Cooperativa teatral de Valparaíso, Chile presente en el 1er Festival de Teatro de El Calafate

Con fecha estipulada del 8 al 12 de mayo, El Calafate organiza su Primer Festival de Teatro Internacional. Compañías y grupos teatrales locales, regionales y nacionales confirmaron su presencia, como así también de los países vecinos de Chile y Uruguay. Desde FM Dimensión hablamos con Sebastián Caro, director de la Cooperativa Teatral Valparaiso, quien nos cuenta acerca de la convocatoria y sobre la cooperativa que dirige.

Entrevistas03/05/2024Hector LaraHector Lara
D8A8FF38-9390-4A83-BD22-030FB25AAEF4
Sebastián Caro - Cooperativa Teatral Valparaíso- FM Dimensión

Sebastián Caro es actor, fundador y director de la Cooperativa Teatral Valparaíso, de la ciudad homónima del centro de Chile, que surge en el 2018 a través de una iniciativa de las escuelas cooperativas de la alcaldía ciudadana. Sebastián nos cuenta que a través de un encuentro de una colaboradora con una integrante del Grupo LibelulaSur quedo la idea y el contacto para participar a futuro del Festival.

Caro nos explica  que caracteriza una Cooperativa “Trabajamos en ese modelo para mejorar las condiciones laborales de la compañía como el teatro, música, circo y gestionamos desde lo cooperativo”. Valparaíso es una ciudad portuaria, cosmopolita y universitaria “Tenemos la fortuna de contar con buenos aliados, es un centro comunitario donde la misma comunidad participa de nuestras obras de teatro”.

F540E968-7EE7-4F56-BDA8-1762B8548CB4

La crisis de espacios culturales los ha llevado en la búsqueda de espacios alternativos, y el contexto socio económico actual es transversal en ambos países “No somos una compañía sino una cooperativa por las dificultades económicas, y para ampliar horizontes paras fondos públicos hacemos clases en universidades y colegios, toda nuestra labor se vincula desde la docencia”.

Una de las propuestas anunciadas para este festival es “Año Repetido”, que nos adelanta “Es de un dramaturgo chileno, con temática contingente producto de las esperanzas. Antonio y Rea se encuentran la noche de año nuevo y confluyen en una noche de hotel en la ciudad del Valparaíso para pensar en mejorar su pasar. Se vincula con el presente a nivel político”. 

Sebastián Caro, manifiesta su entusiasmo de participar en el FITEC, y habla por toda la cooperativa al declarar “Es una tremenda alegría poder vincularnos con grupos que hacen resistencia cultural en lugares muchos más extremos, nos hace repensar y valorar lo que tenemos presente.  Nos va a dar un matiz de cuáles son las necesidades de los artistas en el sur, como así conocimiento, vinculación y hacer redes”.

Te puede interesar
489419748_1078384327661744_8422330725776275424_n - copia

Se presentó “Soto” el álbum musical que reivindica al líder sindical de las Huelgas Obreras de 1921

Hector Lara
Entrevistas06/05/2025

En el contexto del “Día de Santa Cruz” el jueves 1ro de mayo, se desarrollaró una jornada especial en la sala “Tulio Halperin Donghi” del Pabellón Azul destacando a las principales figuras de la literatura y la música santacruceña, allí se presentó “Soto” un homenaje musical a Antonio Soto, líder de la Patagonia Rebelde, con dirección de Miguel Oliva y las voces de Mariano Díaz, Miguel Cantilo y Ricardo Mollo. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Oliva sobre esta producción. Accedé al álbum disponible en plataformas de forma gratuita.

Las Más Leídas
auto

“Cuando la vida está en riesgo no queda más que agradecer”

Opinión06/05/2025

El domingo pasado su pareja protagonizó un momento de mucha angustia. El auto en el que viajaba desde El Calafate a Mendoza se  incendió en plena ruta. Erica nos envía una nota de agradecimiento a todas las personas que colaboraron y contuvieron y remarca lo positivo a pesar de lo ocurrido.

aeropuerto

Aseguran que la falta de viviendas podría complicar la operatividad del Aeropuerto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate06/05/2025

El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto

Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

abigeato

Abigeato en Santa Cruz. Victimas sin respuestas

Opinión06/05/2025

Melisa Berra y Leandro Villalba son arrendatarios de Estancia La Siberia, a unos 30 km de Tres Lagos. Tanto ellos como otros productores ganaderos vienen padeciendo el robo de animales. Inclusive la policía detuvo e identificó a uno de los autores, que hoy está libre. Afirman que a la fecha nadie les informa el estado de la causa, y tienen temor por posibles represalias. Enviaron una nota a Ahora Calafate para hacer pública la problemática que atraviesan