Ahora Calafate Ahora Calafate

Los cuidados para prevenir una bacteria que causa la faringitis y puede ser mortal

Durante 2023 se notificaron 118 casos confirmados de infección invasiva por Streptococcus Pyogenes en todo el país, de los cuales 16 fallecieron. En El Calafate se reportó un caso que no tuvo consecuencias. El Ministerio de Salud publicó recomendaciones. FM Dimensión entrevistó a la titular de Epidemiología del SAMIC quien brindó completa información.

General 13/07/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
fraingitis

Streptococcus pyogenes es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina.

Comúnmente causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones, la infección puede conducir a la enfermedad invasiva que puede provocar condiciones potencialmente mortales siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo.

Durante 2023 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) 118 casos confirmados de infección invasiva por Streptococcus Pyogenes en todo el país, de los cuales 16 fallecieron.

El número de casos de 2023 representa un aumento del 281% respecto al mismo período de 2019.

Las provincias con mayor cantidad de casos confirmados acumulados en 2023 son Buenos Aires (35), Santa Fe (20), Chubut (10) y Tierra del Fuego (10).

Almeida

Dra. Virna ALMEIDA en FM DImensión 100.3 Mhz - El Calafate

En El Calafate se diagnosticó un caso, que no tuvo consecuencias para el paciente, que ya fue dada de alta, según dio a conocer oficialmente la responsable de Epidemiología en el Hospital SAMIC El Calafate, Dra. Virna Almeida, en entrevista con FM Dimensión.

La transmisión ocurre por contacto cercano con una persona infectada y puede transmitirse a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida.

El período de incubación para la enfermedad varía de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días. El tratamiento de las personas infectadas con antibiótico durante por lo menos 24 horas elimina por lo general su capacidad de propagación.

Síntomas

Los síntomas de la faringitis son dolor de garganta; fiebre; cefaleas; dolor abdominal; náuseas y vómitos; enrojecimiento de faringe y amígdalas; mal aliento; y ganglios aumentados de tamaño en el cuello.

En lo referido a la escarlatina, los síntomas más frecuentes son garganta roja y adolorida; fiebre de 38,3 °C o más; erupción color rojo con textura de papel de lija; piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle; recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el

 Ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante consultar al médico a fin de realizar el diagnóstico oportuno y evitar la automedicación con antibióticos.

Tratamiento 

El tratamiento de las personas infectadas elimina por lo general su capacidad de propagación y se trata mediante la receta médica de antibióticos. La higiene de las manos y la higiene personal pueden ayudar a controlar la transmisión.

Se recomienda ante la existencia de síntomas:

- Realizar la consulta médica correspondiente y evitar la automedicación.

- No acudir a actividades laborales, educativas, sociales, lugares públicos y restringir los contactos hogareños.

- Durante el tratamiento con antibióticos por indicación médica, es fundamental completar el esquema sin acortar ni abandonar el tratamiento antes de tiempo, ya que esto promueve la resistencia bacteriana perdiendo su efectividad.

- La higiene personal y la higiene de manos ayudan a controlar la transmisión.

- No se debe compartir objetos de uso personal.

- Ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes.

- Mantener los esquemas de vacunación al día según edad y recomendaciones vigentes.

Te puede interesar

toia Guanaca

La Guanacazul fue seleccionada para exponer en ArteBA 2023

Guillermo Pérez Luque
General 13/07/2023

Es la feria de arte más importante de la Argentina, que congrega a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y compradores de arte moderno y contemporáneo. Por primera vez en la historia, una galería particular de Santa Cruz fue seleccionada para participar de este evento cultural. Su propietaria, Toia Ibañez, contó los detalles en entrevista con FM Dimensión.

brigadistas

Brigadistas del PN Los Glaciares viajan a marcha nacional por estabilidad laboral

Guillermo Pérez Luque
General 11/09/2023

Tres integrantes de Zona Sur y dos de Zona Norte participarán de una gran movilización de brigadistas de todo el país, exigiendo que se cumpla con un anuncio que el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié hizo justamente en El Calafate hace mas de dos años. Hoy comenzaron con un paro que se extenderá hasta el jueves inclusive.

Lo más visto

Newsletter