
Está sospechado de haber sustraído una caja con 600.000 pesos junto a un cómplice, que también está detenido e incomunicado.
Hoy cerca de las 04:25 horas, integrantes de Division Comisaria Segunda, reciben un reporte del Division Comando Patrulla, sobre el incendio de un automóvil en calle Monseñor Fagnano al 2000 del Barrio Salesiano, alertando de igual forma a sus pares de División Cuartel 21 de Bomberos, quienes se dirigen en autobomba con una dotación.
Una vez en el lugar visualizan un principio de incendio en desarrollo sobre la cavidad del motor lado izquierdo de un rodadol Volkswagen Vento, color blanco, interviniendo el personal idóneo a través de una línea de dos tramos, con su lanza, sofocando el mismo y realizando el enfriamiento.
Recolectaron informes preliminares en el lugar, expresando el propietario de aproximadamente 46 años, haber dejado instantes antes su vehículo en el lugar, para ingresar al domicilio de su pareja, viéndose sorprendido por lo sucedido. Se implantó una seguridad policial en forma transitoria, por el horario de acaecido el siniestro.
Una vez con luz diurna, realizaron las pericias de estilo en forma conjunta con personal Bomberil determinando que el suceso se produjo de manera intencional.
Se recepcionaron testimonios, dándose de igual forma intervención al magistrado que entiende en la causa, prosiguiéndose con los relevamientos y tareas de campo que permitan esclarecer el hecho.
Está sospechado de haber sustraído una caja con 600.000 pesos junto a un cómplice, que también está detenido e incomunicado.
Quieren transformar la chatarra electrónica que se genera en El Calafate en nuevos productos cien por ciento reciclados, y reinsertarlos nuevamente al ciclo económico. El proyecto en el que participará toda la comunidad educativa, ya fue presentado el Municipio buscando que en una próxima etapa se implemente en toda la localidad. Ganaron uno de los premios económicos que otorga la Fundación Banco Santa Cruz. La profesora Gisela Sturlese, coordinadora de la iniciativa, brindó los detalles en entrevista con FM Dimensión.
VIDEO. El trabajo inter-institucional tiene como objetivo dimensionar los colectivos de residentes de El Calafate que se perciben como LGBTTTQ+, para la planificación de acciones que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos. Cerca de 80 personas de 13 a 66 años respondieron una completa encuesta. Ahora comenzará la segunda etapa con entrevistas mas profundas que busquen información cualitativa.
Son organizadas desde el Hospital SAMIC y contarán con la participación de autoridades nacionales, provinciales y locales de distintos organismos que intervienen en la temática. También asistirá Leonardo Gorbacz, autor de la Actual Ley de Salud Mental.
Lo reveló a Ahora Calafate el Fiscal de Estado de la provincia, que acompaña la denuncia original contra la compra de tres estancias en la zona cordillerana, por parte de un grupo chileno, bajo la supuesta fachada de un comprador argentino.
La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural
Las iniciativas son en respuesta a la intención de un amparo colectivo que frene las tareas en el lugar donde el Municipio quiere abrir un loteo. Un comunicado firmado por “Vecinos Preadjudicatarios” exigen la continuidad de la apertura de la calle y juntas firmas de manera digital.