagonia en el Centro Cultural Calafate. En la muestra participan 94 fotografos de 16 paises, que suman un total de 188 obras que podrán ser vistas hasta el 28 de mayo.

El Calafate 28/04/2023 Hector Lara Hector Lara

Pinhole Patagonia es un festival que éste año celebra su décimo aniversario. Surgido en el 2013 en Rio Gallegos se creó como un punto de encuentro para celebrar el día de la Fotografía Estenopeica. 

bf8d2c88-5f23-4fc2-bfaf-d0a99d02a73a

La fotografía estenopeica utiliza una cámara estenopeica, que es aquella que no tiene sistemas ópticos (lentes u objetivos) basados en la refracción de la luz, siendo sustituidos por un orificio (que se llama estenopo), que es el encargado de formar la imagen.

El fotógrafo Eduardo Aguirre vuelve a convocar al encuentro, esta vez en El Calafate. En esta edición lograron convocar 16 países incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Escocia, España, Estados Unidos, Hungría, Inglaterra, Lituania, México, Países Bajos, Panamá, Perú, Suecia y Ucrania.

daa9f322-5b0d-4a89-9ebe-8f470c2ef703

Con curaduría de Toia Ibañez, la muestra tendrá su inauguración el sábado 29 a las 18.00 hs en la sala de exposiciones del Centro Cultural Calafate. Mientras que el domingo 30 a las 14:00 hs se llevará a cabo una charla-taller de fotografía estenopeica a cargo del docente Mariano Fuaz con entrada libre y gratuita.

Cabe destacar que el día jueves 27, la décima edición de Pinhole Patagonia fue declarada de interés cultural y municipal por el Honorable Concejo Deliberante, la Municipalidad, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura.

d411eeb2-bfbe-41d4-9518-cd76a259031b

Te puede interesar

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter