Ahora Calafate Ahora Calafate

EMERGENCIA HABITACIONAL. Suspenden nuevas habilitaciones de alquileres por día

Lo dispuso el Concejo Deliberante que aprobó una nueva declaración de emergencia habitacional. Durante un año no se habilitarán nuevas unidades de alquiler temporario. Es una medida que busca direccionar la oferta de viviendas y departamentos al alquiler mensual. También se aprobaron resoluciones pidiendo a diferentes organismos la implementación de medidas que permitan disminuir el déficit habitacional en El Calafate.

El Calafate 24/08/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
P1860082

En la sesión ordinaria de hoy jueves el Honorable Concejo Deliberante de El Calafate, aprobó por mayoría declaración de una nueva Emergencia Habitacional en esta localidad por el término de un año, a partir de la fecha.

La sanción se toma “ante el déficit de unidades habitacionales de alquiler mensual”, que atraviesa El Calafate.

La ordenanza aprobada establece la suspensión por el término de un año de “nuevas habilitaciones comerciales de unidades habitacionales de alquiler por día que deban incorporarse al Registro Público, Único y Obligatorio de inmuebles de alquiler turístico temporarios”.

Este registro fue creado en el año 2000 e incluye a todos los inmuebles que se ofrezcan al público para alojamiento de turistas, y que no se encuentren habilitados y categorizados según la normativa vigente.

Una de las consecuencias de la Pandemia en localidades turísticas fue la proliferación de este tipo de alojamientos. Varios vecinos optaron por convertir sus inmuebles en alquileres diarios destinados al turismo, haciendo que disminuya drásticamente la disponibilidad de alquileres convencionales y mensuales.

Actualmente son muchas las familias que están en una situación angustiante ya que aun teniendo trabajo e ingresos no consiguen alquiler viviendas o los propietarios buscan finalizar el alquiler para volcarse al turismo.

La sanción de esta ordenanza busca frenar esa tendencia y hacer que la oferta de viviendas y departamentos se direcciones más al alquiler mensual

La ordenanza fue sancionada con el voto de los cuatro concejales del oficialismo y la negativa de la edil de Encuentro Ciudadano, Ethel Torres, quien argumentó que la normativa impactará contra aquellos que están invirtiendo y construyendo con vistas a habilitar este tipo de oferta turística.

En cambio, la concejal pidió al Municipio que aplique otras herramientas, como un mayor control del alojamiento informal que no está habilitado, y que gestione “ante el gobierno provincial y nacional recursos para la solución inmediata de la crisis habitacional de la localidad”,  según afirma un proyecto de resolución que presentó hoy pero que no fue acompañado por el bloque oficialista

Leonardo Mardones, uno de los concejales de Unión por la Patria, aclaró  a Ahora Calafate que la suspensión de nuevas habilitaciones NO rige para complejo de cabañas, aparts, hoteles, hosterías o cualquier otra oferta de alojamiento que esté contemplada en la ley provincial y que se encuentre debidamente categorizada.

La nueva ordenanza de Declaración de Emergencia Habitacional reemplaza a la que hoy fue derogada (N°834) que estaba vigente desde 2004, aunque en desuso.

PEDIDOS A ORGANISMOS

También en la sesión de hoy se aprobaron por unanimidad tres resoluciones también relacionadas con la problemática habitacional que atraviesa El Calafate.

La primera  solicitar al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda  (IDUV), establezca programas de viviendas con características particulares para la ciudad de El Calafate; teniendo en cuenta métodos de financiamiento, gestión  y acceso para familias con distintos tipos de ingreso.

Es que hace varios años el IDUV no ha ejecutado planes propio de viviendas y solo gestiona las que llegan por inversión nacional.

Otra resolución aprobada solicita al Ministerio de Desarrollo Territorial y hábitat de la Nación, “atienda puntualmente la problemática habitacional que posee El Calafate”.

La tercera resolución pide al Banco de Santa Cruz, que ofrezca una línea de créditos destinada a financiar la construcción de viviendas en toda la provincia.

Te puede interesar

71C5D36B-29DF-4053-958F-AB4AEAC422C5

Propuesta urbanística sobre El Calafate compite por un importante premio internacional

Hector Lara
El Calafate 12/09/2023

El arquitecto José Cergneux postulo su proyecto a la 8º edición del Premio Gubbio y hoy está dentro de los finalistas para obtener el galardón. Su propuesta posee lineamientos de planificación urbana con proyección al año 2050. Este trabajo tiene como objetivo el fomento de un urbanismo post pandemia de mayor protagonismo barrial, considerando el gran crecimiento que ha tenido la ciudad. Hablamos con el en FM Dimensión y nos adelantó también otros proyectos relacionados con la localidad.

concejales Candidatos1

ELECCIONES 2023. Todas las Listas de candidatos a Concejales

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 11/09/2023

Hasta el momento son 15 las listas de postulantes que apoyan a diferentes candidatos a Intendentes, excepto una. Unión por la Patria presentó 8 listas, el Frente Por Santa Cruz tiene 5 listas, una del Lema  Juntos por Calafate y una del FIT Unidad. Todos los nombres

Lo más visto

Newsletter