Ahora Calafate Ahora Calafate

El actual obispo de Río Gallegos fue nombrado Arzobispo de Buenos Aires

El Papa Francisco acaba de designar en ese alto cargo eclesiástico a Monseñor Jorge García Cuerva.

Santa Cruz 26/05/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Papa_Francisco_y_Jorge_Garcia_Cueva
Papa Francisco y Jorge García Cueva

El Papa Francisco designó arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires a monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, de 55 años, actualmente obispo de Río Gallegos.

Simultáneamente, aceptó la renuncia presentada por el cardenal Mario Aurelio Poli, al haber cumplido 75 años (el 29 de noviembre de 2022) y lo designó administrador apostólico de Buenos Aires, con las facultades de arzobispo arquidiocesano, hasta la toma de posesión canónica de su sucesor.

El nombramiento fue publicado hoy, en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA.

Datos biográficos de Mons. García Cuerva

Nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el 12 de abril de 1968. Estudió Filosofía y Teología en el seminario de la diócesis de San Isidro y recibió su ordenación sacerdotal el 24 de octubre de 1997.

Es licenciado en Teología con especialización en Historia de la Iglesia por la Universidad Católica Argentina y licenciado en Derecho Canónico por la misma universidad. También obtuvo el título de abogado en la Universidad Católica de Salta.

Fue vicario parroquial de Nuestra Señora de la Cava (1997-2005); párroco de Santa Clara de Asís (2005-2014) y párroco de Nuestra Señora de la Cava en Beccar.

Fue vicepresidente de Cáritas diocesana de San Isidro, asesor regional de la Pastoral Carcelaria, secretario de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria de la Conferencia Episcopal Argentina y capellán de varios centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires.

El 20 de noviembre de 2017 el Papa Francisco nombró obispo titular de Lacubaza y auxiliar de Lomas de Zamora. Recibió la consagración episcopal el 3 de marzo de 2018.

El 3 de enero de 2019 el Santo Padre Francisco lo nombró obispo de Río Gallegos; inició su ministerio pastoral el 23 de marzo de 2019.

En la Conferencia Episcopal Argentina es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria.

El 20 de julio de 2021 el Santo Padre lo nombró, en el Vaticano, miembro del Dicasterio para los Obispos.

Arquidiócesis de Buenos Aires

Fue creada como diócesis el 30 de marzo de 1629 por el papa Paulo V; el 5 de marzo de 1865 Pío IX la elevó a arquidiócesis; el 29 de enero de 1936 Pío XI la proclamó "Primada de la República Argentina". Comprende todo el territorio de la ciudad de Buenos Aires y la isla Martín García, con una superficie total de 203 kilómetros cuadrados, y una población de 3.120.612 habitantes, de los cuales se estima que más del 80 por ciento son católicos.

Según el Anuario Pontificio 2022, la arquidiócesis porteña cuenta con 186 parroquias, 188 iglesias y capillas, un total de 764 sacerdotes (446 del clero diocesano y 318 del clero religioso), 6 diáconos permanentes, 76 hermanos, 43 seminaristas mayores, 1.430 religiosas y 663 centros educativos.

Monseñor García Cuerva será el 13° arzobispo (y 27º diocesano) de la arquidiócesis de Buenos Aires.+

Te puede interesar

garcia Cuerva Francisco

Obispo de Santa Cruz. “A Bergoglio no lo dejamos ser Francisco”

Guillermo Pérez Luque
General 13/03/2023

Monseñor García Cuerva opinó sobre los 10 años de Francisco, el Papa argentino. Señaló que en nuestro país constantemente se lo metió en la grieta que divide a nuestra comunidad en vez de escuchar todo lo que dijo e hizo por la unión de las personas. Destacó los cambios que introdujo en la Iglesia y la resistencia interna que enfrenta. Habló de cómo es él personalmente y aseguró que “necesitamos a Francisco por mucho tiempo mas”. Entrevista con FM Dimensión.

Belloni YPF

Acuerdo YPF-Santa Cruz. El Calafate recibirá $ 64 millones para obras

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 03/04/2023

Es lo que le corresponde a este Municipio, a partir de un acuerdo de compensación por falta de inversiones entre 2016 y 2019. La petrolera estatal otorga $1.984 millones, de los cuales la mitad se reparte entre las municipalidades y comisiones de fomento, según la ley de coparticipación. El Chalten accede a poco mas de $18 millones y Tres Lagos a casi $5 millones

billetera santa Cruz

Promocionan “Billetera Santa Cruz”  en las localidades

Santa Cruz 14/05/2023

Equipos territoriales del Gobierno llevan adelante operativos de difusión de esta nueva aplicación que tiene como finalidad incentivar el consumo en la provincia, potenciar las ventas de comercios locales y generar inclusión financiera en la comunidad. Próximamente llegarán a El Calafate

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

rutas nevadas

RUTAS. Lanzaron el Plan Invernal 2023 en Santa Cruz

Santa Cruz 05/06/2023

La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), concretó este lunes la presentación oficial del plan que se activa año a año e implica el mantenimiento de rutas provinciales y nacionales, cosecha y acopio de sal y adquisición y distribución de insumos y herramientas.

Newsletter