
EN MAYO. La oferta de vuelos es similar a la del año pasado
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
Justina es una joven de El Calafate que tiene condición de autismo. Desde julio está internada en el SAMIC y a su familia no le permiten visitarla. El caso se conoció públicamente en entrevista de sus padres en FM Dimensión. Ahora la madre denuncia que a su hija la llevaron a Río Gallegos para una evaluación, pero no saben ni donde está ni con quien. “Está desaparecida del Sistema de Salud de Santa Cruz”, publico en las redes sociales. Brindó su testimonio a Ahora Calafate.
El Calafate26/08/2023“Estamos buscando a Justina”, comienza relatando su madre, Marina. “Ella tenía una cédula en el expediente que decía que debía presentarse el viernes 25 de agosto en Río Gallegos (Fagnano 522) para una evaluación psicológica y psiquiátrica”
En entrevista con Ahora Calafate Marina contó que “cuando le llevamos la cena a las 20 pasamos por el hospital, su hermana sube a dejarle la cena y se entera que ella ya no está”.
Días atrás Ahora Calafate dio a conocer el reclamo de Pablo y Marina, los padres de Justina, que denuncian que por orden judicial no les permiten a su hija tener contacto con ningun familiar. Solo su abogado puede visitarla al Hospital donde se encuentra internada.
Siguiendo con su relato, la madre dijo que “nos enteramos que (Justina) salió de acá el día jueves entre las 13 y 14 horas. No sabemos quién la trasladó, en qué condiciones pasó la noche. Sí nos enteramos que se presentó a esa pericia porque había una técnica de parte que acompañó”.
“También sabemos que se retiró pasada a las 10 de la mañana y no sabemos a dónde, con quién ni nada. Acá en el hospital refirieron en el día de ayer que no regresó, pero que tampoco tiene el alta médica, según nos confirmaron en el sector de internación”
“En este momento está desaparecida”, exclama Marina. “No hay nada en el expediente más que la cédula que dice que va a la pericia. La pericia la cumplió, el resto se desconoce. Por eso estamos desesperados y la estamos buscando”.
La madre, que durante muchos años trabaja como docente de educación especial, afirma que “no se están respetando los derechos de los pacientes de Salud Mental. No se está considerando que Justina es una persona que tiene Síndrome de Asperger, que está dentro del Espectro Autista. Hay características y cuestiones muy particulares a tener en cuenta. Estaría tomando medicación, no sabemos cuál”
Marina recordó algo que ya había contado en la entrevista a FM Dimensión días, atrás, cuando dio a conocer la situación. Reiteró que a Justina “le negaron la derivación a Buenos Aires, a un centro donde iba a tener una nueva evaluación neuro-psicodiagnóstica y un plan de tratamiento en la fundación Foro. Estaba aprobado por la Caja de Servicios Sociales, el avión sanitario en espera. Y la jefa del l servicio de Salud Mental del hospital SAMIC desestimó el pedido del psiquiatra de cabecera, el psiquiatra que tiene desde hace años la localidad”.
También denunció que su hija “está tratada como un paciente psiquiátrico, con muchísima sedación, sujeción a la cama, pero no está siendo respetada en su integridad. Tampoco está siendo respetada la familia. La ley de Salud Mental dice que el paciente tiene derecho a tener contacto con familiares o con alguna persona de sus afectos. Hoy está no sabemos dónde ni en manos de quién. Es un abandono del Estado”, enfatizó
“Hoy no sabemos dónde está Justina” insistió su madre. Afirmó que “no responde ningún organismo del Estado, ningún Ministerio”. Agregó ayer se apersonó el papá en la Casa de Gobierno esperando ser atendido por la gobernadora. Lo recibió un secretario y después lo desalojaron. Pero no se presentó nadie a garantizar la integridad de Justina, que ella esté bien. No hay nada escrito, no hay ningún informe.
“No hay posibilidades de que alguien la visite, que la vea. Hay otros funcionarios que sí se pusieron en campaña de saber dónde está Justina para poder visitarla. Pero ya tenía también las visitas impedidas en el hospital”, agregó
Marina dijo que “necesitamos que ella vuelva a su centro de vida, vuelva El Calafate donde hace equinoterapia, donde va a empezar a estudiar. Pero para eso tiene que estar bien, tiene que estar en condiciones y tiene que ser reevaluada en Capital Federal con profesionales que entiendan sobre autismo”.
“Espero la colaboración y la empatía de cada mamá, de cada papá, de cada hermano de cada amigo. Tenemos que conocer qué es el Autismo, qué es el Síndrome de Asperger involucrarnos”.
“En El Calafate hacen falta centros de día, espacios terapéuticos para estas personas. Falta decisión política para la creación de esos centros. Hace falta sostenimiento económico para eso también. Los padres no estamos para toda la vida y las personas con discapacidad tienen derecho a tener trabajo, una familia, ingreso a la salud, un lugar de esparcimiento. Son parte de El Calafate también”.
“Justina es una vecina, una compañera, una ciudadana de El Calafate que hoy está desaparecida”, subrayó Marina para finalizar.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La organiza desde 2014 el Jardín Cheelkenue como una forma de hacer conocer y querer a los animales, en este caso de granja. Por primera vez se realizó en dos días, debido a la repercusión que tuvo. Hablamos con Roxy Yapura, la responsable del jardín y de la propuesta que crece año a año.
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
En el acto que se desarrolla en Río Gallegos por el día internacional del Trabajo, el Gobierno provincial anuncia obras en todas las localidades de Santa Cruz.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.
La organiza desde 2014 el Jardín Cheelkenue como una forma de hacer conocer y querer a los animales, en este caso de granja. Por primera vez se realizó en dos días, debido a la repercusión que tuvo. Hablamos con Roxy Yapura, la responsable del jardín y de la propuesta que crece año a año.