INFORME. Un lago baja repentinamente su nivel en el Parque Nacional Los Glaciares

En solo 3 días el lago Guillermo sufrió una brusca bajante de unos 40 metros. Se produjo debido al acelerado adelgazamiento del glaciar Upsala, que permitió una vía de salida del agua hacia el lago Argentino. El científico Pedro Skvarca viaja a la zona para investigar.

Naturaleza12/01/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

lago Guillermo costa actualCaminando sobre la línea que tenía Lago Guillermo antes de la descarga.  Vista hacia el sur. (Foto Gentileza Estancia Cristina)

Un fenómeno natural se está dando en estos momentos de manera repentina en el Parque Nacional Los Glaciares, entre las localidades de El Calafate y El Chaltén. El lago Guillermo está escurriendo aceleradamente sus aguas hacia el lago Argentino.

El drástico cambio del paisaje se está observando desde la Estancia Cristina, que es visitada diariamente por turistas que navegan por el cuerpo principal del lago Argentino hacia su margen norte. Desde allí se realizan caminatas para observar el Glaciar Upsala, uno de los principales cuerpos de hielo que experimenta un acelerado retroceso. 

El protagonista de este fenómeno es el lago Guillermo, un espejo de agua que en las últimas décadas ha ampliado su superficie por el retroceso del Upsala.

Lago Guillermo Mapa

El glaciar estuvo adelgazando a una tasa muy significativa en el último tiempo. El cuerpo de hielo contenía las aguas del lago Guillermo. Por lo menos hasta el lunes pasado. 

Entre las 16 horas del 8 de enero y la jornada siguiente, comenzó este repentino cambio. Los guías de la Estancia Cristina fueron los primeros en advertir la drástica bajante del espejo de agua.

 “En solo tres días el descenso del nivel del lago es de aproximadamente 40 metros”, afirmó a Ahora Calafate el ing. Pedro Skvarca, director científico de Glaciarium, referencia en el estudio glaciológico de la región. Junto con colaboradores el investigador viaja hoy a la zona para monitorear el fenómeno.

lago Guillermo comparativo rectangulo

Ayer se analizaron imágenes satelitales recientes y fotos tomadas por el personal de la Estancia Cristina. Se observa el sector por donde el agua encontró una vía de salida hacia el canal Upsala, que forma parte del lago Argentino.

Hasta antes de este fenómeno, el lago Guillermo tenía una superficie aproximada de 16 km2. El punto de mayor profundidad, medido a mediados de la década de los ’90, fue de 200 metros. 

Es decir que en 3 días bajó el 20 por ciento de su mayor profundidad. El fenómeno continúa en estas horas, aunque se desconoce su intensidad.  

Lago Guillermo Fotos Comparativas

Fotos. Gentileza Estancia Cristina

Te puede interesar
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Rueda~1

Juan Carlos Rueda se distancia del Gobierno

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.