Casa de Santa Cruz. Los mas de 400 empleados deberán regresar a la provincia

El vicegobernador Fabián Leguizamón anunció que se va a ver caso por caso quien deberá permanecer en Buenos Aires y quien deberá regresar a sus puestos en la provincia. Dijo que la decisión se basa en la “necesidad imperiosa de optimizar y resguardar los recursos de la provincia”. Garantizó que esto no afectará la atención de los santacruceños derivados a Buenos Aires.

Santa Cruz18/01/2024
Casa de Santa Cruz

El Vicegobernador Fabián Leguizamón informó que desde el Ejecutivo Provincial se encuentran trabajando para regularizar la situación laboral de los más de 400 empleados que hoy en día se encuentran radicados en Buenos Aires y prestan servicios en la Casa de Santa Cruz

Anunció que “en breve deberán volver a sus respectivos lugares de trabajo en esta provincia”. Leguizamón explicó que la medida adoptada por el Gobierno Provincial radica en la “necesidad imperiosa de optimizar y resguardar los recursos de la provincia.

Detalló que el funcionamiento de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires “implica un gasto fijo de 412 millones de pesos anuales; es decir, 34 millones de pesos mensuales en concepto de sueldos, bienes y servicios, que lamentablemente no se ve reflejados en una buena atención”.

Leguizamon

Argumentó los numerosos reclamos y quejas por parte de afiliados a la obra social santacruceña, que por problemas de salud son derivados a centros médicos de mayor complejidad

De los más de 400 empleados de Casa de Santa Cruz hay 50 que pertenecen al Ministerio Secretaría General de la Gobernación; 37 empleados del Ministerio de Salud y Ambiente; 2 empleados del Ministerio de Desarrollo Social; 4 empleados del Ministerio de Gobierno; 3 empleados dependientes de la Jefatura de Gabinete; 5 empleados del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria; 4 empleados de la C.P.S.; 33 empleados de la C.S.S.; 6 empleados del C.P.E.; 8 empleados de la ASIP; 2 empleados del Poder Judicial; 1 de Vialidad Provincial;  4 de la Policía; 4 empleados de AMA; 3 empleados de Canal 9; 1 de la UNPA y 3 del I.S.PRO., entre otros.

Leguizamón explicó que “se va a rever caso por caso, tal como se viene haciendo en cada ministerio y organismo del Estado Provincial”. Al tiempo que garantizó “la atención presencial a los afiliados derivados de la Caja de Servicios Sociales en Buenos Aires”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.