
Equipo de Sanidad Rural visita a pobladores de Lago San Martín
Durante el fin de semana realizaron una nueva salida a monitorear el estado de salud de los pobladores del campo en esta región.
Entre ellas están El Chalten y Tres Lagos. Los intendentes y comisionados de fomento acudieron a Casa de Gobierno a firmar los acuerdos con el gobernador. Las comunas tendrán a su cargo trabajos menores de mantenimiento y arreglo en edificios educativos, y el dinero lo pone Provincia.
Santa Cruz08/02/2024En la jornada de hoy el gobernador Claudio Vidal recibió a intendentes y comisionados de fomento seis localidades, con los que firmó los respectivos convenios para implementar un plan de mantenimiento y refacción de los establecimientos educativos.
Los intendentes Daniel Gardonio (Puerto San Julián); Carina Bosso (Gobernador Gregores); Analía Farias (Comandante Luis Piedra Buena); Néstor Ticó (El Chaltén); y Juan Manuel Bórquez (Puerto Santa Cruz), asistieron al acto, como también la presidenta de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, Nayla Fernández.
A través de estos acuerdos, el Ejecutivo Provincial se obliga a la realización de refacciones y mantenimientos de mayor complejidad técnica o de mayor magnitud que requieran los distintos edificios escolares, invirtiendo la totalidad del presupuesto 3.000 millones de pesos.
Por su parte, los Municipios y Comisiones de Fomento tendrán a su cargo los trabajos menores, los que se consensuarán mediante un convenio independiente con cada ente, a los efectos de ejecutarse con carácter prioritario e impostergable siempre con la asistencia económica del gobierno provincial, para no generar erogaciones extras a los municipios.
Se trata de trabajos que requerirán compromiso e inmediata acción para iniciar el 29 de febrero el Ciclo Lectivo 2024, con los edificios en óptimas condiciones.
Durante el acto que tuvo lugar en el Salón de Los Escudos, el mandatario provincial fue acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y el ministro de Gobierno, Pedro Luxen.
Durante el fin de semana realizaron una nueva salida a monitorear el estado de salud de los pobladores del campo en esta región.
Durante 6 jornadas realizaron reconocimiento de nuevas sendas en valles, cursos de agua y cañadones de la zona del Lago San Martín.
El Consejo de Administración acordó la designación del Dr. Juan Varela como nuevo Director Ejecutivo, cargo que hacía 5 meses no tenía titular. Varela conformó su plantel de directores. Hay tres nuevos titulares y dos que fueron ratificados.
Conectará las calles Gregores y Coronel Rosales atravesando el actual predio del Camping Municipal. Los materiales de la estructura del puente fueron adquiridos hace cuatro años y ahora el Municipio licitó la instalación y la construcción de una rotonda y otras obras viales para mejorar la conectividad vial en ese sector. Antecedentes y detalles de esta obra.
El camión que transporta la autobomba del aeropuerto de Río Gallegos salió hace minutos hacia El Calafate. Todos los vuelos de hoy están demorados y hasta ahora una cancelación. Gran cantidad de pasajeros durmiendo en el aeropuerto.
El gobierno oficializó la desregulación de las áreas protegidas a través de las resoluciones 61 y 62/2025, publicadas el 26/03 en Boletín Oficial. Las asociaciones y colegios de guías de turismo del país, se convocaron a una Marcha Federal de Turismo ayer viernes 28. En El Calafate, se movilizaron por la Av. Libertador y terminaron con una manifestación en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.
Durante 6 jornadas realizaron reconocimiento de nuevas sendas en valles, cursos de agua y cañadones de la zona del Lago San Martín.