Manchas en Brazo Rico. Prefectura no constató restos de hidrocarburos y manchas oleosas

Es lo que se desprende de lo informado por la Fiscalía Federal de Río Gallegos, que tomó intervención en el caso. Hoy, miembros del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), se trasladaron hasta la zona procurando tomar muestras.

General09/05/2024 Fiscales.gob.ar / Ahora Calafate
analizan_la_situacion_del_brazo_rico_del_lago_argentino_01

Por pedido de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, a cargo del fiscal federal subrogante Julio Zarate, y con colaboración de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA), a cargo del fiscal general Ramiro González, se realizaron hoy medidas para avanzar con la investigación sobre el presunto derrame de petróleo en el Brazo Rico del Lago Argentino

Asimismo, desde la fiscalía se requirió que se instruya sumario penal por la presunta infracción a la ley 24.051, de residuos peligrosos.

Ante la solicitud del fiscal Zarate, el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), la División Unidad Operativa Federal Río Gallegos de la PFA y la Prefectura Naval Argentina, con intervención de su Departamento Científico Pericial, se procuraron muestras de sustancias oleosas u otros líquidos presentes en las embarcaciones ubicadas en puerto Bajo Las Sombras y agua de la zona del glaciar Perito Moreno.

El caso

La presunta contaminación ambiental habría sido descubierta el 11 y 12 de abril cuando un guardaparque del Parque Nacional Los Glaciares detectó la presencia de manchas oscuras flotando en el agua, compatibles con rastros de aceite e hidrocarburos.

El primer hallazgo habría sido durante una recorrida por el cordón montañoso de Punta del Viento, mientras que, al otro día, el 12 de abril, fueron observados rastros sobre el cuerpo de agua del Brazo Rico del Lago Argentino, que atravesaban el lago desde la margen sur hasta la margen norte del brazo y se dispersaban en varios puntos cercanos al glaciar Perito Moreno y a los puertos utilizados por una empresa turística.

Asimismo, un guardaparque informó que, cuando se encontraba de paseo a bordo de un buque de pasajeros de propiedad de una empresa turística, el barco habría vertido un líquido y/o humo de color oscuro.

La circunstancia fue puesta en conocimiento de la PNA, que inspeccionó el buque para evaluar la situación y corroborar lo manifestado por el guardaparque.

SIN RASTROS DE HIDROCARBUROS

Del análisis no surgieron deficiencias, ni tampoco se observaron manchas en el espejo de agua y/o contaminante en popa ni próximas al buque.

No obstante, la embarcación detuvo su actividad para realizar la revisión de las plantas propulsoras por la posible emisión de hollín; no volvió a operar y quedó inactivo en el muelle.

Por último, la PNA informó que se mantuvo una reunión informativa con la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos del Ministerio de Energía y Minería de la provincia de Santa Cruz.

Realizaron en forma conjunta una recorrida por el Parque Nacional los Glaciares -Brazo Rico del Lago Argentino, zonas costeras, muelle de amarre de embarcaciones pertenecientes a la empresa turística y canal de los témpanos-, durante la cual no lograron constatar restos visibles de hidrocarburos, manchas oleosas y/o sustancias contaminantes sobre la superficie del Lago Argentino, próximo al muelle bahía bajo las Sombras, témpanos errantes, rocas y/o en la vegetación próxima a la costa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-12 at 12.05.29

Cine Municipal. Llegan dos estrenos pertenecientes a franquicias muy populares

Hector Lara
General12/06/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 12 al martes 17 de junio, con dos estrenos muy esperados para sus públicos ya que se tratan de dos entregas pertenecientes a dos franquicias de éxito comprobado. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.