
Ocurrió esta mañana en el domicilio de la mujer, que salía de bañarse. La víctima es una docente. Dijo que un hombre le dio trompadas en la cara y la ató de pies y manos, para luego robarle. La policía está en plena investigación.
Es uno de los datos que no había dicho durante la instrucción. Monzón fue el único de los tres imputados que hasta ahora declaró ante el Tribunal. Apuntó contra Facundo Zaeta como único responsable del asesinato de Fabián Gutiérrez. Monzón señaló que cuando llegó a la casa del crimen la víctima ya estaba muerta. Y que en todo momento actuó obligado y bajó efecto de shock.
El Calafate18/03/2024Hoy lunes se realizó la primera jornada del Juicio oral y público por el crimen de Fabián Gutiérrez, el ex secretario presidencial, asesinado entre el 2 y el 3 de julio de 2020 en El Calafate.
El teatrino del centro Cultural se convierte en estos días en la sala de debate del juicio de mayor trascendencia en la historia local. Tres jovenes son los imputados por el delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento.
Solo uno de ellos accedió a declarar. Pedro Monzón, como durante toda la etapa de instrucción, contó su versión de los hechos y se sometió a las preguntas del tribunal y las partes.
Su declaración apuntó en todo momento a desvincularse de la autoría del crimen. Dijo que acudió al domicilio que se convirtió en escena del asesinato, sin saber de quien era y creyendo que iba a realizar un trabajo al servicio de su empleador, Facundo Gómez, a quien acompañaba.
Contó que recién adentro de la casa, a la que entró por la ventana por indicación de Facundo Zaeta quien estaba adentro, se encontró con una terrible escena. “Nunca vi tanta sangre en mi vida” dijo al Tribunal.
El cuerpo de Fabián Gutierrez (a quien no conocía) estaba desfigurado. El sostuvo y repitió que estaba muerto apenas lo vio. Contó también que Zaeta aún así Zaeta lo estranguló y hasta se paró sobre su cuello. Y que Facundo Gómez fue a buscar una piedra de gran tamaño al patio trasero con la que golpeó en la cabeza de la víctima, que ya no se movía hace rato.
Monzón negó haber tocado el cuerpo de Gutiérrez. Solo lo hizo cuando fue obligado por Zaeta a subirlo a la camioneta de la víctima, envuelto en una alfombra
Dijo en todo momento de su relato que se encontraba en shock, que no atinó ni a irse del lugar, ni a negarse a cumplir las ordenes de Zaeta. Como por ejemplo limpiar toda la sangre de la escena, o trasladar el cadáver desde la casa hasta una cabaña en el Aeropuerto Viejo.
Cuando el presidente del Tribunal, Dr. Joaquin Cabral, le preguntó “Entonces ¿quién mató a Gutiérrez?”, Monzón dijo que no podía afirmarlo, pero cree que fue Zaeta.
Tras dejar el cadáver en una cabaña, Monzón acompañó a Zaeta a su casa para cambiarse de ropa y ocultar elementos (celular, vendas, piedra, y otros objetos). Allí dijo que seguía en shock y que hacia lo que le obligaba Zaeta, por temor a que lo lastime.
En ese momento contó algo que hasta el momento no había dicho en la instrucción. Monzón dijo que a Zaeta se le ocurrió la idea de incendiar la casa de Fabián Gutiérrez, y que para eso debía volver a buscar el cuerpo a la cabaña y dejarlo dentro de la casa que pensaba incendiar.
“Yo me negué con mucha seguridad y también temor” dijo Monzón.
Descartada esa idea ambos volvieron a la escena del hecho para terminar de limpiar los rastros de sangre. Monzon diciendo que siempre lo hizo obligadamente y que ahora se arrepiente de no haber reaccionado.
Luego dejaron la camioneta de Gutiérrez estacionada, descartaron otros objetos, caminaron unas cuadras, tomaron un taxi hasta el barrio 50 Viviendas. Zaeta dejó el celular de la víctima en una obra en construcción y se separaron.
Eran las 5 de la mañana cuando se fue a dormir. “Tenía ganas de hablar con mis padres y explicarles. No pude, no me sentía bien ni confiado. Hoy me arrepiento de todo”.
Al finalizar la declaración tras la pregunta de su abogada, Dra. Carolina Scamperti, Monzón dijo que no hubo un solo día en que no haya pensado en lo que pasó esa noche”
Ocurrió esta mañana en el domicilio de la mujer, que salía de bañarse. La víctima es una docente. Dijo que un hombre le dio trompadas en la cara y la ató de pies y manos, para luego robarle. La policía está en plena investigación.
Este viernes por la tarde el famoso payaso brindó un espectáculo único en el Cine Municipal. Aproximadamente 350 personas, entre niños, adolescentes y adultos, disfrutaron de una presentación llena de música, humor y emoción.
Lo afirmó el presidente de la administración de parques nacionales Cristian Larsen en conferencia de prensa en El Calafate. Dijo que esa medida es parte de un paquete de desregulaciones que se está terminando de definir para lanzarlas y que entren vigencia lo antes posible.
Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.
Un video muestra a trabajadores del PN Los Glaciares abriendo una senda desde el río Eléctrico hacia el campamento Poincenot. También se ven máquinas pesadas. Esta mañana durante la conferencia de prensa Ahora Calafate consultó sobre esas tareas.
El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental