Ahora Calafate Ahora Calafate

Por un ciberataque un virus informático afecta el sistema de PAMI

De acuerdo a lo que comunicaron las autoridades, la información de los servidores “se halla resguardada y protegida”. Qué pasará con las recetas y los medicamentos.

Actualidad 03/08/2023 Página 12
753690-whatsapp-20image-202023-08-02-20at-2018-35-27

Desde la madrugrada de este miércoles, el sistema de PAMI presenta una caída total: no se puede operar a través de la página ni de la app de la obra social.  Además, el inconveniente informático afectó la atención en las oficinas de todo el país. Según se comunicó oficialmente, se trató de un “ciberataque” y  la información de los servidores “se halla resguardada y protegida”.

“Queremos informarles que los sistemas de PAMI han experimentado un ciberataque que ha afectado temporalmente el servicio. El ataque ha sido mitigado y toda la información de nuestros servidores se haya resguardada y protegida. Asimismo, como parte del plan de contingencia, los sistemas se han suspendido y serán dados de alta progresivamente”, expresó la entidad en un comunicado.

Asimismo, para llevar tranquilidad a los afiliados, se informó cómo se procederá en el mientras tanto en cuánto a turnos, medicamentos y facturación.

“Informamos a todos los médicos de cabecera, clínicas, sanatorios y hospitales del país que los turnos ya programados a la fecha deben ser atendidos con normalidad y se permitirá la transmisión cuando el sistema sea restablecido. Las consultas serán validadas aunque no se hayan transmitido en tiempo real”, comunicaron desde PAMI.

Para el caso de los medicamentos, "toda receta prescripta con anterioridad podrá ser dispensada normalmente en las farmacias de la RED PAMI. Las recetas requeridas en esta jornada deberán ser emitidas una vez que el servicio haya sido restablecido y enviadas oportunamente al afiliado”.

Finalmente, sobre cuestiones de facturación, “la presentación de facturas y transmisión de datos que corresponden al día de hoy serán prorrogados para poder ser presentados oportunamente una vez restablecido el sistema”.

Por último, el organismo informó: “Los mantendremos informados sobre los avances en la resolución de esta situación y agradecemos su colaboración para llevar tranquilidad a los afiliados".  Y pidió que "frente a alguna situación que requiera atención, las afiliadas y los afiliados pueden comunicarse al 138″.

Qué tipo de ataque sufrió PAMI

Si bien no hay precisiones por parte del organismo, las sospechas por estas horas giran en torno a un virus que cifra la información, conocido como ransomware. 

Existen distintas variedades y grupos que operan con sus malware específicos pero el denominador común es la capacidad de volver ilegibles a los archivos y pedir un rescate para dar la clave que los vuelva a su estado original.

 Algunos grupos de ciberdelincuentes llegan a amenazar con la publicación de los datos si no se recibe el pago en criptomonedas que piden al infectar una red.

Te puede interesar

Elecciones 2023 a Presidente

Elecciones 2023: ¿qué son las PASO?

Chequeado
Actualidad 16/07/2023

En 2023, se realizará la séptima edición consecutiva de las llamadas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, desde que fueron creadas por ley, en 2009. Estos comicios, previos a las elecciones generales que se celebran cada 2 años en octubre, sirven para definir candidaturas mediante el voto popular.

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter