ENTREGA DE VIVIENDAS EN EL CHALTEN

20 AÑOS DEL PADRE MANUEL GONZALEZ. "Lito" Álvarez fue el primer invitado al ciclo de Historia Oral

El Padre Lito fue uno de los protagonistas de la creación del colegio secundario que se fundó el 1 de marzo de 2004. De visita en El Calafate fue convocado para iniciar el ciclo de charlas en la que los alumnos hacen las preguntas. Hablamos con él y con el profesor Iván Checura, uno de los integrantes del grupo organizador del ciclo.

El Calafate17/04/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Lito

El Colegio Padre Manuel González conmemora sus 20 años de existencia y proyecta varias actividades a lo largo de este 2024. Una de esas es el proyecto denominado “Historia Oral: un corazón lleno de nombres”, que propone un ciclo de charlas con invitados que fueron protagonistas del nacimiento y primeros años de la institución.

Iván Checura, profesor de Historia, Patrimonio y Cultura Cristiana, es coordinador del área de Sociales y uno de los integrantes del equipo que implementa este ciclo.

Contó a Ahora Calafate que la Historia Oral es una idea que tenían desde hace un tiempo y se vio en este 20° aniversario del Colegio la oportunidad para comenzar a implementarlo.

Básicamente el proyecto consiste en que los estudiantes de 1° a 5° año trabajen en aula y entre otras cosas elaboren las preguntas que los invitados especiales irán a responder.

El pasado 10 de abril se inició el ciclo con una entrevista al Padre Carlos “Lito” Álvarez, uno de los gestores del nacimiento del colegio, fundado el 1° de marzo de 2004.

Lito fue párroco de El Calafate durante mas de dos décadas. Actualmente cumple su misión sacerdotal en El Salvador y en estos días está de visita en la Argentina. La semana pasado estuvo en El Calafate y fue el invitado especial, respondiendo las preguntas de los chicos y chicas, que se reunieron en el gimnasio “Monseñor Alejandro Buccollini”, del colegio.

En un clima cordial y distendido Lito contó sobre cómo se gestó el proyecto, como fueron sus primeros pasos y hasta cómo es actualmente su vida en el país centroamericano.

El ciclo “Historia Oral: un corazón lleno de nombres” continuará con entrevistas a otros invitados especiales que se harán cada mes. Checura adelantó a Ahora Calafate que en mayo será el turno de Silvia Alonso, la primera rectora del Colegio y otra de las protagonistas del proyecto e inicio del entonces Polimodal.

SOBRE EL “PADRE MANUEL GONZÁLEZ”

En la tarde del 1° de marzo de 2004 quedó formalmente inaugurado el Colegio Polimodal “Padre Manuel González”, convirtiéndose en el segundo establecimiento de enseñanza media.

Su origen es de un bachillerato modalizado con tronco común, a las que se le agregaron materias propias de la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales, con una Especialización en Turismo.

El Colegio “Padre Manuel González”, es una Escuela Pública de Gestión Privada. Está dirigida por la diócesis de Río Gallegos, representada en El Calafate por la Parroquia Local.

Comenzó su actividad con una matrícula de 28 alumnos de 1° Año: 12 mujeres y 16 varones y un plantel de 10 docentes y 2 empleados administrativos.

El nombre del Colegio, “Padre Manuel González”, es en reconocimiento a uno de los últimos misioneros salesianos que recorrió cada rincón de Santa Cruz.

Conocido como “El Cura Linyera”, “El Cura Gitano” o simplemente “El “Curita González” se recibió de sacerdote en Turín en el año 1937, y poco tiempo después llegó a nuestro país y a Santa Cruz. Son recordadas sus recorridas por cada puesto de estancia o toldería acompañadas “por su bolsito, su altar portátil y su proyector de películas”, relató el Padre Lito Álvarez a FM Dimensión, hace 20 años.

Manuel González falleció el 30 de noviembre el año 1991, en Río Gallegos.

Te puede interesar
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.12.35

En El Calafate se conmemoró el 204° Aniversario del fallecimiento del Gral Güemes

Hector Lara
El Calafate17/06/2025

Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.

Las Más Leídas
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.12.35

En El Calafate se conmemoró el 204° Aniversario del fallecimiento del Gral Güemes

Hector Lara
El Calafate17/06/2025

Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.