Cooperativa teatral de Valparaíso, Chile presente en el 1er Festival de Teatro de El Calafate

Con fecha estipulada del 8 al 12 de mayo, El Calafate organiza su Primer Festival de Teatro Internacional. Compañías y grupos teatrales locales, regionales y nacionales confirmaron su presencia, como así también de los países vecinos de Chile y Uruguay. Desde FM Dimensión hablamos con Sebastián Caro, director de la Cooperativa Teatral Valparaiso, quien nos cuenta acerca de la convocatoria y sobre la cooperativa que dirige.

Entrevistas03/05/2024Hector LaraHector Lara
D8A8FF38-9390-4A83-BD22-030FB25AAEF4
Sebastián Caro - Cooperativa Teatral Valparaíso- FM Dimensión

Sebastián Caro es actor, fundador y director de la Cooperativa Teatral Valparaíso, de la ciudad homónima del centro de Chile, que surge en el 2018 a través de una iniciativa de las escuelas cooperativas de la alcaldía ciudadana. Sebastián nos cuenta que a través de un encuentro de una colaboradora con una integrante del Grupo LibelulaSur quedo la idea y el contacto para participar a futuro del Festival.

Caro nos explica  que caracteriza una Cooperativa “Trabajamos en ese modelo para mejorar las condiciones laborales de la compañía como el teatro, música, circo y gestionamos desde lo cooperativo”. Valparaíso es una ciudad portuaria, cosmopolita y universitaria “Tenemos la fortuna de contar con buenos aliados, es un centro comunitario donde la misma comunidad participa de nuestras obras de teatro”.

F540E968-7EE7-4F56-BDA8-1762B8548CB4

La crisis de espacios culturales los ha llevado en la búsqueda de espacios alternativos, y el contexto socio económico actual es transversal en ambos países “No somos una compañía sino una cooperativa por las dificultades económicas, y para ampliar horizontes paras fondos públicos hacemos clases en universidades y colegios, toda nuestra labor se vincula desde la docencia”.

Una de las propuestas anunciadas para este festival es “Año Repetido”, que nos adelanta “Es de un dramaturgo chileno, con temática contingente producto de las esperanzas. Antonio y Rea se encuentran la noche de año nuevo y confluyen en una noche de hotel en la ciudad del Valparaíso para pensar en mejorar su pasar. Se vincula con el presente a nivel político”. 

Sebastián Caro, manifiesta su entusiasmo de participar en el FITEC, y habla por toda la cooperativa al declarar “Es una tremenda alegría poder vincularnos con grupos que hacen resistencia cultural en lugares muchos más extremos, nos hace repensar y valorar lo que tenemos presente.  Nos va a dar un matiz de cuáles son las necesidades de los artistas en el sur, como así conocimiento, vinculación y hacer redes”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-13 at 08.27.03

Feria del Libro 2025: Dos obras de El Calafate se presentaron en el Ente Cultural Patagonia

Hector Lara
Entrevistas13/05/2025

El lunes 12 finalizó la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Santa Cruz volvió a tener presencia a través del Ente Cultural Patagonia. Dos producciones propias de El Calafate fueron presentadas en diferentes momentos del evento, la reedición de un cuento de más de 70 años de un autor consagrado de la provincia y el reciente poemario que habla sobre el territorio que es la primera publicación de la autora. En Ahora Calafate hablamos acerca de estos títulos que adquirieron este nuevo alcance.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.