El Gobernador de Tierra del Fuego pidió cambiar un emoji de las Islas Malvinas

General09/09/2020
Emoji

l gobernador de la provincia, Gustavo Melella, le envió una carta al organismo regulador de los emoji que aparecen en las principales aplicaciones de los teléfonos celulares y otros dispositivos similares, para que sustituya la bandera del Reino Unido con que se identifica a las Islas Malvinas y se la reemplace con la insignia de la provincia, reveló ayer el propio gobierno fueguino en un parte de prensa.

Melella informó haber remitido el reclamo a la junta directiva de Unicode, el órgano regulador de los emoticones, tras haber advertido la presencia de la “ilegítima bandera de las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur” en el listado denominado “Emoji list v.13.0”.

El mandatario también advirtió que si bien Unicode “ha pospuesto el lanzamiento de su versión 14.0, condicionando la recepción de nuevos “emojis”, debido a la pandemia de coronavirus, corresponde hacer notar que el archipiélago malvinense y los espacios marítimos e insulares correspondientes, “son consideradas por la República Argentina como parte integral del territorio nacional”, indicó.

Además, precisó que por “las leyes Nº 23.775 y Nº 26.552” estos territorios “se encuentran bajo la jurisdicción de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la cual tengo el orgullo de gobernar”, aseveró.
Según difundió el gobierno fueguino, el mismo reclamo ya había sido planteado por el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, un organismo multisectorial de la provincia.

El gobernador agregó en su nota a Unicode que “las Naciones Unidas reconocen la existencia de una controversia de soberanía entre el Gobierno de la República Argentina y del Reino Unido sobre la cuestión de las Islas Malvinas”, aunque también  “establecen el mandato de reanudar las negociaciones bilaterales a fin de encontrar una solución pacífica, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes de las Islas”.

“El llamado de la comunidad internacional respecto de la necesidad de retomar las negociaciones bilaterales como solución a la disputa de soberanía se ha plasmado en la resolución 2065 de la Asamblea General y ha sido reiterado por resoluciones subsiguientes y por el consenso que anualmente suscriben los países integrantes del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas”, explica el escrito oficial.

Por todo ello, Melella le reitero al órgano regulador el pedido de incorporación de un nuevo emoji sobre las Malvinas asociado a la “insignia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

Te puede interesar
495231932_18125999356439210_6867081645065310384_n

“El cuaderno secreto de Soto” La vida del líder de las huelgas obreras patagónicas llevada al cómic

Hector Lara
General05/05/2025

Se trata de la novela gráfica con guiones de Pablo Baca e ilustraciones de Gustavo Camisay, que busca ser el relato que Antonio escribió en los últimos años de su vida. En definitiva “el testimonio que un sobreviviente hubiese escrito”. Impreso en Rio Gallegos, este libro de viñetas fue presentado el pasado 1ro de mayo en la Feria Internacional del Libro 2025.

Portada-Cacique-Mulato-1-930x1024

BUENOS AIRES. Hoy se presenta el libro sobre el cacique tehuelche

Guillermo Pérez Luque
General05/05/2025

La obra del periodista, escritor e investigador Osvaldo Mondelo, titulado “Mulato (Chünjaluwun) Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, estará presente en el marco de la Feria Internacional del libro y en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.

IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.