Gobierno intervendrá 5 registros de Automotor en Santa Cruz

Entre ellos está el de El Calafate, que se suma a dos de Río Gallegos, uno de San Julián y uno de Río Turbio. Es parte del plan para avanzar en la desarticulación de un sistema burocrático. El gobierno de Milei también los considera una “caja política”.

28/01/2024 Perfil / Ahora Calafate
registro automotor1

El Gobierno puso en marcha su plan para intervenir todos los registros automotores del país. Este viernes 26 el subsecretario de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia, Carlos Medina, dirigió una nota al secretario de Justicia, dando inicio al proceso para revocar las intervenciones vigentes o designar nuevos interventores en más de un centenar de registros automotores.

En el primer listado figuran 141 de los 1.557 registros de propiedad automotor que hay en la Argentina. En Santa Cruz hay 10 de estos registros y en este listado difundido por el gobierno nacional se intervendrán, entre los cuales está el de El Calafate.

Completan la lista dos Registros de Río Gallegos, el de Río Turbio y el De Puerto San Julián.

El sistema registral, bajo la órbita del Ministerio de Justicia y dependiente de la Dirección Nacional de Registro Automotor (DNRPA), fue objeto de críticas por su naturaleza burocrática, su escasa eficiencia, alto costo y complejidad.

En varias ocasiones, el actual presidente Javier Milei, manifestó su intención de cerrar los registros, anular el impuesto de sellos y reducir las tarifas aplicadas a patentamientos y transferencias de vehículos como parte de una reestructuración de los organismos públicos.

registro automotor

Argentina es uno de los países con los costos más altos de la región. Se paga el Impuesto a los sellos (3 % del valor del auto), arancel de transferencia (1,5 % del valor del auto nacional, 2 % para importados); y otros aranceles y formularios; 0,5% al 1 % del valor del auto.

En el transcurso de la campaña electoral, Javier Milei cuestionó la pertinencia de los registros automotores al destacar que la creación de cada una de estas dependencias constituye un privilegio de la "casta política". Además, se ha señalado como una estructura con conexiones políticas, ya que algunas designaciones están vinculadas a exfuncionarios o sus familiares directos o indirectos.

Los otros cinco Registros de Propiedad con competencia en Automotores en Santa Cruz, que no figuran en el primer listado del gobierno son:  dos de Caleta Olivia, uno de Pico Truncado, uno de Puerto Deseado y uno de Puerto Santa Cruz.

¿Cómo sería el nuevo Registro?

El DNU 70 por Javier Milei plantea modificaciones al funcionamiento actual del Registro de Propiedad del Automotor, con el objetivo de "reducir costos" y terminar con los “mecanismos de intermediación ineficientes”.

De acuerdo al texto, se propone implementar un mecanismo de autogestión para agilizar y optimizar las inscripciones, registraciones y transferencias de autos, camiones, camionetas, ómnibus y colectivos.

Uno de los principales cambios es que la patente pertenezca al usuario y no al vehículo. El dueño tendrá tantos dominios únicos como autos tenga, y las patentes estarán unidas al Documento de Identidad Nacional (DNI) de cada persona

Así lo establece el DNU presentado por el Gobierno nacional en el título XVI a través del artículo n.º 352 que establece que “a todo automotor se le asignará al inscribirse en el Registro por primera vez un documento individualizante en formato físico o digital que será expedido por el Registro respectivo y se denominará ‘Título del Automotor’.

Este tendrá carácter de instrumento público respecto a la individualización del automotor y la existencia en el Registro de inscripciones que en él se consignen, pero sólo acreditará las condiciones del dominio y de los gravámenes que afecten al automotor, hasta la fecha de anotación de dichas constancia del mismo”

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.