Advierten graves consecuencias para el turismo, si condenan a guardaparques por una tragedia

El presidente de la APN habló sobre el juicio que en estos días se realiza contra cuatro guarparques a quienes se los responsabiliza por la muerte de dos niños, tras caer un árbol en el PN Lanin. Indicó que una condena va a “generar una cadena de reacciones que va a ser completamente perjudicial” para la actividad turística, ya que se cerrará la visita a las áreas protegidas ante fenómenos climáticos de viento, lluvia, etc. ENTREVISTA CON FM DIMENSION – EL CALAFATE.

General01/11/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Granato1

El residente de la Administración de Parques Nacionales  (APN), Federico Granato advirtió sobre los sobre los serios riesgos de una eventual condena a trabajadores del PN Lanin, que en estos momentos están siendo juzgados por la tragedia ocurrida en enero de 2016 cuando dos niños murieron al caer un árbol, durante una jornada ventosa.

El Tribunal Oral Federal de Neuquén lleva adelante desde el lunes el juicio oral y los trabajadores de APN están imputados por homicidio culposo, presunto incumplimiento de los deberes de funcionario público y lesiones graves. 

Además se encuentran imputados por homicidio culposo dos prestadores turísticos, integrantes de la comunidad mapuche Curruhuinca. Los seis están acusados de negligencia al no advertir los riesgos que representaba un enorme roble pellín, que estaba con sus raíces descalzadas en el camping habilitado. Las penas pueden llegar hasta los seis años de prisión.

El presidente de APN, Federico Granato, fue entrevistado por FM Dimensión de El Calafate. Mostró su apoyo a los trabajadores y advirtió sobre los riesgos que implican una condena.

Explicó que “hay fenómenos naturales que existen en los parques nacionales”, áreas que “tienen que preservar todos los procesos biológicos naturales y estos pueden tener algún impacto sobre la gente”.

“Desde Parques trabajamos para reducir los riesgos, pero pretender que la caída un árbol sea responsabilidad de cuatro guardaparques es muy preocupante. No solo por la injusticia con respecto a estos trabajadores, sino porque sienta un antecedente. Vamos hacia un sistema que tiende a cerrar los parques cada vez que haya pronóstico de vientos o lluvias o cualquier otro riesgo, por mínimo que sea”

En FM Dimensión, Granato remarcó que “poner una excesiva responsabilidad en cabeza de los trabajadores va a terminar no solo siendo Injusto sino impactando toda la actividad económica turística”.

“Vamos a generar una cadena de reacciones que va a ser completamente perjudicial, y qué parte de una decisión ilógica, que es cargar de excesiva responsabilidad a los guardaparques”, opinó el presidente de APN

FEDERICO GRANATO - Juicio a Guardaparques del Lanin - FM DIMENSION 100.3 (El Calafate)

Granato detalló que si hay condena contra los guardaparques, en el futuro ningun otro trabajador querrá “exponerse a después tener que enfrentar un proceso judicial o terminar preso por un evento de este tipo”.

En los parques nacionales del país los trabajadores están en alerta y reclamo. En os Glaciares pueden verse pancartas en lugares como la sede administrativa y los accesos al área protegida.

La acción de protesta más fuerte está prevista para mañana jueves 2 de noviembre, en donde casi todos los parques nacionales de Argentina, que no abrirán los senderos a visitantes, tampoco se permitirán excursiones ni cualquier otro tipo de actividad. L

Los parques afectados por las restricciones incluirán al Lanín, Sierra de las Quijadas, Quebrada del Condorito, el Parque Nacional Chaco y el área del Valle Encantado en el parque nacional Los Cardones. 

También se sumarán a la protesta —con restricción total— los parques de El Palmar, Aconquija, Monte León, Leoncito, Talampaya, Quijadas, Arrayanes, Huapi, Alerces, Cardones, Pre-Delta, Iberá, Mburucuyá, Bosques Petrificados de Jaramillo, Ciervo de los Pantanos y el Parque Nacional Iguazú.

Te puede interesar
toia bienal

BIENALSUR 2025: “Reconstruir Memoria”, la muestra fotográfica que llegará a Punta Arenas, Rio Gallegos y El Calafate

Hector Lara
General18/07/2025

La muestra retrata y aborda la presencia de las grandes plantas frigoríficas en el sur, durante el siglo pasado, capitulo que consideran fundamental y poco difundido en la historia e identidad santacruceña.  Contiene una serie inédita de la reconocida fotógrafa alemana Annemarie Heinrich, y obras de las fotógrafas Berta Giménez y Andriana Opacak. Toia Ibáñez, curadora e impulsora nos contó sobre este proyecto a través de FM Dimensión, y su desembarco en la localidad en el mes de octubre.

Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.