
Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.
La provincia firmó convenio para adherirse al nuevo sistema que Nación dictó por decreto, eliminando las LINTI. La titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, brindó precisiones en FM Dimensión. AUDIO DISPONIBLE
Santa Cruz20/05/2025El Decreto 196/2025, publicado el 18 de marzo de 2025, elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para el transporte de carga.
La licencia LINTI habilitaba a los transportistas de pasajeros y de carga a realizar su tarea en otras provincias y cruzar la frontera hacia otros países.
A partir de ahora, las licencias profesionales deben ser emitidas por las provincias. Las capacitaciones y evaluaciones psicofísicas siguen siendo obligatorias para obtener las licencias profesionales para conducir vehículos de más de 3.500 kg. Y Los exámenes psicofísicos tienen que realizarse en los centros de salud habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
La provincia de Santa Cruz, como otras, criticó fuertemente la medida del Gobierno nacional. Días atrás la titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, había dicho que el nuevo decreto transfiere a las provincias la responsabilidad de emitir licencias profesionales (categorías C, D y E), aunque bajo estrictas condiciones impuestas desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Después de arduas negociaciones con Transporte de Nación, Santa Cruz finalmente adhirió al decreto nacional, pero con reservas.
María Sanz, subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial, brindó precisiones en entrevista con FM Dimensión. Dijo que Licencias Profesionales Interjurisdiccionales (ex-LINTI) ahora se gestionan online a través de un enlace provisto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Aunque la responsabilidad de emisión recae en la provincia, el sistema es nacional”.
AUDIO: MARIA SANZ - Agencia provincial de Seguridad Vial - FM DIMENSION
En lo que respecta a las Licencias Profesionales Categorías D1, D2, D3, D4, sostuvo que se logró preservar que los taxistas y otros transportistas que no requieren Inter jurisdiccionalidad continúen tramitando sus licencias en los centros de emisión municipales, sin necesidad de pasar por prestadores privados.
La clase D autoriza a conducir vehículos para el transporte de pasajeros, como minibuses, autobuses y otros vehículos similares que superen cierto número de plazas.
El decreto nacional unificaba la licencia profesional en un solo trámite. Es decir que todos debían realizar el mismo tramite que antes solo tenían que realizar los que querían tener la LINTI.
En la provincia hay 3.207 LINTI y 16.188 licencias profesionales, por lo que el trastorno iba a ser grande ya que hay muy pocos prestadores (centros médicos) habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar el examen psicofísico y la capacitación, lo que genera inconvenientes y gastos para los transportistas que deben viajar largas distancias.
Sanz dijo a FM Dimensión que Santa Cruz logró que las licencias para quienes no salen de la provincia mantengan su gestión habitual en los municipios, por lo que no habrá modificaciones para ellos
Hoy en conferencia de prensa la titular de la APSV explicó que “los municipios de Las Heras y El Calafate, que aún no habían adherido a la Licencia Nacional de Tránsito, deberán hacerlo”.
En tal sentido la Municipalidad de El Calafate informó que avanzará en la adhesión a la licencia nacional.
Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.
La iniciativa del bloque oficialista tomó estado parlamentario en la sesión ordinaria de hoy. Establece que los vocales sean designados por la Cámara de Diputados a través de ternas remitidas por el Ejecutivo Provincial.
La iniciativa fue presentada por cuatro legisladores del bloque Por Santa Cruz y ya comienza a generar polémica. Busca prohibir concentraciones y manifestaciones en inmediaciones de establecimientos educativos durante las horas de dictado de clases. Habilita a las fuerzas de seguridad a intervenir
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Ocurrió en una casa del barrio Isla Solitaria. Se originó en forma accidental.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.