
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
Es el nivel mas alto de certificación de este programa que premia a los mejores proyectos de innovación aplicada para la integración de los principios de sustentabilidad en la cadena de valor de la hotelería. Chalten Suites es el segundo de Santa Cruz en alcanzar el Oro. La gerenta general, Julieta Martín, cuenta a Ahora Calafate como fue el proceso.
Turismo 19/04/2024En su 10° aniversario el hotel Chaltén Suites logró un objetivo muy anhelado, obtener la certificación de Oro del programa “Hoteles Mas Verdes”.
El hotel fundado en 2014 por la familia Martín, cuenta con 33 habitaciones y una gama de servicios que lo califican entre los mejores de la oferta hotelera de la villa cordillerana.
Ahora se distingue además por este logro, que alcanzan aquellos establecimientos que tienen nos solo instalaciones, sino prácticas y propuestas respetuosas con el medio ambiente, social y cultural.
“Acabamos de recibir la certificación Oro del programa Hoteles Más Verdes” afirmó Julieta Martín, la gerenta general de Chalten Suites al contar la novedad a Ahora Calafate
Chalten Suites se convierte así en el primer hotel de la Capital Nacional del Trekking en alcanzar el Oro. Además es el segundo en Santa Cruz, detrás del Kosten Aike, de El Calafate.
Completan la lista de “Hoteles Mas Verdes” el Xelena Hotel & Suites y el Imago Hotel Spa (ambos en nivel Plata) y el Posada Los Álamos y Kau Yatún Hotel de Campo (con nivel Bronce). Todos ellos localizados en El Calafate.
AUDIO - JULIETA MARTIN - Gerenta general de Chalten Suites
“Si bien nosotros desde un principio venimos llevando adelante diversas prácticas quizás de manera desordenada o sin saber a ciencia cierta que eso se llamaba sustentabilidad, en 2020 logramos ordenar esas prácticas y obtuvimos el nivel plata. Ahora con este con esta nueva certificación pasamos al estándar oro que es el nivel más alto”, detalló Julieta Martín
Implementado por la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) el programa “Hoteles Mas Verdes” otorga esta distinción a los establecimientos que utilizan un sistema de gestión y mejora continua que busca la conservación y mejora del patrimonio cultural y natural del destino, realizan acciones de responsabilidad social; cumplen con los requisitos legales y de seguridad del hotel; también con estándares de calidad en el servicio y comunican todas las acciones a los colaboradores, huéspedes y a la comunidad local, permitiendo así una mejora en su imagen de marca, siendo más competitivos y obteniendo mejoras en los costos operativos.
La gerenta general agradeció también a “todos los huéspedes que nos eligen, y a nuestros colaboradores porque la realidad es que estos logros no se los obtiene sin la ayuda de ellos, que son quienes transmiten todo este conocimiento, quienes llevan adelante en la práctica esas prácticas. Así que estamos muy contentos con todo el equipo y con venimos obteniendo año a año”, concluyó Julieta.
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
La Asociación Civil de Alojamiento Turístico de El Calafate estuvo presente en el lanzamiento de la compañía, que ofrecerá una serie de promociones y beneficios exclusivos en gastronomía, comercio y paquetes turísticos.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"
El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.
Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen
Ocurrió anoche en una vivienda del barrio Linda Vista La pareja del hombre dijo a la policía que él mismo inició el incendio con intención de quitarse la vida. Fue rescatado inconsciente y está en Terapia Intensiva. El hecho está bajo investigación judicial. Dos policías fueron asistidos por inhalación de humo.