Se creó la Cámara de Turismo de Perito Moreno

Su reciente conformación genera expectativas y un sentido de unidad entre los emprendedores y profesionales del sector. Tres figuras clave en este proceso, compartieron sus perspectivas sobre este hito y sus expectativas en una rueda de declaraciones conjuntas.

Santa Cruz29/10/2023
WhatsApp Image 2023-10-26 at 09.37.53

El pasado 11 de octubre se presentó formalmente la flamante Camara de Turismo de Perito Moreno, que nuclea a prestadores y actores de la actividad en la intención de potenciar el turismo receptivo, mejorando los servicios y poniendo el énfasis en el desarrollo de localidad en general.

La necesidad de crear la Cámara de Turismo en Perito Moreno fue un punto de convergencia entre varios emprendedores y profesionales del sector que comparten “una visión del escenario que tenemos por delante”, destacó Sebastián Kelman, propietario de la Hostería y Cabañas Río Fénix.

“Nosotros empezamos con el hotel en la temporada 2018/2019. Vemos un crecimiento de turistas, se ve una temporada. Perito tiene una temporada de trabajo casi de 6 meses. Creo que este es el momento ideal, para trabajar y lograr que ese crecimiento que tuvo Perito, conlleve un desarrollo de lo que es la parte urbana, pensando en un escenario, en una actividad turística”.

Para esto —considera— hace falta “una unión y un trabajo en conjunto desde el sector privado, para impulsar mejoras y proyectos a corto, mediano y largo plazo, que permitan el desarrollo de Perito Moreno como destino turístico". Kelman resaltó la importancia de aprovechar la ubicación geográfica favorable de Perito Moreno y la creciente demanda de turistas para convertir a la localidad en un destino de dos o tres noches mínimo.

Por su parte, Martín García, propietario del Hotel Cueva de las Manos, enfatizó la importancia de unificar criterios y organizarse como prestadores de servicios turísticos. “Con esa base, podremos proyectar y crecer. Esa es mi expectativa también de que cada uno de los establecimientos, de los emprendedores, podamos conocernos, saber los servicios, la oferta, la demanda y creo que la Cámara va a ayudar a eso porque hoy por hoy no existe eso en Perito”.

WhatsApp Image 2023-10-26 at 09.37.54

Destacó que la Cámara ayudará a tener una base de información precisa sobre el funcionamiento del turismo en la localidad, lo que permitirá proyectar y crecer. Además, subrayó la importancia de trabajar en conjunto “no solamente para organizar el turismo, sino también con la comunidad, para generar el pensamiento de que es una práctica sustentable, de que puede perdurar en el tiempo y al mismo tiempo, permite cuidar la naturaleza, los recursos naturales y así poder tener una economía que sea sustentable”.

La flamante presidenta de la Cámara de Turismo de Perito Moreno, Marisa Blanco, señaló que el objetivo principal del grupo es fomentar el desarrollo sostenible del turismo en la región. Blanco mencionó la importancia de la capacitación y formación, así como la promoción de las ofertas locales y regionales. Destacó que la región ha experimentado un aumento en la afluencia de turistas en los últimos años y que la Cámara busca colaborar con las autoridades locales para mejorar la infraestructura turística.

Y es que, el perfil de los visitantes en la región, se caracteriza por personas que buscan conectarse con la naturaleza, experimentar nuevos destinos y alejarse de las grandes urbes, donde el senderismo, el avistaje de fauna, la flora local y la inmensidad de los paisajes, junto al patrimonio cultural milenario, son cada vez más visitados por turistas nacionales e internacionales. 

WhatsApp Image 2023-10-26 at 09.37.53 (2)

Es en este sentido, que Marisa Blanco, señala que este evento histórico representa un “paso importante en el fortalecimiento del turismo en la región, con un enfoque en el desarrollo sostenible y la colaboración entre los actores del sector”

En respuesta a la creciente demanda de turismo en la región, “la Cámara planea ofrecer capacitaciones centradas en brindar información y herramientas a quienes trabajan en el sector turístico, abordando temas como atractivos, servicios, atención al turista y marketing”.

La temporada turística se ha extendido, por lo que la Cámara de Turismo de Perito Moreno se encuentra comprometida en brindar un servicio de calidad para satisfacer las necesidades de los turistas.

La creación de la Cámara de Turismo de Perito Moreno marca un hito importante en la promoción del desarrollo sostenible del turismo en la región y representa un paso significativo en el fortalecimiento del turismo en la región. Además, la oferta de capacitaciones refleja el compromiso de la Cámara en elevar los estándares de servicio y responder a la creciente demanda de turismo en la región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho