Impacto: Faustino Oro, el chico argentino de 10 años que le ganó al número 1 del mundo del ajedrez

En un certamen de partidas rápidas, se impuso al noruego Magnus Carlsen, excampeón mundial.

Deportes26/03/2024 La Nación - Deportes
faustino-oro-magnus-carlsen-ajedrez-g20240324-1775490

Desde hace tiempo, varias miradas del mundo del ajedrez apuntan a Faustino Oro, el chico argentino que tiene 10 años y que ya ha conseguido excelentes resultados. Pero, hasta aquí, ninguno tan trascendente como el que logró este domingo: derrotar a Magnus Carlsen, el número 1 del mundo, en una partida bullet (ultrarrápida).

La partida se realizó durante el Bullet Brawl 2024. Oro, con blancas y un ranking ELO de 2955, se impuso al gran maestro noruego (3246) en 48 jugadas. Un juego impecable del argentino, que capitalizó un par de errores de Carlsen para quedarse con un triunfo histórico.

El primer puesto del torneo fue para el gran maestro estadounidense Hikaru Nakamura, con 232 puntos, seguido por el mexicano José Martínez Alcántara, con 227, mientras que tercero se ubicó Daniel Naroditsky, también de Estados Unidos, con 195. Oro terminó 21° entre 156 jugadores, con 108 unidades. El Bullet Brawl se trata de un certamen abierto de partidas rápidas, de un minuto por jugador para realizar todas las jugadas, y con margen mínimo para el análisis, y más propicia para el juego intuitivo.

Oro, con escasos diez años, ya se había presentado en el Mundial de partidas rápidas en 2023 frente a auténticos pesos pesados del mundo del ajedrez de todas las edades, con resultados notables. Se trató en realidad de dos mundiales, uno de partidas rápidas al ritmo de 15 minutos por jugador + 10 segundos por jugada realizada, y el otro de blitz, más vertiginoso, con 3 minutos por jugador + 2 segundos por jugada. El más importante de los dos es el de rápidas, porque se acerca más al ajedrez pensado clásico de los grandes torneos. En aquel torneo, sobre 13 partidas totales, Faustino ganó 3, incluyendo un triunfo sobre un gran maestro y empató 2. Hablamos de un chico de diez años que compite con adultos que se cuentan entre los mejores del mundo y que lo superan largamente en el ranking. En el blitz, el desempeño de Faustino fue aún mejor ya que sobre 21 partidas jugadas ganó 8 y empató una, volviendo a tener un gran maestro entre sus vencidos.

En comparaciones con otros grandes maestros, el nivel de Faustino a la misma edad es superior. Este dato por sí solo no determina nada, pero es un buen indicio del potencial de Faustino Oro. Este chico es un fenómeno del ajedrez, y aunque todavía es pronto para predecir hasta dónde llegará, no es arriesgado suponer que alcanzará la élite de los diez mejores del mundo. Por el momento, con su ranking, se encuentra entre los mejores 500 jugadores del mundo, con un título de maestro FIDE, además de liderar el ranking mundial de su edad. Un logro que alcanzó en apenas tres años, ya que había aprendido a jugar al ajedrez durante la pandemia.

Su actitud ante el ajedrez es muy profesional, ya que apenas terminada su partida se pone a analizarla en profundidad con su computadora. Compromiso que también han asumido sus padres, dejando sus tareas, su rutina de vida, casi todo, para trasladarse con su hijo a vivir en Barcelona (un paralelo con Lionel Messi que se deja sentir una y otra vez), sitio céntrico del ajedrez mundial, que permitirá a Faustino tener un roce intenso con el alto ajedrez, algo indispensable para progresar.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.

Rueda

Rueda oficializó su alejamiento del SER

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.