Ahora Calafate Ahora Calafate

La barcaza que une Santa Cruz con Tierra del Fuego no aceptará pesos argentinos

Lo anunció TABSA, la empresa chilena que por el Estrecho de Magallanes une nuestra provincia con el territorio insular fueguino. Pone en peligro el abastecimiento de las fábricas de electrodomésticos.

Santa Cruz 04/06/2023 Clarin.com / Ahora Calafate
ferry

El conflicto es otro síntoma de la grave crisis económica y financiera que atraviesa Argentina, que carece de dólares para pagar importaciones y servicios.

El jueves, la empresa Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA) emitió un comunicado de prensa que obtuvo Clarín, que informa que a partir del viernes 16 de junio no aceptarán más pesos argentinos en los pagos del ferry que cruza de ida y vuelta el Estrecho de Magallanes.

Nuevas condiciones

De ahora en más, informaron aceptarán pesos chilenos, dólares, tarjetas de débito y crédito (autorizadas además al gasto) para automóviles como vehículos de carga. Entre otras razones, los empresarios de TABSA aducen que el Banco Central no les entrega los dólares a las empresas para pagar el flete, que es un servicio internacional y que por esa razón no les pagan hace dos meses. Les deben 2 millones de dólares, dicen en el sector.

Ese paso marítimo es la única vía, con excepción de la aérea, por la que el territorio continental argentino se comunica con el territorio insular fueguino.

"Como compañía nos hemos visto profundamente afectados a nivel financiero, porque nuestros clientes no nos han podido realizar los pagos por los servicios que les prestamos en el estrecho de Magallanes", afirmó consultado por Clarin, Cristóbal Kulczewski Larrainm Gerente General de TABSA

"Esta situación nos ha obligado a tomar la medida que hemos expresamos en el comunicado. No obstante estamos siempre disponible para buscar soluciones y darle continuidad al servicio", señaló.

La inédita situación tiene su costado politico. El senador fueguino Pablo Blanco, hasta recientemente candidato a gobernador con Juntos por el Cambio cargó primero contra la compañía.

"Preocupante, repudiable e inaceptable actitud comercial de la empresa chilena TABSA que decidió no aceptar más pesos argentinos para cruzar el estrecho de Magallanes con sus barcazas a partir de 16/6.". Luego se quejó de lo que podía pasar. "Sólo aceptan dólares, pesos chilenos o tarjetas internacionales. Esto no hace más que ratificar que los pesos argentinos cada vez sirven para menos y que prácticamente queda clausurada la conexión terrestre entre la isla de Tierra del Fuego y el continente para los argentinos".

​Y finalmente le habló al Gobierno.  "Nuestra Cancillería y el Ministerio de Economía deben intervenir de inmediato para encontrar una solución urgente a este problema que afecta gravemente a todos los fueguinos amenazando con asfixiar comercial, turística y humanitariamente a mi provincia".

Te puede interesar

Reunion UP Calafate 3

Unión por la Patria busca reagruparse tras la derrota provincial

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/08/2023

En El Calafate, los ex candidatos a Gobernador Javier Belloni y Pablo Grasso encabezaron una reunión con referentes políticos y autoridades electas del actual oficialismo. Se analizaron los resultados del domingo pasado y se acordaron acciones de cara a las elecciones municipales del 22 de octubre. También se buscará reforzar la campaña en favor de Sergio Massa.

muñoz

“Ojala que este nuevo gobierno modifique la situación actual”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 15/08/2023

Pedro Muñoz es el único diputado de Cambia Santa Cruz que resultó electo el pasado domingo. En entrevista con FM Dimensión  indicó que tiene coincidencias con el Gobernador electo en algunas medidas que dijo que tomará, como la derogación de la Ley de Lemas y del Aporte Solidario a los jubilados.

Lo más visto

Newsletter