MISION CUMPLIDA. “Guardianes del Paisaje” limpiaron todos los grafitis de la ruta al Glaciar

Alumnos de la Escuela Laboral Joven Labrador participan de este El proyecto socio educativo que nació en 2018 con el objetivo de reparar el impacto visual que causan las pintadas que realizan en los bloques y rocas a la vera de la ruta. Ya limpiaron todos los grafitis visibles en el camino al PN Los Glaciares. El próximo objetivo es seguir hacia el Aeropuerto. Su tarea fue reconocida por segunda vez en el Concejo Deliberante.

El Calafate07/04/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Los Guardianes del Paisaje Patagónico 7

Los Guardianes del Paisaje Patagónico están otra vez en acción y completaron una importante misión: remover las pintadas de todos los bloques y grandes rocas que se ven desde la ruta 11 que va desde El Calafate hacia el PN Los Glaciares.

La tarea no fue fácil. Comenzó en 2018 como un proyecto socio comunitario concebido por el profesor Ángel Serra, de la Escuela Laboral Joven Labrador. Entre los objetivos está el que los alumnos comprendan la diferencia existente entre arte urbano, grafitti y vandalismo. Además de reconocer el inmenso valor patrimonial del entorno como componente fundamental del atractivo turístico.

20190903_161946 [Máximo Ancho 1024 Máxima Altura 768]Guardianes del Paisaje. Un ejemplo educativo y comunitario

Participan del proyecto alumnos de 1º y 2º año del Joven Labrador, mientras que el resto del alumnado de la escuela también tiene participación a través de actividades de apoyo.

Serra contó a Ahora Calafate que “se hacen dos salidas al año: la primera generalmente es en abril, donde se hace un recorrido por la ruta y se identifican los bloques impactados con pintadas. Se toman las dimensiones, les sacan fotografías, y se les toma la ubicación con GPS. También se mide la distancia desde la banquina de la ruta y se hace una apreciación acerca del grado de este de impacto paisajístico que tiene la pintada, tanto para los que van hacia el Perito Moreno como para los autos que vienen a El Calafate.

Los Guardianes del Paisaje Patagónico 6

Además se hace una apreciación objetiva sobre cómo impacta el bloque pintado en el paisaje. “Cuanto más cercano a la ruta mayor es el impacto por supuesto”.

La segunda salida grupal es en octubre para ya realizar la tarea en campo, limpiando la pintada con elementos, productos y técnicas obtenidas y aprendidas.

Ya en 2019 una la empresa Innovaciones Ecológicas SRL (Buenos Aires) al conocer el proyecto decidió aportar un producto llamado GRAFFOUT, que es inocuo para el entorno (suelo, plantas, animales) y para los seres humanos.

Los Guardianes del Paisaje Patagónico 8

En cada campaña se solicita la ayuda de empresas locales e instituciones para que donen materiales y elementos necesarios para que los “Guardianes del Paisaje” puedan desarrollar su tarea socio comunitaria

Este año la salida de limpieza la realizaron en marzo ya que “el sitio ya lo habíamos relevado en octubre del año pasado”, cuenta Serra.

Una inscripción “Luciano te amamos” fue borrada y ya se puede decir que la ruta hacia el glaciar no está impactada visualmente por pintadas. Aunque sí quedan algunas en los aleros internos del Cerro Comisión o de Los Elefantes.

Los Guardianes del Paisaje Patagónico 2

El próximo objetivo de “Los Guardianes del Paisaje Patagónico” será limpiar los bloques y rocas pintadas al Este de El Calafate, en dirección al aeropuerto. Comenzarán una pintada idéntica a la última limpiada en marzo. “Las mismas personas que pintaron el bloque yendo al glaciar con esta inscripción ‘Luciano te amamos’, pintaron la misma frase con la misma letra con el mismo aerosol en un bloque casi del mismo tamaño, pero yendo al aeropuerto. Así que seguramente lo limpiaremos ahora en octubre con los chicos”, contó el docente a Ahora Calafate

El pasado jueves en la sesión ordinaria, los concejales de El Calafate reconocieron por segunda vez el proyecto “Guardianes del Paisaje Patagónico” ponderando las acciones de remediación llevadas a cabo por estos jóvenes y su ejemplo para nuestra comunidad y visitantes.

Tras la sesión Ahora Calafate dialogó con docentes y directivos del Joven Labrador.

 

Te puede interesar
Rueda

Rueda oficializó su alejamiento del SER

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.

Mardones

SITUACION DEL SAMIC. “Es una muestra más de la degradación a la que nos está llevando el gobierno nacional”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

En la sesión de hoy, los concejales trataron las problemáticas que atraviesa el Hospital de El Calafate, que en su mayoría depende de Nación. El concejal Leonardo Mardones criticó las políticas de ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei que impactan en el servicio de salud pública. Contrastó el funcionamiento del SAMIC en 2015, cuando se inauguró y estado actual.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.