ENTREGA DE VIVIENDAS EN EL CHALTEN

Laguanacazul

491841695_1312009767179386_4293988369377572668_n

ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”

Hector Lara
El Calafate17/04/2025

La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.

biarriz

Artistas de El Calafate estarán presentes en festival francés de cine latinoamericano

Hector Lara
Cultura11/09/2024

Se trata del Festival Biarritz Amérique Latine que es un evento de referencia para el cine latinoamericano que transcurre en sintonía con el Festival de San Sebastián. El festival propone descubrir la cultura latinoamericana bajo otras formas, con encuentros literarios, exposiciones de fotografías y conciertos. Allí la galería calafateña Laguanacazul fue seleccionada para participar llevando obras de artistas de la provincia, en su mayoría de El Calafate. Hablamos con Toia Ibáñez sobre este proyecto que transcurrirá del 21 al 27 de este mes.

WhatsApp Image 2024-08-21 at 10.44.24(1)

Con una muestra colectiva y celebración Laguanacazul emprende una nueva etapa

Hector Lara
El Calafate21/08/2024

Desde su inauguración a fines del 2021 hasta la fecha, Laguanacazul fungió como un espacio no solo de exposición y venta de obras de arte, sino también de espacio de encuentros, talleres, presentaciones literarias, musicales y otras tantas relacionadas al territorio y el quehacer en la localidad. El día 17 de agosto pasado con un clima de celebración y fiesta se presentó la última muestra referida al patrimonio que supo cosechar en su trayectoria local con 20 muestras. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con su directora Toia Ibáñez sobre las próximas actividades que encarará con la galería.

651CD15A-223B-4C21-B1CD-A69FE29C80DD

Se inauguró la muestra “Espacio Liminal” con obras de dos artistas locales

Hector Lara
El Calafate15/07/2024

El día sábado 13 de julio se celebró la inauguración de la muestra “Espacio Liminal” que contiene en este caso en particular obras de dos artistas que viven y producen en El Calafate. Mica Moyano y Héctor Lara son quienes cierran el ciclo de muestras a artistas de la región en la galería Laguanacazul, previo a la muestra colectiva con el patrimonio a mediados de agosto. La exhibición se compone de más de veinte obras dividida en dos áreas donde se pueden apreciar las técnicas propias de cada uno de los expositores, y puede ser visitada de jueves a martes de 16 a 20 horas.

39EEB695-7634-4918-9C17-DFAC6746FD7B

El fotógrafo Facundo Alvarez Allevato inaugura “Íntimo” en Laguanacazul

Hector Lara
Entrevistas07/06/2024

El sábado 8 de junio se inaugurará una nueva muestra de fotografías, esta vez de la mano de Facundo Alvarez Allevato, residente de El Calafate y fotógrafo quien realizará su primera exposición individual. Facundo es reconocido por sus retratos de vecinos de la localidad y la región y en esta oportunidad se podrán encontrar de con una selección de ellos donde el ambiente intimista le da el nombre a la exposición. La invitación es a partir de las 18 horas, quedando abierta al público durante todo el mes de junio. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Facundo quien nos cuenta un poco sobre su proceso.

62A829EC-7A00-4119-A11D-7048F8226F19

Bettina Muruzabal presenta “CACICA” en El Calafate, una muestra que reivindica a María La Grande

Hector Lara
El Calafate04/05/2024

La artista visual Bettina Muruzabal este sábado inaugura la muestra “Lo que habita el viento CACICA – cartografía geográfica y afectiva”, donde hace un revisionismo histórico a través de imágenes, objetos e instalaciones sobre la cultura aonikenk, el colonialismo, el territorio y la figura de la Cacica María La Grande, aún desconocida para muchos. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Bettina que nos comenta de su búsqueda antes de la presentación.

C4784D94-1350-4697-9EE3-07872CF0EE20

Leonid Roslov presenta la muestra de arte “Trece portales del mundo paralelo”

Hector Lara
El Calafate06/04/2024

El domingo 7 de abril se inaugurará la muestra pictórica “Trece portales del mundo paralelo” perteneciente al artista de nacionalidad rusa Leonid Roslov, quien reside actualmente en El Calafate y llegó junto con sus pinturas que retratan a través de una mirada muy particular la fauna autóctona de la Patagonia. Desde Entramando por FM Dimensión hablamos con él mediante la traducción de su hija Nika.

4AC97433-E41B-42F1-9F37-5A4D1D38E518

Se presentó el libro “Mixturas” en El Calafate

Hector Lara
Cultura31/03/2024

La antología de poesía y narrativa que aúna a quince autores residentes de la ciudad de Rio Gallegos, fue presentada este sábado con la presencia de varios de los escritores que la conforman. En el encuentro cada uno tuvo su espacio de introducirse y leer algunos de sus escritos y de sus colegas que no pudieron trasladarse a nuestra localidad. La tarde culminó con un intercambio con el público y un brindis.

Se inauguró la muestra "Reconstruir despues de la explosion"

ARTE. Se inauguró la muestra "Reconstruir después de la explosión"

Hector Lara
General03/03/2024

En el día de ayer quedó inaugurada la muestra de la artista visual Laura Cachero. Laura es vecina de la localidad de El Chaltén y nos invita a conocer su obra en la galería Laguanacazul, donde englobadas en la técnica textil presenta una gran variedad en cuanto a piezas como así también de materiales y soportes.

1EF4B45B-2D31-4E3A-B9BD-FE863F0A2581

Laura Cachero presenta su muestra artística “Reconstruir después de la explosión”

Hector Lara
Entrevistas01/03/2024

Laura Cachero es artista visual y reside desde hace unos años con su familia en El Chaltén. En el día sábado se inaugurará “Reconstruir después de la explosion” en la galería Laguanacazul donde exhibe gran parte de su obra de los últimos años, en diferentes técnicas y soportes pero englobadas en lo que se considera arte textil. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión nos cuenta más sobre ella, su búsqueda y que se va a encontrar quien visite la muestra.

472EAAB5-8A56-44BE-9026-42405D39A88E

Se inauguró la muestra “Ejercicios” de la artista visual Belén Sánchez

Hector Lara
Cultura21/01/2024

Belén Sánchez, artista calafateña, presenta esta propuesta artística que consiste en pinturas sobre lienzos de distintos tamaños que representan antiguas fotografías tomadas por su tatarabuelo Gerónimo Berberena. La muestra puede ser visitada en los horarios comerciales de la galería de forma libre y gratuita.

D385D9C1-3115-4E60-BC5F-254EB3CAB915

El Calafate y El Chaltén presentes en el Primer Encuentro de Galerías de Arte de Patagonia

Hector Lara
Cultura30/11/2023

Durante los tres primeros días de diciembre en la ciudad chubutense de Rada Tilly se producirá el primer encuentro de galerías de arte de Patagonia. Es un proyecto de tres galerías que conforman la Red CUERO, quienes gracias al Programa Futura del Vivero Cultural del Centro Cultural España Buenos Aires (CCEBA) y Fundacion Williams lograron la concreción de dicho evento. Santa Cruz está representada por las galerías Laguanacazul de El Calafate y Espátula Rosada de El Chaltén.

DEF0AD49-10E7-4E0D-88D9-DB49E7C99123

Fue presentado el libro “Santa Cruz Tierra Adentro” en El Calafate

Hector Lara
El Calafate17/09/2023

El día sábado en la galería Laguanacazul fue presentado por su autor Alex Vallega, junto con impulsores y colaboradores, como la Senadora Belén Tapia y la vecina Irma Saldía, este trabajo con un trasfondo de investigación, recopilación histórica y sobretodo entrevistas a las familias que forjaron la identidad productiva de la provincia. También fue mostrado el material audiovisual “Radiografía del Campo Santacruceño” del realizador Pablo “Poly” Walker.

9130bd0c-5a10-434f-a77a-31dfd8ee7b98

HISTORICO. Por primera vez una galería de Arte de Santa Cruz participa en ARTEBA

Guillermo Pérez Luque
Cultura29/08/2023

Es la feria de arte contemporáneo más importante de la Argentina, que se realizará del 1 al 3 de septiembre. Desde mañana es la pre-inauguración para invitados especiales.  “Laguanacazul” de El Calafate es una de las seis galerías debutantes. Presenta un proyecto en el que intervienen dos artistas de El Calafate y dos de Río Gallegos.

1bbf2b27-fd4c-4ec8-b06d-b57dd0266c0b

Se inauguró la muestra “Todo Este Tiempo” de Martha Ruiz

Hector Lara
El Calafate16/07/2023

El sábado 16 de julio se inauguró una nueva muestra en la galería Laguanacazul que presenta la primera exposición individual de la artista plástica Martha Ruiz, pionera y vecina de El Calafate. En esta oportunidad se trata de una muestra antológica con las obras más representativas e importantes que viene realizando a lo largo de su vida en la localidad. La muestra retrospectiva varía entre dibujos a mano alzada, pinturas al óleo, acrílicos y acuarelas en formatos clásicos con enmarcaciones doradas hasta bocetos sueltos.

toia Guanaca

La Guanacazul fue seleccionada para exponer en ArteBA 2023

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2023

Es la feria de arte más importante de la Argentina, que congrega a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y compradores de arte moderno y contemporáneo. Por primera vez en la historia, una galería particular de Santa Cruz fue seleccionada para participar de este evento cultural. Su propietaria, Toia Ibañez, contó los detalles en entrevista con FM Dimensión.

IMG_9194

VIDEO. Taller de tintes, pigmentos y acuarelas con plantas nativas

Hector Lara
El Calafate28/06/2023

El fin de semana se llevó a cabo en El Calafate un taller intensivo de tres jornadas de obtención y elaboración artesanal de tintes, pigmentos y acuarelas con plantas nativas recolectadas en la zona. Este fue coordinado por la artesana Marta Goyheneix de Rio Gallegos, ex directora del Programa De Recuperación y Estímulo Del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP), en la galería Laguanacazul.

f5b8fcf4-dfa0-44d6-91f4-2eda20d3bd99

Domingo de conversatorio sobre aves y fotografía

Hector Lara
Naturaleza20/06/2023

El domingo pasado se llevó a cabo en la galería Laguanacazul un conversatorio sobre aves de la región y fotografía de las mismas. Estuvo destinado a interesados en cualquiera de los dos temas principales, dónde se expusieron de manera coloquial las diversas situaciones en las que se encuentra la fauna avícola de El Calafate.

Las Más Leídas
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.12.35

En El Calafate se conmemoró el 204° Aniversario del fallecimiento del Gral Güemes

Hector Lara
El Calafate17/06/2025

Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.