EDUCACION. ADOSAC decidió otros cuatro días de paro

La medida de fuerza será desde el martes 16 al viernes 19 de mayo inclusive. Rechazan la propuesta salarial del gobierno y reclaman la devolución de los días descontados. El Gobierno informó que, de acuerdo a la cláusula gatillo, en el próximo sueldo los docentes tendrán el 8,1% correspondiente al último índice de la inflación difundido por el INDEC.

Santa Cruz 13/05/2023
paro

El congreso extraordinario de ADOSAC resolvió una nueva medida de fuerza que abarcará cuatro de los cinco días hábiles de la semana próxima. Comenzará el martes 16 y se extenderá al viernes 19 de mayo inclusive.

Según dio a conocer el gremio docente a través de un comunicado, se rechaza la propuesta realizada por el Ejecutivo, algo que viene reiterando desde el comienzo del conflicto. ADOSAC pide que “que toda la recomposición salarial sea el básico, que cubra el costo de la Canasta Básica Total de la Patagonia y que saque al docente de la línea de pobreza”.

También exige “que cesen los descuentos por medidas de fuerza” y denunciar “la ilegalidad de los mismos, ya que tales medidas se encuentran amparadas en nuestros derechos constitucionales”. Piden la devolución de los días caídos.

Entre otros puntos también exigen “la apertura de paritarias para dar soluciones concretas a los planteos laborales que venimos demandando” y que “la cláusula gatillo aplique de forma permanente mientras dure el proceso inflacionario que nos atraviesa”.

adosac

Justamente invocando la “Cláusula Gatillo”, el Gobierno informó que en la liquidación de los haberes del próximo mes se aumentará el sueldo de los docentes un 8,1 %. Es que ayer viernes, el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) comunicó que ese es el porcentaje de inflación correspondiente a abril para la Región Patagónica. 

“De esta manera, y tal cual lo establecido en el Acuerdo Salarial, ese porcentaje se traslada como aumento automático al salario docente (Cláusula Gatillo)”, informó el Consejo Provincial de Educación.

De esta manera el Cargo Testigo, es decir el Maestro con Jornada Extendida de 1 hora, que recién ingresa, sin antigüedad y sin carga familiar cobrará el siguiente salario en el mes de mayo:

Con 100% de zona: $ 178.561,41

Con 140% de zona: $ 201.515,27

Con 180% de zona: $ 224.469,14

“Estos incrementos mensuales que los docentes cobraron desde Enero y, el que percibirán en su salario del mes de Mayo, representan un aumento acumulado del 34,78%. Son consecuencia del Acuerdo Salarial en vigencia (aplicación de la Cláusula Gatillo) y superan los valores de la Canasta Básica Total (CBT) indicada por el INDEC”, respondió el Gobierno a través de un comunicado

Te puede interesar
1154B626-2F32-48FD-A654-A01DB86CCE0B

El Colegio Secundario Nº9 realizó la Expo Anual 2023

Hector Lara
El Calafate 25/11/2023

El dia viernes 24 el CPES Nº9 presento una nueva edición de la Expo Anual, donde se pudo ver parte del trabajo que realizaron los alumnos junto con sus profesores durante el año lectivo. Este momento de creatividad, esfuerzos y logros estuvo abierto a la comunidad durante toda la jornada. Hubieron diferentes stands de ciencia, tecnología, ecología, arte, literatura, y un muy nutrido espacio para los microemprendimientos a lo largo de todo el edificio del colegio. Ahora Calafate estuvo presente y registro los múltiples proyectos y la gran convocatoria que obtuvieron.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno