La UNPA y el SAMIC firmaron convenio de colaboración

Es un entendimiento marco de mutua cooperación educativa, académica, científica, técnica y de complementariedad en temas que resulten de interés para ambas instituciones. Contempla entre otras cosas practicas profesionales de estudiantes de la UNPA en el hospital. Se creó una Unidad de Coordinación que en dos semanas se reunirá por primera vez para avanzar en cuestiones concretas.

General31/05/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
WhatsApp Image 2023-05-30 at 15.12.09

La firma de convenio se llevó a cabo en el Rectorado de la UNPA, durante una reunión de trabajo en la que participó titular de la casa de altos estudios Ing. Hugo Santos Rojas, y el director Ejecutivo del hospital de El calafate, Javier Lerena

También se firmó del primer protocolo adicional, que dispone la creación de una Unidad de Coordinación, encargada de proponer y supervisar las actividades que se deriven del diseño de acciones y actividades que propongan las partes.

Esta Unidad de Coordinación deberá definir un Programa Anual y tendrá bajo su órbita no solo las acciones detalladas en el convenio marco, sino también las prácticas profesionales y actividades de formación existentes entre las unidades académicas de la UNPA y el SAMIC.

También tendrá a su cargo las actividades del Cibereducativo que funciona en instalaciones del nosocomio; las iniciativas que se desarrollen con el CUNEC y las acciones con la Unidad de Conocimiento Traslacional Hospitalaria (UTCH).

Durante la reunión los/as referentes de la UNPA y el SAMIC analizaron posibles acciones conjuntas a desarrollar y fijaron la primera reunión de la Unidad de Coordinación para dentro de dos semanas, con el compromiso de comenzar a trabajar en una propuesta concreta que se implemente durante la segunda mitad del presente año.

Al encuentro también asistieron el Presidente del Consejo de Administración del Hospital SAMIC El Calafate, Dr. Pablo Kohan; la responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la universidad, Lic. Valeria Serantes y el Secretario de Ciencia y Tecnología de la casa de altos estudios, Dr. Pablo Navas.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Noe Di Lorenzo1

Designan Coordinadora Regional del CPE en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

La lic. Noelia Di Lorenzo fue puesta en funciones, secundada por la Prof. Jimena Cocci, se desempeñará como Asesora. La coordinación será enlace con las instituciones educativas no solo de El Calafate, sino también de Tres Lagos y El Chaltén. Informaron sobre los primeros avances en arreglos de instalaciones, principalmente la situación en escuelas primarias, que fue motivo de una marcha de padres en El Calafate