LOS PRESIDENTES AUTORITARIOS DESCALIFICAN PARA SILENCIAR

Nuevamente el Foro de Periodistas Argentinos (FOPEA) se ve en la obligación de expresarse por el tenor de las declaraciones del Presidente de la Nación contra el periodismo este miércoles.

Actualidad10/04/2024Pablo PerretPablo Perret
presidente-javier-milei

Debemos recalcar que la generalización y la descalificación sistemática que se evidencia en las declaraciones del Presidente, pero sobre todo en su último posteo en X, constituyen una metodología autoritaria que desprecia los principios más elementales de una sociedad democrática. 

La descripción del comportamiento que hace el Presidente es un agravio gratuito e injustificado hacia una mayoría de periodistas que ejerce su trabajo con apego al rigor y la ética profesional

En una seguidilla de declaraciones por medios y redes sociales, Javier Milei atacó con nombre y apellido a periodistas que ejercen su derecho a preguntar o analizar la situación política del país. También, en una modalidad que se ha convertido en una lamentable costumbre, generalizó sobre una supuesta corrupción que según su punto de vista, afecta a toda la profesión.

En su último posteo en X, el Presidente aseveró: “Creemos en una verdadera libertad de expresión. Pero para todos. No solamente para algunos”. Si así fuera, debería respetar el derecho de que todos expresen su forma de pensar. También, de que todo el periodismo pueda acceder a la información que su gobierno tiene la obligación de brindar. Esto no está sucediendo. Solamente quienes cuentan con la simpatía oficial  pueden obtener las respuestas buscadas. La información oficial se ha convertido en una dádiva.

El Presidente, como cualquier ciudadano, tiene derecho a decir su verdad. A lo que no tiene derecho, ni él ni nadie, es a acusar y ensuciar impunemente a todo un sector de la sociedad que cumple con los mandatos acordados en la Constitución y acuerdos internacionales para que la información, que es un bien social, llegue a toda la ciudadanía. Como ya lo ha dicho la Corte Interamericana de Derechos Humanos, un funcionario público y sobre todo el presidente de una Nación deben ejercer una tolerancia mayor hacia las expresiones “que se emiten en circunstancias o sobre asuntos que poseen gran relevancia social”.

Que un jefe de Estado agravie a periodistas y celebre la eventual pérdida de fuentes de trabajo resulta doblemente grave por la evidente asimetría de poder y por la falta de empatía y compromiso con el pueblo de la Nación al que representa en su carácter de mandatario. El respeto a las normas que rigen su conducta y función debe ser siempre prioritario. Como organización que vela por la calidad y la ética en el periodismo, FOPEA propicia la autocrítica permanente. Sin embargo, el límite siempre son el agravio y las generalizaciones. Recordamos, como ya lo hemos hecho anteriormente, que la violencia verbal puede derivar en violencia física contra algún periodista.

Una democracia sólida se construye sobre la base del disenso, pero siempre partiendo del respeto mutuo. Jamás desde el discurso estigmatizante e inquisidor.

La responsabilidad de elevar la calidad del debate público es tanto de los periodistas como de los funcionarios públicos. Y todos deben contribuir a luchar contra la desinformación, flagelo capaz de paralizar a una sociedad por el pánico y la incertidumbre. En ese sentido, resulta peligroso que desde las más altas esferas del poder se den por ciertas y se difundan informaciones o indicadores que no han sido previamente chequeados, como ha ocurrido en los últimos días. En estos casos, es cuando más claro asoma el papel del periodismo profesional y la prensa como institución garante de información contrastada, cierta y contextualizada. 

Sería muy positivo si desde tan elevada investidura se denunciara ante la Justicia, con  pruebas concretas, a quienes no cumplan con los requisitos que impone la ética periodística.

Pablo Perret Miembro de FOPEA.

Te puede interesar
v_224481_37806744

Llegó la carne brasileña: la Argentina importó 4717 toneladas

La Nación Campo
Actualidad10/06/2025

Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.

defender-el-periodismo

Defender el periodismo es defender la democracia

Pablo Perret
Actualidad08/06/2025

En el Día del Periodista, que fue el 7 de junio, FOPEA manifiesta su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el periodismo profesional. En un clima creciente de hostigamiento y señalamientos, el acceso a la información es cada vez más limitado, los periodistas sufren ataques verbales y son objeto de discursos estigmatizantes con mayor frecuencia y muchos están expuestos a persecuciones, amenazas y violencia institucional.

Las Más Leídas
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

CHOQUE VUELCO

Choque y vuelco. Dos lesionados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/06/2025

Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 12.22.54(1)

VIDEOS. Alumnos de 4to grado prometieron lealtad a la Bandera en su día

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.