El fotógrafo Facundo Alvarez Allevato inaugura “Íntimo” en Laguanacazul

El sábado 8 de junio se inaugurará una nueva muestra de fotografías, esta vez de la mano de Facundo Alvarez Allevato, residente de El Calafate y fotógrafo quien realizará su primera exposición individual. Facundo es reconocido por sus retratos de vecinos de la localidad y la región y en esta oportunidad se podrán encontrar de con una selección de ellos donde el ambiente intimista le da el nombre a la exposición. La invitación es a partir de las 18 horas, quedando abierta al público durante todo el mes de junio. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Facundo quien nos cuenta un poco sobre su proceso.

Entrevistas 07/06/2024 Hector Lara Hector Lara
39EEB695-7634-4918-9C17-DFAC6746FD7B
Ph: Facundo Álvarez Allevato

Facundo Alvarez Allevato es oriundo de San Nicolás de los Arroyos y actualmente reside en El Calafate donde trabaja en el sector turístico. “Íntimo viene de fotografías de retratos, donde me gusta tener una conexión profunda y también de charla abierta con la persona que retrato. En esa charla van surgiendo fotos, imágenes que son sinceras. Más allá de la parte artística que motiva, trae esa cuota de sinceridad que es lo que me gusta también”.

25B72662-0E00-49E7-9580-E5794F5C65D2

“Las personas que quiero retratar, tienen algo que me ha despertado algún interés o historia para contar”. Es ese disparador que lo motiva, en donde surgen anécdotas que enriquecen la experiencia.

Sobre sus inicios con la fotografía, no tenemos que ir muy atrás en el tiempo “En el 2016 una amiga me regaló una cámara de fotos, me dijo que esto te va a servir, nunca entendí el porqué y empecé a sacar fotos”. Habitar en un lugar como El Calafate ofrece inmensidad y paisajes incomparables, sin embargo el camino de Facundo fue hacia los retratos “Un retrato es un detalle de una mano o parte del cuerpo que cuente algo, eso es un retrato”.

81E92AB1-3BA0-4B65-B90F-952B442E839B

La fotografía hoy en día está mucho más presente en lo cotidiano, sobre todo en la virtualidad como galerías en redes sociales, al respecto expresa “Salis de la rapidez, por el hecho de tener el celular en mano vas pasando después la veo y no te das el tiempo de pensar y ver lo que estás viendo… cuando las ves impresas hay otras cosas, tiene que ver con la amplitud de la imagen, en un teléfono se reduce mucho y hay distracciones”.

“Íntimo” cuenta con una decena de personalidades retratadas, seleccionadas por Toia Ibanez quien las hizo parte de la curaduría anual “Lo que habita”. La muestra permanecerá abierta durante todo el mes de junio en los horarios comerciales de la galería Laguanacazul, y se puede consultar por visitas en horarios especiales para particulares como para estudiantes.

Te puede interesar
8275890C-981A-45F5-973B-C19A405BC566

“Una Lady en Patagonia” el paso de Lady Florence Dixie por la Patagonia en 1880

Hector Lara
Entrevistas 05/06/2024

Recientemente se ha publicado el libro “Una Lady en Patagonia” de Lady Florence Dixie quien fuera en vida la única exploradora de su época, y realizo expediciones por la entonces lejana y misteriosa Patagonia. Este libro recopila sus propios escritos otorgándole un gran valor histórico. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con el autor y escritor Gerardo Bartolomé quien nos cuenta más sobre este personaje precursor en muchos aspectos. Escucha la nota completa.

D8A8FF38-9390-4A83-BD22-030FB25AAEF4

Cooperativa teatral de Valparaíso, Chile presente en el 1er Festival de Teatro de El Calafate

Hector Lara
Entrevistas 03/05/2024

Con fecha estipulada del 8 al 12 de mayo, El Calafate organiza su Primer Festival de Teatro Internacional. Compañías y grupos teatrales locales, regionales y nacionales confirmaron su presencia, como así también de los países vecinos de Chile y Uruguay. Desde FM Dimensión hablamos con Sebastián Caro, director de la Cooperativa Teatral Valparaiso, quien nos cuenta acerca de la convocatoria y sobre la cooperativa que dirige.

Santy Ojeda2

Santi Ojeda se está recuperando y agradece el apoyo que le envían diariamente

Hector Lara
Entrevistas 15/05/2024

Santiago Ojeda es un joven vecino de la localidad quien ha transitado por diversas intervenciones quirúrgicas, y en los últimos días según lo que nos cuentan sus padres, viene de afrontar una de las más complicadas por la que previamente se tuvo que trasladar a Buenos Aires donde hoy ya se encuentra recuperándose del postoperatorio. Desde FM Dimensión hablamos con su mamá, Eugenia, quien nos aclara su estado actual y finalmente obtuvimos unas palabras del propio Santiago que agradece a todos los que le mandan su apoyo cada día.

Mario Diaz2~1

Memorias y anécdotas del “Padre” de los brigadistas voluntarios de Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas 05/05/2024

Ayer sábado 4 de mayo, se conmemoró el Día Internacional del Brigadista de Incendios Forestales. El Calafate es sede de un encuentro de brigadistas de varias localidades al que asistió Mario Díaz, el fundador de las brigadas voluntarias en Santa Cruz, en 1985. En entrevista con Ahora Calafate contó cómo fueron esos inicios, y algunas anécdotas impresionantes de su extensa trayectoria.

Lo más visto
Puerto San Julian

"SANTA CRUZ LEE A SANTA CRUZ”. San Julián será sede del encuentro literario provincial

Hector Lara
General 21/06/2024

Durante los días 15 a 17 de noviembre, Puerto San Julián será sede de un encuentro para escritores, lectores e interesados en las letras de la provincia de Santa Cruz. Los grupos literarios de gran parte de las localidades de la provincia participaran de este evento al que convocan también a sus comunidades. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con el escritor Antonio Andrade, uno de los impulsores, quien nos adelanta las actividades y extiende la invitación para todos los que deseen participar.

Parque-Nacional-Los-Glaciares-foto-vanesa-heines-9

Pronostican que la Patagonia será el lugar más frío del mundo la próxima semana

23/06/2024

En este fin de semana cesó el temporal en la Patagonia pero llegarán más nevadas en los próximos días.Habrá muy bajas temperaturas y el frío será un denominador común en el país.  Ante la persistencia de las temperaturas extremas y las condiciones climáticas adversas, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, refuerza sus recomendaciones para proteger a la población.