Ahora Calafate Ahora Calafate

Articulación público-privada para el desarrollo del turismo en Patagonia

El Ente Patagonia Argentina convocó en Bariloche a una reunión ampliada con representantes del sector privado donde se analizó su incorporación al organismo regional y se debatieron futuras líneas estratégicas de acción.

Turismo 06/05/2023 Pablo Perret Pablo Perret
Reunión ampliada 2

La Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina” concretó un
encuentro en la ciudad de San Carlos de Bariloche, donde invitó a participar a
representantes de las cámaras de turismo de las provincias que integran la región.

La temática central de la reunión giró en torno a la participación del sector privado de
manera formal en la vida institucional del Ente, coincidiendo tanto las autoridades
provinciales como los referentes del sector privado en la importancia de esta
articulación en pos de un proceso cooperativo de trabajo para el desarrollo del Ente y
del turismo patagónico.

Acerca de la marca Patagonia, los presentes concordaron sobre la potencialidad del
trabajo conjunto detrás de la marca, de manera cooperada en los mercados emisivos de
turismo de media y larga distancia. Además, se comenzó a debatir sobre qué líneas
estratégicas deben generarse acuerdos y líneas de acción que trasciendan las gestiones,
como políticas regionales de estado en materia de turismo.

El anfitrión de este encuentro fue el Presidente del Ente Patagonia y Ministro de Turismo
y Deportes de Río Negro, Diego Cannestraci, quien calificó a la reunión como “muy
enriquecedora” ya que “el sector privado expresó su opinión en diversos temas de
gestión para la región desde la visión de cada provincia, y la Comisión Directiva del Ente
se comprometió a reiterar y reforzar los espacios de trabajo conjunto”.

Otro de los temas abordados fue sobre la acción promocional a desarrollarse en Estados
Unidos, segundo mercado estratégico para la región, con presencia de representantes
del sector público y más de 30 representantes del sector privado de todas las provincias.

Esta acción se lleva adelante con la colaboración del Instituto Nacional de Promoción
Turística (INPROTUR) bajo el formato de ronda de negocios “BUY Patagonia”, que
desarrollará dos encuentros presenciales durante los primeros días del mes de junio.
Asimismo, se compartió información sobre la realidad estadística de demanda para la
región en base al relevamiento de intenciones de viaje y características de consumo con
herramientas de big data.

Gran parte de los presentes estará participando también en el Congreso Nacional de
agentes de viaje que se desarrolla en Bariloche los días 4 y 5 de mayo, donde se espera
la asistencia de 1400 profesionales de todo el país.

Participaron del encuentro, el Presidente del Ente Patagonia y Ministro de Turismo y
Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci; el Vicepresidente del Ente y Secretario de
Estado de Turismo de la Provincia de Santa Cruz, Pablo Godoy; la Secretaria de Turismo
de La Pampa, Adriana Romero; el Subsecretario de Turismo del Neuquén, Hernán
Santarelli; el Ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet; y el
Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali. Por parte del sector
privado estuvieron presentes representantes de las cámaras de turismo, y de
asociaciones hoteleras y de agentes de viajes de cada una de las provincias que
conforman la región.

Prensa Ente Patagonia 

Te puede interesar

726b0ab3-83a3-470b-93e2-f311e6395c99

El Desafío Vuelos Sostenibles pasó por El Calafate

Turismo 23/05/2023

Es una iniciativa de la alianza global Skyteam que busca implementar soluciones innovadoras para hacer que los vuelos sean lo más ambientalmente sostenibles. Aerolíneas Argentinas forma parte del proyecto, y en conjunto con el Ente Mixto de El Calafate, realizaron un acción en uno de los vuelos de la compañía aérea.

Lo más visto

ticr_640_350

Después de cuatro años El Calafate vuelve a promocionarse en EEUU

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/05/2023

No lo hacía desde antes de la Pandemia. Ahora Representantes del sector público y empresarial de El Calafate forman parte de una delegación patagónica que realizará acciones promocionales y comerciales en Nueva York y Los Ángeles. Recibimos el informe de Mariela Florio, integrante de la Secretaría de Turismo y representando al Ente Mixto de El Calafate.

ELECCIONES 2023. Markic en contra de cerrarle la puerta a una alianza con Vidal

ELECCIONES 2023. Markic en contra de cerrarle la puerta a una alianza con Vidal

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 30/05/2023

En El Calafate, el ex periodista y uno de los candidatos a Gobernador por el PRO, dijo que fue “apresurada e inconsulta” la decisión anunciada por dirigentes de Cambia Santa Cruz de descartar un acuerdo con el líder del partido SER. También habló de los candidatos del oficialismo y que los problemas centrales de Santa Cruz siguen sin solución.

Newsletter