Se presentó el libro “Mixturas” en El Calafate

La antología de poesía y narrativa que aúna a quince autores residentes de la ciudad de Rio Gallegos, fue presentada este sábado con la presencia de varios de los escritores que la conforman. En el encuentro cada uno tuvo su espacio de introducirse y leer algunos de sus escritos y de sus colegas que no pudieron trasladarse a nuestra localidad. La tarde culminó con un intercambio con el público y un brindis.

Cultura31/03/2024Hector LaraHector Lara
4AC97433-E41B-42F1-9F37-5A4D1D38E518

El día sábado 30 se presentó en la galería Laguanacazul en el marco de la muestra “Reconstruir después de la explosión” una antología de poesía y narrativa. “Este trabajo que se llama Mixturas, nace con un sentido de comunidad” nos adelantaba por ENTRAMANDO para FM Dimension, Antonio Andrade, uno de los autores que también forma parte de Rio Gallegos Lee, del cual se desprende esta compilación.

8CD7D2F0-9EA8-4DEF-90D7-B82F58C618D9

Rio Gallegos Lee es la comunidad que una vez por mes se reúnen en la ciudad capital para compartir textos. Muchos son escritores y tienen sus publicaciones, es por eso que se sumaron rápidamente al proyecto de publicar sus textos. “Presentarnos colectivamente es una sensación distinta”, nos comenta Andrade que más de una vez ha presentado distintas obras a lo largo de la provincia.
 
176B5148-5E26-4064-A0F0-985A4D567541

Mixturas es un libro muy reciente y en el mes de diciembre pasado se presentó por primera vez en Río Gallegos. Para la presentación del sábado en nuestra localidad asistieron junto a Andrade, los autores Graciela Echeverria, Luis Leonardo, Cristina Nunez, Hugo Garcia, Mariela Navarro, Susana Itati Giulio y Luis Vivar. Que además de introducirse y leer sus escritos, también pronunciaron los textos de sus colegas que no pudieron asistir Ruth Salfate, Emanuel Figueroa, Cecilia Maldini, Luis Ferrarassi, David Balcazar, Marco Antonio Paneque Gamboa y Laura Gallego.


Como el título apunta, “Mixturas” contiene un fragmento con mucha diversidad de estilos de lo que es la producción literaria en Santa Cruz, con las palabras de distintas generaciones. El libro está divido en dos secciones, una para poesía y otra para lo que es la narrativa. Es también un punto de partida para autores inéditos como Luis Leonardo o Emanuel Figueroa que publican por primera vez.

Te puede interesar
489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

475046940_621484350262231_83721518067823614_n

Arte “De Acá!” Muestra colectiva para ser visitada en distintos puntos gastronómicos de El Calafate

Hector Lara
Cultura29/03/2025

Gin “De Acá!” es un emprendimiento local de destilado de la emblemática bebida alcohólica y que desde el nombre hasta su composición hace referencia al territorio. A principios de este año ha convocado a 14 artistas calafateños de diversas disciplinas para intervenir cada uno un botellón del producto los cuales desde hoy sábado 29 de marzo hasta el 11 de abril se podrá encontrar cada pieza repartida entre 14 locales gastronómicos de la localidad. La propuesta incluye una muestra colectiva final, la subasta de las piezas y la donación a una entidad de bien publico.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

IMG-20250520-WA0036

Pediatras se manifestaron frente al Hospital

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Sigue el reclamo de los profesionales de este sector del Hospital en medio de la primera de dos jornadas de retención de tareas decidida ante la falta de respuesta de las autoridades del SAMIC frente a los pedidos de mejora salarial y laborales. "No queremos eternizar esto, pero hasta no tener respuestas seguiremos con las medidas. Mañana todo sigue igual que hoy", dijo la dra. Flavia Sciarillo a Ahora Calafate

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

felicita

“Le imploro, le pido al juez que se mueva un poquito más”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/05/2025

Felicita Armoa grabó un video al cumplirse un mes de su muerte de su hijo, Cristian Pérez, luego de agonizar 12 días tras las heridas sufridas por un incendio intencional en un taller mecánico de esta localidad. Dice que hasta hoy la justicia “no ha hecho nada por encontrar a los asesinos de mi hijo en El Calafate”.