Esos son los feriados con fines turísticos del 2024

El Gobierno nacional, a través del Ministerio del Interior, oficializó hoy el calendario de feriados correspondiente al 2024.

General29/12/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
calendario 11

De acuerdo al decreto 106/2023 publicado esta mañana en el Boletín Oficial -que lleva la firma del presidente, Javier Milei; del jefe de gabinete, Nicolás Posse; y del ministro del Interior, Guillermo Francos-, el año próximo contará con 3 feriados con fines turísticos: 1° de abril, 21 de junio y 11 de octubre.

Estos feriados -que tienen por finalidad fomentar la actividad turística en el territorio nacional, así como desestacionalizar el turismo interno- se suman a los 12 que corresponden a feriados inamovibles y a los 4 feriados trasladables.

En total, los días festivos previstos para 2024 contabilizan 19.

Según la ley 27.399 -que establece el cronograma de fines de semanas largos-, con motivo de la celebración del Año Nuevo, el lunes 1° de enero es el primer feriado inamovible del 2024, al que le siguen el 12 y 13 de febrero que corresponden a la festividad del Carnaval. 

Otro de los feriados no trasladables es el domingo 24 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

En cuanto al Jueves y Viernes Santo, el 28 de marzo quedó fijo como día no laborable y el 29 de marzo como feriado.  A su vez, en conmemoración con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el martes 2 de abril se estableció como feriado inamovible, mientras que el día anterior -el 1° de abril- se fijó como puente con fines turísticos.

En el quinto mes del año, se evoca el Día del Trabajador el 1° de mayo -que en 2024 tendrá lugar un miércoles-, y el Día de la Revolución de Mayo, el sábado 25. 

A su vez, el lunes 17 de junio será feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes mientras que el jueves 20 de junio se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, tras el cual se dispuso el viernes 21 de junio como puente con fines turísticos.

El mes siguiente, se fijó el martes 9 de julio como feriado inamovible por el Día de la Independencia y el sábado 17 de agosto, por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.

En tanto, el 11 de octubre tendrá lugar el tercer feriados puente con fines turísticos que antecederá al 12 de octubre, fecha que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

En noviembre, el lunes 18 tendrá lugar el feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de dicho mes.

Sobre el final del año, están contemplado como feriado no trasladable el domingo 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el miércoles 25 de diciembre por la celebración de la Navidad.

feriados 2024

Te puede interesar
ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.24.49

Cine Municipal. Estreno a nivel internacional de una nueva remake de Disney

Hector Lara
General20/05/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 22 al martes 27 de mayo. Con un estreno muy esperado para toda la familia con el estreno de la adaptación live action de Lilo & Stich, uno de los clásicos de la filmoteca de la compañía que lo suman a la tendencia de recrearlo con actores y escenarios reales o al menos lo mas realista posible. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.