VIDEOS. Culminó el primer festival internacional de teatro de El Calafate

La noche del domingo 12 de mayo concluyó la primera edición del FITEC 2024 celebrado en nuestra localidad. En la Sala LibelulaSur se presentó la obra fueguina “La Mujer Puente”, y en ese cierre de programación hablamos con distintos referentes y participantes del evento. En este caso con Sebastián Caro, Director de la Cooperativa Teatral Valparaíso (Chile); el licenciado y dramaturgo Ariel Barchilón que ofreció una masterclass, y con Roque Contreras que desde la Secretaria de Cultura que apoyaron y fueron parte de este este festival.

El Calafate14/05/2024Hector LaraHector Lara
4CCBB9E6-E927-4E78-AEC6-0CC650502755

La obra de Tierra Del Fuego fue la última puesta en escena de la variada grilla de cinco días propuesta por la organización del evento, que incluyó obras de teatro, charlas, conversatorios y talleres en torno al teatro. Con algunos cambios de horarios a partir del día viernes y movimientos en la grilla, fue la propuesta de Rio Grande con las actrices María Virginia Ariztoy y Victoria Lerario, la que concluyo la seguidilla de obras que se congregaron en este debutante festival a sala llena.

Los cinco días del FITEC que iniciaron pese al apagón general del miércoles 8, el paro nacional del 9 de mayo y las complicaciones en la ruta debido al clima, pudieron llevarse a cabo con lo programado adaptando el cronograma, y de igual modo con concurrencia y repercusiones en cada actividad.

En el SUM Municipal durante las noches del viernes y sábado se realizaron las “ranchadas teatrales” con más obras y grupos teatrales no mencionados en la grilla, en un ambiente de camaradería y festejo. Mismo lugar donde se realizó al finalizar la ultima obra la “Festichola final” para despedirse y la promesa de un nuevo encuentro en el 2025.

63BCFF3E-AC53-4BDD-99C6-A8557C76EF76


Ariel Barchilón, reconocido dramaturgo y director impartió una masterclass de dramaturgia para los asistentes, al igual que el grupo de la Cooperativa Teatral Valparaíso que con el taller “Algarabia” realizaron en dos encuentros un acercamiento al arte de la comedia. El conversatorio coordinado por la directora y docente de LibelulaSur, Fernanda López López, de búsqueda de propuestas superadoras para la actividad teatral, reunió en palabras y puntos de vistas, uno de los objetivos iniciales del encuentro que es compartir las realidades de los convocados respecto a ejercer esta actividad cultural en los distintos territorios.

Te puede interesar
IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.