Después de 17 años, comienzan las clases sin paro en Santa Cruz

Aunque debió retrasar el inicio del ciclo lectivo, el gobierno logró llegar a un acuerdo con los gremios docentes, que aceptaron la propuesta de recomposición salarial con el compromiso de seguir negociando a fines de marzo.

Santa Cruz04/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
COMIENZO CLASES

Luego de llegar a un acuerdo paritario de recomposición salarial con ADOSAC y AMET, y tras decidir la postergación del ciclo lectivo (previsto originalmente para el 29 de febrero), el Gobierno logró el objetivo de comenzar las clases sin medidas de fuerza.

En la noche del viernes se logró un acuerdo en la negociación salarial. El gobernador Claudio Vidal participó de la firma del acta paritaria por parte del Ejecutivo y las entidades gremiales.

“Nos llena de orgullo y alegría que después de tantos años, las clases se puedan iniciar de manera normal. La verdad que es un logro de todos. Es el resultado de la comprensión y de trabajo en equipo, de los compañeros de Educación y de Trabajo”, dijo Vidal

El acuerdo establece 25 por ciento de aumento con los haberes de febrero, más un 12 por ciento de aumento con los de marzo. Estos incrementos tienen carácter acumulativo.

AMA_8024

Además se acordó continuar la paritaria el próximo 25 de marzo. Desde el CPE señalaron que este acuerdo se logra en el contexto de un conjunto de medidas que se fueron tomando desde el pasado 10 de diciembre, como el regreso de los Ofrecimientos presenciales de cargos y horas cátedra, la suspensión de la cuestionada Jornada Extendida en el nivel primario y la derogación de la llamada “promoción automática”, por la cual los estudiantes secundarios pasaban de año con una cantidad ilimitada y acumulada de espacios curriculares.

La última vez que comenzaron las clases si media de fuerza fue en el 2007, año que cae el gobierno Carlos Sancho (a cargo del Ejecutivo tras la renuncia de Sergio Acevedo), en medio de fuertes  protestas sociales y tras una violenta represión a municipales en la capital provincial.  Asumió Daniel Peralta y el 17 de agosto el ex Ministro Daniel Varizat atropella con su camioneta a varios docentes durante una manifestación en el centro de Rio Gallegos.

Te puede interesar
adosac

ADOSAC anunció paro para lunes y martes

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz06/07/2025

La medida de fuerza decidida por el Congreso Extraordinario del gremio es ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno. AMET había anunciado también una medida similar, pero luego acató la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.