“Una Lady en Patagonia” el paso de Lady Florence Dixie por la Patagonia en 1880

Recientemente se ha publicado el libro “Una Lady en Patagonia” de Lady Florence Dixie quien fuera en vida la única exploradora de su época, y realizo expediciones por la entonces lejana y misteriosa Patagonia. Este libro recopila sus propios escritos otorgándole un gran valor histórico. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con el autor y escritor Gerardo Bartolomé quien nos cuenta más sobre este personaje precursor en muchos aspectos. Escucha la nota completa.

Entrevistas 05/06/2024 Hector Lara Hector Lara
8275890C-981A-45F5-973B-C19A405BC566
PARTE 1 Gerardo Bartolomé “Lady Florence Dixie” - ENTRAMANDO - Toia Ibáñez
PARTE 2

“El libro está escrito por ella, no es un libro mío”, aclara el ingeniero Gerardo Bartolome, quien ya lleva en su haber una larga lista de libros de su autoría, la mayoría sobre historia argentina, en los que podemos encontrar “El límite de las mentiras” que relata la aventurera vida del Perito Francisco Pascasio Moreno, "Patagonia a Sangre Fria", "La conquista de Rosas", y “La traición de Darwin” entre otros. Gerardo también es fotógrafo y está realizando el proyecto de relatar toda la historia argentina con el estilo de Historia Novelada.

 “Lady Florence Dixie era una persona de la nobleza escocesa, a los 23 años con dos hijos y alguna frustración hizo que se le ocurriera hacer un viaje extraño”. Inspirada quizás en haber leído un libro sobre la vida entre Tehuelches, Lady Florence Caroline Dixie, negada a aceptar la vida que la sociedad británica le imponía, se lanzó a buscar aventuras en esta parte del mundo.

8BDB9DAC-6A29-4FDE-AB38-BD682BAC46B4

“Es como si fuera un diario, está un poco editado y va relatando el día a día y su encuentro con tehuelches y las cacerías”. Sus escritos no dejan de reflejar la visión europea sobre el territorio, el cual aludía a una tierra peligrosa, habitada por gigantes, animales extraños, y llanuras interminables, con más secretos para descubrir que certezas.

 El libro también la describe a fin de determinarla como feminista, mucho antes que la palabra fuera inventada, el hecho de liderar la travesia y de demostrar que las mujeres también cuentan, es prueba de ello. También nos explica Bartolomé “Es interesante en su vida su impacto negativo por las cacerías que hacían para comer”. A lo que nos agrega “Después de ese viaje se preocupaba por el sufrimiento animal, se convirtió en vegetariana y vegana. La primera en Europa en tener esa tendencia”.

 Para ponernos en contexto “A la gente le gustaba leer sobre lugares lejanos, inspirados por Verne, había una línea editorial de viajeros a lugares exóticos”. Destinos como Africa y Asia eran frecuentes para ese sector que gustaba de conocer nuevas tierras y registrarlo. “Un compañero ya había estado en Punta Arenas y había escrito su crónica de viaje y aporta los dibujos”.

E35AE3A0-001C-4169-AC73-8DCB67D739DAGerardo Bartolomé en el stand de Ediciones Historicas en la Feria del Libro 2024

 Gerardo habla sobre lo multifacética que era Lady Florence “Una vida rebelde, entrevistó reyes zulúes en Sudáfrica y defendió la potencial independencia de Irlanda. Escribía en un diario feminista y se convirtió en una líder del mismo”.

La editorial Ediciones Históricas de Gerardo Miguel Bartolomé, dentro de la línea “Colección Explora” también tiene publicado “Diario de Darwin en Argentina” de Charles Darwin, “Los Tehuelches” de Ramon Lista, “Caciques que hicieron historia” de Emilio Arbues, “Escape de la toldería mapuche”  de Francisco P. Moreno, y el que quizás incito a Lady Florence a venir a nuestras tierras “Vida entre Tehuelches” de George Musters, entre otros.

Pueden ver el catalogo completo en http://edicioneshistoricas.com.ar o por mail en [email protected]

Te puede interesar
39EEB695-7634-4918-9C17-DFAC6746FD7B

El fotógrafo Facundo Alvarez Allevato inaugura “Íntimo” en Laguanacazul

Hector Lara
Entrevistas 07/06/2024

El sábado 8 de junio se inaugurará una nueva muestra de fotografías, esta vez de la mano de Facundo Alvarez Allevato, residente de El Calafate y fotógrafo quien realizará su primera exposición individual. Facundo es reconocido por sus retratos de vecinos de la localidad y la región y en esta oportunidad se podrán encontrar de con una selección de ellos donde el ambiente intimista le da el nombre a la exposición. La invitación es a partir de las 18 horas, quedando abierta al público durante todo el mes de junio. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Facundo quien nos cuenta un poco sobre su proceso.

63E91D27-2E5D-48AC-936F-75FA6D4AEA47

Día mundial de la Hipertensión arterial. Prevención y controles

Hector Lara
Entrevistas 18/05/2024

El Día Mundial de la Hipertensión es una jornada que se celebra el 17 de mayo desde el año 2006. La Hipertensión Arterial (HTA) se produce por el aumento, sostenido en el tiempo, de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Desde FM Dimensión hablamos con el Dr. Rodrigo Sabio, Secretario de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), quien nos explica sobre este factor de riesgo y entre otras cuestiones el uso adecuado del tensiómetro. Escucha la nota completa.

AEC132F5-0DDB-4344-9740-18DBA782385E

Histórico podio para la Argentina en campeonato mundial de pizzas en Italia

Hector Lara
Entrevistas 21/04/2024

En el 31° Campeonato Mundial de la Pizza celebrado en Parma, Italia, un argentino logró por primera vez ingresar al salón de la fama reservado solo para maestros pizzeros del país anfitrión. Ezequiel Ortigoza representado por la selección oficial argentina de APYCE (Asociación de pizzerías y Casas de Empanadas Asociación Civil), alcanzó el podio con un segundo puesto en la categoría “Pizza Napolitana STG”. Sobre este hecho Ezequiel habló para FM Dimensión desde su pizzería en el microcentro porteño.

Lo más visto
Puerto San Julian

"SANTA CRUZ LEE A SANTA CRUZ”. San Julián será sede del encuentro literario provincial

Hector Lara
General 21/06/2024

Durante los días 15 a 17 de noviembre, Puerto San Julián será sede de un encuentro para escritores, lectores e interesados en las letras de la provincia de Santa Cruz. Los grupos literarios de gran parte de las localidades de la provincia participaran de este evento al que convocan también a sus comunidades. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con el escritor Antonio Andrade, uno de los impulsores, quien nos adelanta las actividades y extiende la invitación para todos los que deseen participar.

Parque-Nacional-Los-Glaciares-foto-vanesa-heines-9

Pronostican que la Patagonia será el lugar más frío del mundo la próxima semana

23/06/2024

En este fin de semana cesó el temporal en la Patagonia pero llegarán más nevadas en los próximos días.Habrá muy bajas temperaturas y el frío será un denominador común en el país.  Ante la persistencia de las temperaturas extremas y las condiciones climáticas adversas, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, refuerza sus recomendaciones para proteger a la población.