Remando en Dulce de Leche el juego de mesa que rescata las “desgracias” de vivir en Argentina

A pocos meses de salir al mercado el juego de mesa Remando en Dulce de Leche, ya se instaló dentro de los más vendidos, compartiendo podio con los clásicos como el Ludo, el Estanciero o el TEG. En este caso la propuesta es parodiar tus desgracias frente al tablero, mientras intentas sobrevivir a la inflacion, la corrupcion o la inseguridad, condimentos del dia a dia de las noticias actuales. Desde FM Dimensión nos comunicamos con uno de sus autores que nos cuenta cómo surgió y las repercusiones que han tenido.

Entrevistas11/04/2024Hector LaraHector Lara
5466E008-EE89-4C27-AB7E-06D9612E076C
Pablo Demarchi “Remando en Dulce de Leche”- FM Dimension

Pablo Demarchi es uno de los cofundadores de la editorial de juegos El Pato, que lanzó a fines del 2023 Remando en Dulce de Leche. “La idea nace de uno de mis sobrinos, que jugaba al Monopoly, y comenta si el juego se sitúa en argentina, lo que podrían decir las tarjetas”, nos comenta Pablo que surgieron ahí mismo opciones como la de encontrarse con un piquete. “Me encantó la idea, hace mucho que queríamos emprender algo en la línea de los juegos de mesa con mi socio”, en referencia a la otra pata que es Antonio Gonzalez. 

93E2C0AB-7AAF-4FFD-832D-430FF13C253D

El proceso de desarrollo les tomó alrededor de dos años “Esto fue a fines del 2021 y se lanzó a fines del 2023, fueron dos años de probar el juego, que funciona, que no funciona, redactar las tarjetas, jugar con amigos, pulir todo eso”. También detalla que durante la producción les han ido surgiendo distintos obstáculos dignos de incluir en el juego o quizás en una futura expansión, como cuando coincide la fecha del lanzamiento con un viaje al que se le interpuso la falta de combustible en todo el país.

REDDL es un juego clásico de tablero donde hay que recorrerlo y llegar a una meta, con obstáculos. “El problema es que te vas a ir encontrando con distintas crisis y eso va cambiando las reglas del juego. Compras dólares, hay crisis cambiaria, es impredecible”. Tiene una particularidad llamativa que la diferencia de otros juegos en que, la casilla de inicio está al medio, remarcando que en Argentina se puede ir tanto para adelante como para atrás. La presencia de personajes corruptos que causarán perjuicios a los demás también le aportan una identidad muy propia.

96B25CC4-39C0-4DCF-BFDE-BCCB9E90518B

Remando está por el momento posicionado como uno de los 20 juegos más vendidos en la plataforma de Mercado Libre, “Estamos contentos con los resultado, imaginábamos que podía ser revolucionario”, nos dice Demarchi, y lo atribuye a factores como la asociación directa “Es muy fácil sentirse identificado, y también porque el tipo de humor que lo abordamos tiene que ver con la forma de ser, somos resilientes, nos tomamos con humor las crisis”.

Remando en Dulce de Leche se puede obtener a traves de su pagina web www.juegoselpato.com.ar o en redes sociales @remandoendulcedeleche (Instagram).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-13 at 08.27.03

Feria del Libro 2025: Dos obras de El Calafate se presentaron en el Ente Cultural Patagonia

Hector Lara
Entrevistas13/05/2025

El lunes 12 finalizó la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Santa Cruz volvió a tener presencia a través del Ente Cultural Patagonia. Dos producciones propias de El Calafate fueron presentadas en diferentes momentos del evento, la reedición de un cuento de más de 70 años de un autor consagrado de la provincia y el reciente poemario que habla sobre el territorio que es la primera publicación de la autora. En Ahora Calafate hablamos acerca de estos títulos que adquirieron este nuevo alcance.

pediatras

Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas12/05/2025

Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

Screenshot 2025-05-15 at 15-24-48 Más de 1.000 flamencos en el humedal de El Calafate

Record. 1.300 flamencos fueron registrados este sábado en el humedal calafateño

Hector Lara
El Calafate16/05/2025

El día sábado 10 de mayo se celebró el Gran Día Mundial (Global Big Day) de observación de Aves y una de las actividades que se realizaron en nuestra localidad fue el conteo de las aves del humedal impulsado por los equipos de Laguna Nimez, Parque Nacional Los Glaciares, el Club de Observadores de Aves El Calafate, y vecinos. Los registros compartidos destacan y celebran entre otros datos la vuelta de los flamencos con 1311 individuos contados.