VIDEOS. Culminó el primer festival internacional de teatro de El Calafate

La noche del domingo 12 de mayo concluyó la primera edición del FITEC 2024 celebrado en nuestra localidad. En la Sala LibelulaSur se presentó la obra fueguina “La Mujer Puente”, y en ese cierre de programación hablamos con distintos referentes y participantes del evento. En este caso con Sebastián Caro, Director de la Cooperativa Teatral Valparaíso (Chile); el licenciado y dramaturgo Ariel Barchilón que ofreció una masterclass, y con Roque Contreras que desde la Secretaria de Cultura que apoyaron y fueron parte de este este festival.

El Calafate14/05/2024Hector LaraHector Lara
4CCBB9E6-E927-4E78-AEC6-0CC650502755

La obra de Tierra Del Fuego fue la última puesta en escena de la variada grilla de cinco días propuesta por la organización del evento, que incluyó obras de teatro, charlas, conversatorios y talleres en torno al teatro. Con algunos cambios de horarios a partir del día viernes y movimientos en la grilla, fue la propuesta de Rio Grande con las actrices María Virginia Ariztoy y Victoria Lerario, la que concluyo la seguidilla de obras que se congregaron en este debutante festival a sala llena.

Los cinco días del FITEC que iniciaron pese al apagón general del miércoles 8, el paro nacional del 9 de mayo y las complicaciones en la ruta debido al clima, pudieron llevarse a cabo con lo programado adaptando el cronograma, y de igual modo con concurrencia y repercusiones en cada actividad.

En el SUM Municipal durante las noches del viernes y sábado se realizaron las “ranchadas teatrales” con más obras y grupos teatrales no mencionados en la grilla, en un ambiente de camaradería y festejo. Mismo lugar donde se realizó al finalizar la ultima obra la “Festichola final” para despedirse y la promesa de un nuevo encuentro en el 2025.

63BCFF3E-AC53-4BDD-99C6-A8557C76EF76


Ariel Barchilón, reconocido dramaturgo y director impartió una masterclass de dramaturgia para los asistentes, al igual que el grupo de la Cooperativa Teatral Valparaíso que con el taller “Algarabia” realizaron en dos encuentros un acercamiento al arte de la comedia. El conversatorio coordinado por la directora y docente de LibelulaSur, Fernanda López López, de búsqueda de propuestas superadoras para la actividad teatral, reunió en palabras y puntos de vistas, uno de los objetivos iniciales del encuentro que es compartir las realidades de los convocados respecto a ejercer esta actividad cultural en los distintos territorios.

Te puede interesar
Cuidadoras

CUIDADORAS. Les dijeron que no trabajen más en el SAMIC hasta que aclaren su situación laboral con provincia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/05/2025

Ante el pedido de un plus a sus bajos ingresos por su trabajo, desde el SAMIC les informaron a las cuidadoras de Pacientes de Salud Mental les notificaron que deben prestar sus servicios fuera de la institución. Paralelamente en el HCD solicitan al Ministerio de Salud de Provincia (de quien dependen las trabajadoras) que mejoren sus condiciones laborales

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.