Ahora Calafate Ahora Calafate

La Justicia de Santa Cruz ordenó a ADOSAC que suspenda las medidas de fuerza

En esta jornada, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz hizo lugar al pedido de la medida cautelar solicitada oportunamente por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, a los efectos de garantizar el acceso a la educación de los y las estudiantes de la provincia.

Santa Cruz 05/07/2023 Guillermo Perez Luque Guillermo Perez Luque
bersanelli
La orden judicial lleva la firma de Bersanelli

Esta resolución lleva la firma del juez Subrogante en el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Marcelo Hugo Bersanelli [Foto]

En virtud de lo expuesto en el Expediente N° 30010/23 con registro en el Juzgado de Primera Instancia N° 1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, en el cual consta la solicitud de una medida cautelar por parte de la Defensora Oficial de la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, María Verónica Zuvic, para que se ordene al gremio docente a retomar de manera inmediata el dictado de las clases hasta tanto se dicte sentencia definitiva, hoy el juez Subrogante, Marcelo Hugo Bersanelli, hizo lugar a la misma. 
Dicha solicitud fue justificada en la afectación de manera grave e irreversible del acceso a la educación del alumnado de la provincia por la falta de acatamiento por parte del gremio docente ADOSAC, de la conciliación obligatoria dispuesta oportunamente por la autoridad laboral, así como también por la modalidad de la huelga: determinaciones asamblearias los fines de semana de manera sucesiva, implementan paros que abarcan casi la totalidad de la semana. En la misma se expone en particular que al 30 de junio del corriente año, a cuatro meses de iniciado el ciclo lectivo, de los 82 días de clases, 57 fueron de huelga docente. Y se observa la durabilidad del conflicto docente existente entre el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, y el gremio ADOSAC. 
Luego de analizar los argumentos fundamentados por la Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niñas y Adolescentes N° 1, el Juez dispuso que se haga saber a la Asociación Docentes de Santa Cruz acerca de lo resuelto hoy. Y que en caso de incumplimiento de lo dispuesto, y sin perjuicio de poder girarse las actuaciones a la justicia penal ante la posible comisión del delito de desobediencia judicial, se podrá considerar la aplicación de multas progresivas por cada día de incumplimiento.

Te puede interesar

FormatFactorycolectivo TAQSA [AUDIO FMD]~1

AHORA: Colectivo que salió de El Calafate está varado en la ruta

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 21/07/2023

Un ómnibus de la empresa Taqsa se quedó entre Míguez y el Cerrito. Está allí  desde las 13 hs esperando que los vayan a auxiliar.  Apenas captó señal en su celular uno de los pasajeros se comunicó con Ahora Calafate para dar aviso de la situación. Todos los ocupantes, entre los que hay niños, están bien. Pero esperan que los saquen de ahí. Desde este medio ya nos comunicamos con la Agencia de Seguridad Vial que puso en marcha un dispositivo. También se decidió el corte del tránsito con la ruta entre El Calafate y Río Gallegos

yacimientos maduros

Vidal anunció que buscará provincializar la explotación de los yacimientos maduros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 16/09/2023

El gobernador electo anticipó la intención de que el Estado provincial y/o pequeñas empresas petroleras exploten los  llamados “yacimientos maduros”, que son aquellos que ya han pasado su pico de producción.  Muchos de estos campos están bajo concesión de grandes empresas que priorizan invertir en yacimientos en auge. Vidal habló de quitar la concesión de estos yacimientos maduros para sacarle mejor rentabilidad.

Enrique Papa1

ADOSAC. “Vamos a ir hasta la Corte Suprema si es necesario”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 06/07/2023

El asesor legal del gremio docente, Enrique Papa, calificó como una “barbaridad jurídica muy grande” la medida cautelar que ordena suspender el paro que llevan adelante en reclamo de recomposición salarial. Dijo que apelarán la medida y advirtió al gremio las consecuencias que podrían tener directivos y docentes en caso de no cumplirla. Opinó que nunca como ahora vio tanto encono del Gobierno contra el gremio docente. ESCUCHA LA ENTREVISTA

Lo más visto

Newsletter