
Tras la evaluación realizada por integrantes del Consejo de la Magistratura, se estableció un orden de mérito provisorio para ser designado al frente del Juzgado en lo Civil, Comercial y de Familia de esta localidad.
Abogados analizan pedir al Tribunal Superior de Justicia que explique por qué designó a cargo del Juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia al Dr. Jonatan Masters, que ni siquiera figura en el listado de Conjueces.
El Calafate 04/08/2023Como reveló ayer Ahora Calafate, la designación de un abogado del fuero local para ocupar provisoriamente la función de juez en lo civil y comercial de esta localidad, causó sorpresa y malestar en el ambiente judicial.
A través de una resolución, el Tribunal Superior de Justicia designó al Dr. Jonatan Masters, como Juez Subrogante del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, de Minería y Familia de El Calafate.
La designación tiene carácter de “Excepcional”, de acuerdo a lo expresado por el máximo órgano de justicia provincial. Se fundamenta en la necesidad de cubrir ese cargo mientras se designe a un juez o jueza titular, trámite que está en proceso.
“Corresponde a este Tribunal cubrir las necesidades de servicio, adoptando medidas que aseguren una adecuada prestación del servicio de justicia”, afirma la resolución a la que accedió Ahora Calafate.
La noticia no cayó bien en el ámbito judicial. No porque no fuese necesario agilizar el servicio de justicia, ya que hasta el momento el Dr. Carlos Narvarte estaba a cargo de los dos juzgados (el suyo, Penal, y el Civil, el cual subrogaba). Sino por el procedimiento y el criterio que empleó el Tribunal Superior de Justicia.
El primer punto es que todos los años se elabora un listado de Conjueces que pueden ocupar la función de juez en caso de vacancia. Y el Dr. Jonatan Masters no figura en el listado de este año. Por otra parte se afirma que el TSJ no está respetando las normas establecidas para estos casos
Ahora Calafate supo que mediante la Asociación de Abogados de Río Gallegos, se analiza elevar una presentación al máximo órgano judicial para que dé explicaciones sobre el criterio y el procedimiento empleados para designar conjuez al Dr. Masters.
En su resolución el TSJ afirma que “habiéndose efectuado las consultas correspondientes a los abogados/as del foro de la localidad de El Calafate, la situación particular que nos ocupa, y estrictas razones de servicio y funcionales que así lo ameritan, resulta oportuno a criterio de este Alto Cuerpo, designar en forma excepcional al Dr. Jonatan Alexis Masters”, en el cargo vacante.
Ninguno de los abogados/as locales consultados por este medio afirma haber sido consultado por tal motivo. Y señalan que se enteraron cuando vieron plasmada la firma del nuevo juez subrogante en alguno de los expedientes que tramitan.
También se analiza plantear el caso ante la FACA (Federación Argentina de Colegios de Abogados) para que se expida sobre el tema
Tras la evaluación realizada por integrantes del Consejo de la Magistratura, se estableció un orden de mérito provisorio para ser designado al frente del Juzgado en lo Civil, Comercial y de Familia de esta localidad.
El Dr. Jonatan Masters fue designado Conjuez por el Superior Tribunal de Justicia para ocupar el cargo de Juez en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Minería. Reemplaza al Dr. Narvarte quien se estaba haciendo cargo de esas causas hasta que se designe un titular del Juzgado.
Tres hombres quedaron elegidos en la carrera final para ocupar el cargo de Juez en lo Civil, Comercial y de Familia de esta localidad. Uno es abogado en El Calafate, otro trabaja en Río Gallegos y el restante en Río Turbio. Cómo sigue el trámite para designar nuevo juez.
Un total de 67 urnas arribaron esta tarde a El Calafate y quedarán a resguardo en la sede del Correo. Serán distribuidas en las nueve escuelas donde se votará en las elecciones del domingo
Ahora Calafate accedió al texto de la nota que firmaron varios vecinos de El Chaltén, quienes ayer se congregaron en el edificio municipal exigiendo explicaciones y documentación que avale la apertura de una calle y la desafectación de ese sector del área protegida “La Lagunita”.
Es un Pilatus PC-24 de última generación por el que el Estado invirtió 14.6 millones de dólares. Fue bautizado como “La Cruz del Sur” y se suma a los otros dos existentes.
Trabajadores de Parques de todo el país se declararon en estado de alerta y movilización y anunciaron medidas de fuerza para el próximo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la audiencia previa al juicio contra cuatro guardaparques en el Tribunal Oral Federal de Neuquén. En el PN Glaciares se hará una visibilización del reclamo, aunque sin afectar la visita. El vocero del sindicato de Guardaparques, cuenta los detalles de la causa en esta nota.