Hace 40 años, El Calafate elegía por primera vez a sus autoridades municipales

Recién una década después haber sido declarado Municipio,  los habitantes de El Calafate tuvieron la posibilidad de elegir un intendente y los cinco integrantes del Concejo Deliberante. Fue el 30 de octubre de 1983

El Calafate30/10/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
1983 Primeras Autoridades Calafate Marca Agua [AUDIO FMD]
Autoridades electas en el acto de asunción (Microcine Municipal)

Hoy es un día histórico para la Argentina. Se conmemoran 40 años del regreso de los argentinos a las urnas, después de 7 años y medio de la más atroz Dictadura. Es fervor abarcó todo el territorio por el retorno a la Democracia, tuvo su particularidad en El Calafate, ya que aquel 30 de octubre de 1983 por primera vez en su historia se eligieron autoridades municipales.

Una década antes, en 1973, una ley provincial convirtió la pequeña comisión de Fomento de El Calafate en un Municipio. Había alcanzado una población de mas de 1.000 habitantes, requisito establecido por la Ley 55 para que un poblado adquiera la condición de Municipio.

entrada a El Calafate 1980Entrada a El Calafate a comienzos de los ´80

Pero los plazos de la ley no se cumplieron para que puedan elegirse intendente mediante el voto popular. Desde la sanción de la ley hasta el Golpe de Estado de marzo de 1976, y luego hasta 1983 por el gobierno de facto, la autoridad local siguió siendo designada por el Ejecutivo Provincial. En tanto los poderes legislativos estaban suprimidos en Dictadura.

Fue con el retorno a la Democracia que el pueblo de El Calafate tuvo al fin la posibilidad de elegir sus autoridades municipales. 

El censo de 1980 indicaba que en el departamento Lago Argentino había poco mas de 2500 habitantes, repartidos principalmente en El Calafate (El Chalten aún no existía) y luego en la zona rural y Tres Lagos. Dos terceras partes eran argentinos y el resto extranjeros, principalmente chilenos.

1983 Lucho Muñoz marca [AUDIO FMD]"Lucho" Muñoz tenía 38 años al asumir como primer intendente de El Calafate

Aproximadamente 1.500 personas estaban en condiciones de votar. Dos mesas masculinas y la mesa de extranjeros se habilitaron en la Escuela 9, mientras que una mesa femenina se dispuso en el viejo edificio donde funcionaba el Jardín de Infantes, que aún se conserva. Siempre según el Censo 80, de cada tres habitantes dos eran hombres y una mujer.

El entusiasmo por el regreso de la Democracia y la inédita elección municipal movilizó a todo el pueblo. El Partido Justicialista presentó como candidato a intendente a Luis del Carmen “Lucho” MUÑOZ. En la Unión Cívica Radical el elegido fue Norberto “Tato” BRAVO. Ambos surgieron como resultado de las elecciones internas partidarias.

Tato Bravo Alfonsin marca [AUDIO FMD]Norberto "Tato" Bravo y Raúl Alfonsin, durante un acto de campaña en el Boxing Club de Río Gallegos

En tanto las listas de concejales al menos en el PJ se integraron con integrantes de las dos unidades básicas, comandadas por Zelmar GUERRERO y Salvador LARA.  

El conteo de los votos aquella tarde noche de hace 40 años dio como ganador a “Lucho” Muñoz, quien se convirtió en el primer intendente electo de El Calafate. A su vez fueron elegidos tres concejales del Justicialismo y dos del Radicalismo.

Zelmar GUERRERO, Salvador LARA, y Martín CANALE por el PJ; y Ernesto CASTRO y Guillermo POETA por la UCR.

1983 Primeras Autoridades Calafate Guerrero y Castro Marca [AUDIO FMD]Zelmar Guerrero fue el primer presidente del HCD de El Calafate (se ven a los ediles Castro, Lara y Perez)

Pero ocurrió un imprevisto. “Cuando la Justicia electoral va a hacer la proclamación se encuentra con que CANALE no tenía domicilio en El Calafate, sino en Tierra del Fuego. Entonces lo bajan y ahí entro yo como tercera concejal”, cuenta Alice Noemí “Mimí” PEREZ, quien por esta situación resultó ser la primera mujer concejal.

La sesión preparatoria del primer Concejo Deliberante de El Calafate se dio el 24 de noviembre, utilizando el reglamento del parlamento de Río Gallegos. 

El 10 de diciembre de 1983 asumieron las autoridades electas y comenzaron a  redactar estatutos, reglamentos y ordenanzas, de las cuales varias aún tienen vigencia en la actualidad. Hace 40 años comenzaba a escribirse la historia de la Democracia municipal de El Calafate.   

Te puede interesar
castiñll

VIDEO. El Calafate es la localidad donde las escuelas están en peor estado

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/03/2025

Lo aseguró la vocal por los padres ante el Consejo Provincial de Educación, Nahir Castillo, quien realizó una extensa recorrida por establecimientos educativos de El Calafate ante el requerimiento de padres y madres, que reclaman por el estado edilicio, y la constante suspensión de clases a causa de estos temas.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

Las Más Leídas
anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.