Fundación Banco Santa Cruz anuncia el ganador de su programa RE.VER

El Concurso, lanzado este año junto a TICMAS, estuvo orientado a fortalecer los niveles de lectoescritura y comprensión en estudiantes de nivel secundario.

General19/10/2023
20231012---Img-gacetilla-ganadores-REVER---SANTA-CRUZ

Fundación Banco Santa Cruz (FBSC) dio a conocer el proyecto ganador de RE.VER, su nuevo programa desarrollado junto a las otras Fundaciones de GP y TICMAS -compañía innovadora en contenidos digitales y educativos de Latinoamérica -, que apuntó a fortalecer los niveles de lectura, escritura y comprensión en estudiantes del 1ro., 2do. y 3er. año de escuelas de nivel secundario.

RE.VER fue lanzado en el mes de abril y estuvo dirigido a docentes de lengua, literatura y/o educación artística de escuelas secundarias de las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz, quienes trabajaron, junto a sus estudiantes, en el desarrollo de PopUps books que dieran cuenta del proceso de lectoescritura, comprensión y reinterpretación de un texto clásico, a través de la readaptación a este formato.

En esta edición participaron un total de 50 escuelas de las mencionadas provincias, de las cuales 21 llegaron a la etapa final.

Mediante una votación virtual, llevada a cabo en el sitio web de RE.VER, en la que se recibieron más de 3500 respuestas, se eligieron 4 ganadores (uno por región).

El proyecto ganador por la provincia de Santa Cruz obtuvo 1458 votos y corresponde al COLEGIO PROV. DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 32 de Koluel Kaike, por su adaptación de la obra 20.000 Leguas de viaje submarino de Julio Verne

Cada una de las escuelas ganadoras recibirán como premio un proyector Samsung Freestyle, y una pantalla interactiva digital, para su institución.

El Proceso

Durante el desarrollo del programa, las escuelas trabajaron la lectoescritura, la comprensión y el arte a través de instancias virtuales con foco en Aprendizaje Basado en Proyectos, tomando como punto de partida la comparación entre un libro y su interpretación audiovisual, para la posterior realización de un pop-up book (formato de libro en el que se narran, a través de imágenes tridimensionales, distintas escenas de una obra).

Los talleres virtuales y espacios de formación de RE.VER fueron abordados desde TICMAS, una plataforma de navegación simple e intuitiva con interfaces variadas, que permite planificar recorridos, monitorear avances y gestionar actividades para docentes y estudiantes.

Para más información y conocer los proyectos ganadores de las otras provincias, ingresar en el sitio exclusivo del programa: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/re-ver/ 

Te puede interesar
multimedia.normal.961eb1d611158f52.bm9ybWFsLndlYnA=

Confirman nuevas protestas ante el cierre de dependencias de la Ex-AFIP

Guillermo Pérez Luque
General20/04/2025

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) apuntó al Gobierno por su decisión de cerrar decenas de dependencias en todo el país, incluido El Calafate. “Quebraron la paz social”, dijo su secretario General. El Jefe de Gabinete Guillermo Francos, respondió que “se están evaluando los destinos de los trabajadores”

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

124708587_10224242635562342_3394759446119115576_n

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho