Vecino de El Calafate integra la primera promoción de diplomados en quesos y fromagelier de Iberoamérica

Adrián Berni, es residente de la localidad y es también propietario de "La Herradura”, tienda de alimentos especializada en delicatessen. Dos años le ha tomado concluir recientemente su carrera como alumno de la Primera Diplomatura en Latinoamérica de Especialistas en Quesos y Fromagelier, y desde ENTRAMANDO por FM Dimensión nos contó de su paso por esta novedosa cursada y sobre este producto lácteo instalado a nivel mundial.

El Calafate14/09/2023Hector LaraHector Lara
A968E5BF-2682-4BC0-9F34-0BFFE5954FB2
Adrian Berni - Entramando 13/09/23

La Diplomatura en Fromagelier: Diplomado especializado en quesos, es dictada desde el 2022 por la Facultad de Bromatología, dentro de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y está dirigida tanto al público en general como a profesionales y personas que desde distintos ámbitos están relacionadas con la temática o bien necesiten formación en la misma.

Eso movilizó a Adrian, que como comerciante sintió la necesidad de especializarse. “Trabajo hace tiempo con mi familia, estamos metidos siempre en los quesos y siempre tratando de difundir la historia de los quesos”, cuenta quien es propietario de "La Herradura" un comercio especializado en quesos y fiambres.

2FB949A6-5952-4D0C-9005-243298CD9C45

“La quesería viene de oficio, no hay una universidad que enseñe de quesos” nos cuenta Adrian, quien se mostró interesado cuando hace un año supo de esta diplomatura que surgió por primera vez en Latinoamérica e incluso Iberoamérica.

Participaron alumnos de España, Francia, Portugal, Perú, Chile, Paraguay, Venezuela y Argentina, que es reconocida como “un país con una lechería y quesería importantísima. Somos los primeros en Sudamérica en variedad y cantidad de quesos”. Berni se convirtió en el diplomado más austral.

Esta formación surgió como respuesta a la demanda de contar con especialistas en diferentes aspectos del queso, y alista a sus alumnos para desempeñarse en las distintas funciones de aplicación, difusión y desarrollo productivo.

“Lo que apunta es al análisis sensorial de quesos a la par de un sommelier con una carga más profunda” nos habla de áreas como la bacteriología y química, que son muy importantes en estos cursos en particular. Y agrega “básicamente lo que se pretende es la difusión del queso, del cual hay mucho camino por recorrer”, al que compara con el ya instalado por el vino.

3E0327F8-D170-4CCE-83E3-C820B9A8EA1D

Para este mes Adrian nos anuncia una cata sensorial de quesos con una colega, que se dará por primera vez en El Calafate, “Vamos arrancar con seis quesos, cómo son, de dónde vienen, los diferentes tipos de leche, y buscar eso porque en definitiva esto es un placer” concluye sobre esta pasión que lo llevó a adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos.

Te puede interesar
IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.

Las Más Leídas